LOS PERMISOS DE TRABAJO A EXTRANJEROS SE REDUJERON UN 53% HASTA AGOSTOLos permisos de trabajo concedidos a extranjeros desde enero hasta agosto ascendieron a 26.408, lo que representa una disminución del 53% en relación con los 56.129 que se habían concedido en el mismo periodo de 1997, según datos del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales a los que tuvo acceso Servimedia
EL GOBIERNO ELABORARA UN PLAN INTEGRAL DE APOYO A LA FAMILIAEl Consejo de Ministros acordó hoy elaborar un Plan Integral de Apoyo a la Familia, que incluirá medidas relacionadas con la vivienda, la salud, laeducación, la fiscalidad, la Seguridad Social y la compatibilización del empleo con las responsabilidades familiares
NUEVOS PROYECTOS DE ATENCION AL INMIGRANTE EN ANDALUCIAEl consejero andaluz de Asuntos Sociales, Isaías Pérez Saldaña, firmó hoy sendos convenios de colaboración con el presidente de la Asamblea de la Cruz Roja de Andalucía, José Mario Albacete, y con la presidenta del Movimiento por la Paz de Andalucía, Araceli Mínguez, para el desarrollo de programas de atención a los inmigrantes, informaron fuentes autonómica
EL PSOE PIDE EL CONTROL DE LA EDAD DE LOS INMIGRANTES EN CENTROS DE PROTECCION DE MENORESEl Grupo Socialista ha presentado una proposición no de ley en el Congreso en la que reclama medidas para identificar y controlar la edad de los inmigrantes ilegales menores, a fin de hacer más efectiva la atención que los Centros de Protección Infantilde las comunidades autónomas proporcionan a este colectivo
MADRID. CRUZ ROJA PRESTO SERVICIOS A 80.000 PERSONAS ESTE AÑOCruz Roja de la Comunidad de Madrid prestó servicios a un total de 80.000 personas en el último año. Personas mayores, menores, toxicómanos, enfermos de sida, accidentados o víctimas de inundaciones como la de Badajoz, inmigrantes y programas de cooperación internaional son algunas de las áreas en las que trabajan los 6.861 voluntarios y 687 colaboradores sociales de esta organización no gubernamental (ONG)
PRESUPUESTOS. ASUNTOS SOCIALES INCREMENTA UN 6,7% SUS PARTIDASEl área de Asuntos Sociales contará el año próximo con unos presupuestos de 49.861 millones de pesetas, que suponen un incremento del 6,7% respecto a la cantidad consignada en 1998, según anunció hoy en rueda de prensa el ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Javier Arenas
UGT EXIGE UNA MAYOR IMPLICACION DE LA ADMINISTRACION PARA COMBATIR LA ECONOMIA SUMERGIDAUGT exigió hoy a la Administración laboral una mayor implicación para combatir la lacra e la economía sumergida, y pidió también a la Agencia Tributaria que extreme la inspección y aproveche la nueva situación que se creará con la introducción del euro, que obligará a muchas empresas que actúan en la economía sumergida a regularizar su situación tributaria
EDITAN UNA GUIA DE RECURSOS SOCIALES PARA LAS MUJERES DE ARAGONEl Instituto Aragonés de la Mujer (IAM) ha editado 5.000 ejemplares de la Guía de Recursos Sociales, que se distribuirá en centros sociales de base, organismos de igualdad de las comunidades autónomas, instituciones y asociaciones
ULTRAS. CESADO EL DIRECTOR DE ALBERGUE "LAS DEHESAS"El director general de Juventud de la Comunidad de Madrid, Francisco de Asís Timermans, ordenó hoy el cese del director del albergue "Las Dehesas" de Cercedilla, por "dejación de funciones", al no informar de los altercados provocados el pasado fin de semana por miembros del denominado Movimiento Católico Español, que insultaron a un grupo de inmigrantes menores de edad y a una empleada de las instalaciones
LOS ESPAÑOLES SON LOS EUROPEOS QUE MAS ACEPTAN LA INMIGRACION, SEGUN EL EUROBAROMETROEl 47% de la población española considera que hay "muchos" extranjeros viviendo en el país, y dos de cada diez creen que son "demasiados". Sin embargo, los españoles so los ciudadanos comunitarios que aceptan más fácilmente el fenómeno de la inmigración, según los resultados del barómetro Eurostat
FORO EDUCACION. LOS CONSEJEROS APUESTAN POR COORDINAR LA EDUCACION Y LAS ACCIONES SOCIALESEl Foro de Consejeros de Educación de todas las Comunidades Autónomas, que concluye hoy en Zaragoza, ha puesto de manifiesto la necesidad de que las acciones educativas estén coordinadas con las acciones sociales en los colectios desfavorecidos, como minorías étnicas, enfermos, abandono familiar, inmigrantes o jóvenes con fracaso escolar