IU PREPARA UNA PROPOSICION DE LEY PARA AUMENTAR LAS PRESTACIONES A MAYORES, DISCAPACITADOS Y FAMILIASIzquierda Unida va a presentar una proposición de ley para aumentar la protección a las familias y establecer un régimen de prestaciones económicas y servicios mínimos para las personas con menor nivel de renta, los discapacitados y los mayores, y fijar una renta mínima para todos los ciudadanos que no cuenten con recursos para garantizar su subsistencia
LA INCORPORACION DE LA MUJER AL MUNDO LABORAL, PRINCIPAL CAUSA DE CRECIMIENTO DE LOS SERVICIOS DE APOYO AL HOGARLa creciente incorporación de la mujer al mercado laboral es la principal causa del crecmiento de los servicios de apoyo al hogar, como las guarderías, los servicios de comidas y bebidas fuera del hogar o de cuidado de personas mayores, según el libro "El consumo de servicios en los hogares españoles", de la profesora Elena Mañas Alcón y otros, realizado por encargo del Instituto de Estudios Económicos (IEE)
DIA FAMILIA. AUMENTA UN 7,3% EL GASTO SOCIAL A FAMILIA E INFANCIAEntre 1994 y 1999, el gasto social destinado a familia e infancia ha crecido un 7,4 por ciento, según anunció hoy en Madrid la secretaria general de Asuntos Sociales, Concepción Dancausa, en el acto de celebración del Día Internacional de la Familia, que se celebra mañana en todo el mundo instauado por la ONU
650.000 FAMILIAS SE BENEFICIARAN DE LAS NUEVAS MEDIDAS DEL IRPF APLICADAS A LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD, SEGUN MONTOROEl ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, explicó hoy en el pleno del Senado que las medidas incluidas en la nueva reforma del Impuesto sobre la Renta (IRPF) pretenden "mejorar sensiblemente la fiscalidad" de los minusválidos y de las familias con personas discapacitadas a su cargo, 650.000 de las cuales se verán beneficiadas. Montoro detalló las medidas incluidas en este campo en la "segunda reforma del IRPF", entre las que se encuentra "un importante incremento de las reducciones en función del grado de minusvalía" de la persona contribuyente
MADRID. LA CAM APRUEBA 11,5 MILLONES DE EUROS PARA EL CENTRO DE MINUSVALIDOS DE FUENLABRADALa Comunidad de Madrid ha aprobado la prórroga del contrato denominado "Gestión del Centro de Atención a Minusválidos Psíquicos Gravemente Afectados (Camp de Fuenlabrada) y un gasto plurianual de 11.589.331 euros, que se distribuye de la siguient manera: año 2002, 1.576,102 euros; año 2007, 743.564 euros y los ejercicios comprendidos en el periodo 2003-2006 (ambos incluidos) 2.319.666 euros, cada uno, según informó hoy el Gobierno regional
IRPF. EL CONSEJO DE MINISTROS ESTUDIA HOY LA REFORMA DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA, QUE ENTRARA EN VIGOR EN 2003El Consejo de Ministros tiene previsto estudiar hoy el informe del ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, sobre la nueva reforma del IRPF, que entrará en vigor el 1 de enero de 2003 y que reducirá los tramos y los tipos máximos y mínimos del impuesto y favorecerá a las mujeres trabajadoras con hijos pequeños, a los discapacitados y a los mayores
LA CASA ABSORBE ENTRE EL 25% Y EL 39% DEL PRESUPUESTO FAMILIAR DE LOS ESPAÑOLESLos españoles destinan entre un 25% y un 39% del total de su presupuesto de gasto a vivienda y demás gastos asociados (electricidad, agua, gas, según el Observador de la Distribución, un estudio anual que elabora Fimestic, banco especializado en crédito al consumo perteneciente al Grupo Cetelem (filial de BNP-Paribas) y líder del sector en Europa
