López pide a Rajoy sentido de Estado y que acerque a los presos de ETAEl lehendakari, Patxi López, confirmó este jueves que en su prevista reunión con el presidente español, Mariano Rajoy, insistirá en la necesidad de proceder a un acercamiento de los presos de ETA a cárceles vascas para seguir avanzando en el fin de la organización terrorista
Garzón. El querellante contra Garzón niega que se reuniese con Correa y Crespo para blanquear dineroEl abogado y exfiscal de la Audiencia Nacional Ignacio Peláez, artífice de la querella contra el juez Baltasar Garzón, negó este miércoles tajantemente en el Tribunal Supremo que el objetivo de las reuniones que mantuvo en la cárcel con los supuestos cabecillas del “caso Gürtel”, Francisco Correa y Pablo Crespo, fuese blanquear dinero de la trama de corrupción
Garzón asegura que los abogados jugaban “un papel básico” en el blanqueo del dinero de la “Gürtel”El juez Baltasar Garzón explicó hoy en el Tribunal Supremo que decidió intervenir las conversaciones que mantuvieron en la cárcel los imputados del “caso Gürtel” ante los indicios que indicaban que los cabecillas de la trama de corrupción continuaban con su actividad delictiva desde prisión, blanqueando y desviando dinero a paraísos fiscales con la ayuda de varios abogados
Feafes consigue 2 millones de financiación de IRPF para las personas con enfermedad mental y sus familiasLa Confederación Española de Agrupaciones de Familiares y Personas con Enfermedad Mental (Feafes) contará para este año con una subvención de unos dos millones de euros con cargo a la asignación tributaria del IRPF para la realización de programas de atención a las personas con enfermedad mental y sus familias. Esta cantidad, según informó Feafes, beneficiará a más de 2.200 personas
País Vasco. Patxi López: "Otra política penitenciaria es posible"El lehendakari, Patxi López, defendió hoy el "consenso generalizado" que existe en el País Vasco sobre la idea de que "otra política penitenciaria es posible" ante la realidad existente tras el anuncio de ETA de renunciar definitivamente a la violencia
ETA. SUP: "ETA sigue mandando y dirigiendo a su antojo"El portavoz del Sindicato Unificado de Policía (SUP), José María Benito, dedujo hoy del boletín en el que ETA ordena a sus presos no pedir perdón para acogerse a beneficios penitenciarios que "es un hecho irrefutable que ETA sigue mandando y dirigiendo este proceso a su antojo"
ETA exige a sus presos que se nieguen a pedir perdónETA ha exigido a los presos de la banda terrorista que se nieguen a pedir perdón y a reparar el daño causado, según un documento interno dirigido a los reclusos que publica este jueves el diario "Deia"
Feafes consigue 2 millones de financiación de IRPF para las personas con enfermedad mental y sus familiasLa Confederación Española de Agrupaciones de Familiares y Personas con Enfermedad Mental (Feafes) contará para este año con una subvención de unos dos millones de euros con cargo a la asignación tributaria del IRPF para la realización de programas de atención a las personas con enfermedad mental y sus familias. Esta cantidad, según informó Feafes, beneficiará a más de 2.200 personas
El Supremo declara al Estado responsable por el atraco de un preso fugadoLa Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo ha condenado al Estado a pagar una indemnización de 250.000 euros al cajero de un banco de Madrid que resultó herido de bala en un atraco perpetrado por un preso que se había fugado aprovechando un permiso penitenciario
La Audiencia Nacional obliga al narco Oubiña a ayudar a personas drogodependientesEl juez de Vigilancia Penitenciaria de la Audiencia Nacional, José Luis Castro, ha concedido el tercer grado penitenciario –la semilibertad- al histórico narcotraficante Laureano Oubiña pero con la condición de acudir “a una organización de asistencia a personas desfavorecidas o con un problema de drogodependencia”
ETA. Fernández Díaz dice que mantendrá la dispersión de presos etarrasEl ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, aseguró hoy que mantendrá la política de dispersión de presos de ETA, a pesar de las demandas de PNV y Amaiur para que se acerquen al País Vasco a los reclusos de la banda terrorista
El Constitucional permite que la Universidad del País Vasco dé clases a presosEl Tribunal Constitucional ha avalado el protocolo que permite a la Universidad del País Vasco matricular en sus cursos a reclusos en cárceles españolas y extranjeras al concluir que esta disposición se enmarca dentro de la “autonomía universitaria”
El Supremo condena al Estado por un motín en la cárcel de PicassentLa Sala de lo Penal del Tribunal Supremo ha condenado al Estado como responsable civil subsidiario por el motín que tuvo lugar en la cárcel de Picassent (Valencia) en marzo de 2008 al concluir que el incidente se vio favorecido por las “precarias” medidas de seguridad del centro penitenciario