El Gobierno reconoce que "es muchisimo lo que queda por hacer" en violencia de géneroLa vicepresidenta del Gobierno, Soraya Saénz de Santamaría, reconoció este viernes en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros que "es muchisimo lo que queda por hacer" para erradicar la violencia de género, una lacra social, que en lo que va de año se ha cobrado la vida de 42 mujeres
Violencia género. La CNSE reclama que el 016 sea accesibleLa Confederación Estatal de Personas Sordas (CNSE) reclamó este viernes "acesibilidad universal en el acceso al teléfono 016 y resto de recursos dirigidos a las víctimas de la violencia de género como los servicios de teleasistencia y los servicios para mujeres con orden de protección"
'Hay salida', nueva campaña contra la violencia de géneroLa ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, presentó este jueves la nueva campaña contra la violencia de género, cuyo lema es 'Hay salida', un mensaje de esperanza para las miles de mujeres que sufren maltrato, a las que la titular de Servicios Sociales instó a "romper el silencio"
(Entrevista) Fabián Cámara: “Cada vez que a una persona se la incapacita judicialmente, asistimos a su ‘muerte’ civil”Educación inclusiva, derechos de ciudadanía, familia, aborto eugenésico, sobreprotección... son las cuestiones que siguen en la agenda de Down España y por las que trabaja esta entidad, a pesar de la crisis y sus efectos tan nocivos. Según explica su presidente, Fabián Cámara, en esta entrevista concedida a 'cermi.es semanal', se han sobrepasado ya todas las líneas rojas que resquebrajan derechos fundamentales de las personas con discapacidad. A pesar de eso, hay que seguir trabajando y mejorando
La Cumbre Iberoamericana apuesta por el empleo de las personas con discapacidadLa Cumbre Iberoamericana aprobó una declaración en la que apuesta por "fomentar el diálogo social" con el fin de crear nuevos empleos de calidad para aquellos grupos especialmente "vulnerables" como las personas con discapacidad, los jóvenes, los pueblos indígenas y los afrodescendientes
Acnur advierte de la propagación del brote de hepatitis E en Sudán del SurLa Agencia de la ONU para los Refugiados (Acnur) ha alertado de que cada vez hay menor capacidad para contener el brote de hepatitis E entre la población de Sudán del Sur, donde las operaciones de la entidad ya se han quedado sin fondos
Discapacidad. El CGPJ, a favor de incluir la discapacidad en las estadística sobre malos tratosLa presidenta del Observatorio contra la Violencia Doméstica y de Género del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Inmaculada Montalbán, ha defendido la conveniencia de incluir la discapacidad como una variable más en la recogida y elaboración de estadísticas sobre malos tratos que manejan distintas instituciones del Estado
Discapacidad. Cermi Aragón crea una asociación para mujeres con discapacidadLa presidenta de la Comisión de la Mujer del Comité de Entidades Representantes de Personas con Discapacidad en Aragón (Cermi Aragón), Marta Valencia, anuncia -en una entrevista concedida al periódico ‘cermi.es semanal’- la creación de una asociación de mujeres con discapacidad en Aragón, con el objetivo de visibilizar, informar, formar y erradicar la violencia a este grupo
Solo el 40% de los menores de 65 años en riesgo se vacunan contra la gripeAlrededor del 40 o 45% de la población menor de 65 años considerada de riesgo frente a la gripe se vacuna contra esta enfermedad en España, donde el porcentaje de inmunización sí ronda el 75% recomendado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) entre los mayores de 65, un grupo poblacional que solo por su edad es vulnerable ante los procesos gripales
Los atendidos por Cáritas se triplican desde el inicio de la crisisUn total de 1.015.276 personas recibieron ayuda en los servicios de acogida y atención primaria de Cáritas durante 2011, tal y como refleja el VII informe del Observatorio de la Realidad Social presentado este jueves en Madrid
La somalí Hawa Aden Mohamed gana el Premio Nansen para los Refugiados 2012El Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados (Acnur) anunció este martes en Ginebra que la ganadora del Premio Nansen para los Refugiados 2012 es Hawa Aden Mohamed, fundadora y directora del Centro Educativo para la Paz y el Desarrollo de Galkayo (Gecpd) situado en Puntlandia, en el noreste de Somalia
El 82% de las personas atendidas por Cruz Roja viven por debajo del umbral de la pobrezaEl 82% de las personas que atiende Cruz Roja viven por debajo del umbral de la pobreza, es decir, hacen frente a sus gastos con una renta mensual menor de 627,78 euros, según evidencia el Boletín sobre la Vulnerabilidad Social de la ONG, que mide el impacto de la crisis en la población a la que ayuda la organización
Valenciano: “El Gobierno se está equivocando muchísimo”Es vicesecretaria general del PSOE desde el pasado 5 de febrero, cuando Alfredo Pérez-Rubalcaba se convirtió en el nuevo líder de los socialistas españoles. Se muestra preocupada por el actual "recorte del Estado social, el mayor que ha conocido la democracia española", porque considera que pone en peligro "la igualdad y las condiciones de vida de las personas más vulnerables"
El PSOE dice que apoyará las movilizaciones de médicos y jubilados por los recortesLa secretaria de Política Social del PSOE, Trinidad Jiménez, denunció este jueves en Málaga el "grave riesgo" en que se encuentra el Estado de bienestar español con los recortes del Gobierno y aseguró, en este sentido, que apoyará las movilizaciones de sectores afectados como los de médicos y jubilados para pedir al Ejecutivo que rectifique sus políticas
El PSOE pide la comparecencia de la ministra Mato por la Ley del AbortoEl Grupo Parlamentario Socialista solicitó esta tarde la comparecencia de la Ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, ante la Comisión de Igualdad del Congreso de los Diputados, para que informe de las “previsiones del Gobierno en materia de derechos sexuales y reproductivos y, en concreto, de la reforma de la legislación relativa a la interrupción voluntaria del embarazo”
El PSOE proclama su rechazo “como una casa” a los recortes y sus diferencias con el PPLa vicesecretaria general del PSOE, Elena Valenciano, proclamó este lunes el rechazo “como una casa” a los últimos recortes aprobados por el Gobierno, y sus diferencias con el PP como respuesta a quienes creen que los dos grandes partidos son igualmente responsables de lo que está pasando
IU pide al Gobierno que ratifique el convenio de la OIT sobre trabajadores domésticosEl Grupo Parlamentario IU-ICV-CHA: La Izquierda Plural, liderado por Cayo Lara, ha presentado una iniciativa para que el Gobierno asuma “las normas laborales internacionales destinadas a mejorar las condiciones laborales de decenas de millones de trabajadores domésticos en todo el mundo”