IRPF. EL CONSEJO DE MINISTROS ESTUDIARA MAÑANA LA REFORMA DEL IMPUESTO DE LA RENTA, QUE ENTRARA EN VIGOR EN 2003El Consejo de Ministros tiene previsto estudiar mañana el informe del ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, sobre la nueva reforma del IRPF, que entrará en vigor el 1 de enero de 2003 y que reducirá los tramos y los tipos máximos y mínimos del impuesto y favorecerá a las mujeres trabajadoras con hijos pequeños, a los discapacitados y a los mayores
IRPF. CCOO DESCALIFICA LOS GASTOS DEDUCIBLES PORQUE TIENEN "EFECTOS REGRESIVOS MUY FUERTES"CCOO descalificó hoy a las mayores y nuevas deducciones en el impuesto del IRPF anunciadas por el ministro de Hacienda, Cristóbal Mntoro, y advirtió que el sistema "apoyado en los gastos deducibles realizados antes de calcular la base imponible, tiene efectos regresivos muy fuertes, tanto por los conceptos manejados como por las cuantías utilizadas"
ENVEJECIMIENTO. ESPAÑA DESTINA MAS DE 6 BILLONES Y MEDIO DE PESETAS A LAS PERSONAS MAYORES EN 2002España destinará durante este año seis billones y medio de pesetas (39.112,7 millones de euros) el gasto social que tiene como destinatarios a las personas mayores, según informaron hoy fuentes del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, con motivo de la celebración n Madrid de la II Asamblea Mundial sobre Envejecimiento
LA PENSION MEDIA CRECIO UN 4,3% EN MARZO, HASTA LOS 586,56 EUROSLa pensión media de jubilación del Sistema de la Seguridad Social se situó en marzo en 586,56 euros, un 4,3% más que en el mismo mes del año anterior, cuando alcanzaba los 562,53 euros, según los datos facilitados hoy por el Ministerio de Trabjo y Asuntos Sociales
EL GOBIERNO APRUEBA AYUDAS PARA LOS AFECTADOS POR LAS INUNDACIONES DE TENERIFEEl Consejo de Ministros aprobó hoy un régimen espeial de ayudas por daños personales y materiales para los damnificados por el temporal del pasado fin de semana en la isla de Tenerife, que provocó el fallecimiento de siete personas y cuantiosos daños materiales, fundamentalmente en la capital de la isla, Santa Cruz de Tenerife
IRPF. LA COMISION "LAGARES" PROPONE FAVORECER A LAS FAMILIAS, A LOS DISCAPACITADOS Y AL AHORRO A LARGO PLAZOLa comisión de expertos dirigida por el profesor Manuel Lagares, a la que el Gobierno encargó un informe para la nueva reforma del IRPF, presentó hoy sus propuestas que se centran en favorecer fiscalmente a la familia -ayudando a las mujeres con hijos pequeños-, a los discapacitados y personas dependientes -con más deducciones para hacer frente a los gastos provocados por sus minusvalías- y fomentando el ahorro, sobretodo a largo plazo
EL GASTO DE LOS HOGARES SE DESACELERO EN 2001, AL CRECER UN 4,8%, SEGUN EL INEEl gasto en consumo de los hogares españoles subió un 4,8% durante el año 2001, crecimiento inferior al registrado el año anterior (6,1%),según se desprende de la Encuesta Continua de Presupuestos Familiares del cuarto trimestre del año, difundida hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
EL CONGRESO RECHAZA CREAR UNA AGENCIA PARA LA IGUALDAD DE LA MUJER EN EL EMPLEOEl Congreso de los Diputados rechazó hoy una propuesta del PSOE para crear una Agencia para la Igualdad de la Mujer en el Empleo, encargada de estudiar las prácticas de contratación de las empresas, dentificar los casos de discriminación, asesorar a las administraciones públicas y atender las denuncias y reclamaciones de las trabajadoras
LAS FAMILIAS ARAGONESAS DESTINAN MAS DEL 50% DE SU PRESUPUESTO A LA VIVIENDAEl director general de Consumo del Departamento de Salud, Consumo y Servicios Sociales delGobierno de Aragón, Florencio García Madrigal, explicó en la inaguración de las XIV jornadas Aragonesas del Consumo, que la adquisición de la vivienda constituye el gasto más importante de las familias aragonesas, con un 40,5% de su presupuesto, al que hay que añadir otro 10% más que corresponde a los costes de mantenimiento