MADRID. EL PSOE RECLAMA QUE EL 6% DEL PIB SEA DESTINADO AL AREA DE EDUCACIONJaime Lissavetzky, portavoz socialista de la Asamblea de Madrid, criticó hoy algunas de la "deficiencias" de la educación no universitaria madrileña que ha detectado al comienzo del curso escolar, y propuso que se destine a estas materias el 6% del PIB
UGT TILDA DE "MAQUILLAJE" LA REFORMA DE LA SELECTIVIDAD QUE PREPARA EL GOBIERNOLa Federación de Enseñanza de UGT aseguró hoy que la reforma de la Selectividad que ultima el Gobierno es un simple "maquillaje" que no entra en el fondo del problema del desajuste entre la oferta y la demanda de las titulaciones universitarias
EDUCACION. LOS PROTESTANTES RECHAZAN QUE LA ASIGATURA DE RELIGIONLa Federación de Entidades Religiosas Evangélicas de España (FEREDE) ha expresado su "más firme oposición" a la existencia de la Religión como asignatura obligatoria en la enseñanza no universitaria, como pretende el Gobierno
MADRID. LA CAM DESTINA 5.150MILLONES PARA MEJORA DE CENTROS EDUCATIVOS DE INFANTIL Y PRIMARIA DURANTE ESTE VERANODurante las presentes vacaciones estivales se están efectuando obras de mejora en la mayoría de los centros docentes de Educación Infantil y Primaria de la región madrileña, realizadas al amparo de los convenios suscritos por la Comunidad de Madrid (CAM) con 112 ayuntamientos, incluidos en el Plan de Mejora de la Enseñanza no Universitaria. La Consejería de Educación destinará a este planun total de 15.000 millones de pesetas durante 1999
EL GOBIERNO APRUEBA LA HOMOLOGACION DE 8 TITULOS UNIVERSITARIOSEl Gobierno aprobó hoy la homologación d los títulos de Diplomado en Fisioterapia y de Diplomado en Optica y Optometría, así como el segundo ciclo de Licenciado en Comunicación Audiovisual, de la Universidad San Pablo CEU de Madrid
EL "SPANGLISH" PIERDE TERRENO EN EE.UU. DEBIDO AL PRESTIGIO QUE ADQUIERE EL ESPAÑOLEl director del Instituto Cervantes de Sao Paulo, Francisco Moreno, afirmó, durante una mesa redonda celebrada en Soria bajo el título "El futuro del español en Estados Unidos", que el denominado "spanglish" (solución lingüística mezcla de español e inglés) con el tiempo perderá importancia, debido al prestigio que está adquiriendo el español en el país norteamericano
EL GOBIERNO ABRE VIAS DE PROMOCION A 10.000 PROFESORES CONTRATADOSEl Ministerio de Educación y Cultura ha propuesto al Consejo de Universidades y a los sindicatos de enseñanza un plan para que 10.000 profesores universitarios que no son funcionarios tengan vías de promoción y estabilidad en la docencia universitaria, según informó hoy el secretario de Estado de Educación, Universidades, Investigación y Desarrollo, orge Fernández
EL GOBIERNO QUIERE HACER FUNCIONARIOS A 10.000 PROFESORES UNIVERSITARIOS EN LOS PROXIMOS TRES AÑOSEl Mnisterio de Educación y Cultura ha propuesto al Consejo de Universidades y a los sindicatos de enseñanza un plan para que 10.000 profesores universitarios que no son funcionaros consigan esta condición en los próximos tres años, según informó hoy el secretario de Estado de Educación, Universidades, Investigación y Desarrollo, Jorge Fernández
LA UE PONE EN MARCHA UN PROYECTO EN INTERNET PARA UNIR ESCUELAS Y EMPRESAS DE MATERIAL DIDACTICOEl Centro Común de Investigación (CCI) de la Comisión Europea, a través de su Instituto de Sistemas, Informática y Seguridad (ISIS), ha puesto en marcha el proyecto GEM (Global Education Multimedia), una iniciativa multimedia que pretende crea un entorno educativo on-line con el fin de que todas las instituciones de enseñanza puedan compartir y desarrollar sus recursos pedagógicos
LA CAM RECIBIO HOY LAS TRANSFERENCIAS EDUCATIVAS NO UNIVERSITARIASLa CAM recibió hoy las transferencias educativas no universitarias, explicó Alberto Ruiz-Gallardón, presidente regional en funciones, que dijo que el coste real de éstas asciende a 258.222 millones de pesetas, unos 3.000 millones más de los estimados inicialmente
EL PSOE JUZGA INSUFICIENTES LAS BECAS ANUNCIADAS POR RAJOY PARA EL PROXIMO CURSOLa portavoz de Educación del PSOE, Clementina Díez de Baldeón, afirmó hoy que el presupuesto de becas anunciado por el Gobierno para el próximo curso es insuficiente, y aseguró que un año más volverá a demostrarse que las ayudas económicas pra el estudio "no son una prioridad para el PP"
UNIVERSIDAD. CCOO MANTIENE LA HUELGA DE EXAMENES Y NO FIRMA EL PROTOCOLO DE NEGOCIACION CON EL GOBIERNOCCOO, sindicato mayoritario en el profesorado universitario, y las coordinadoras de profesores contratado anunciaron hoy que mantienen la convocatoria de huelga de correción de exámenes de junio, en protesta por las "maniobras dilatorias" del Gobierno para retrasar la negociación sobre la situación laboral de los docentes de la enseñanza superior