Búsqueda

  • La selección de baloncesto en silla de ruedas, primer equipo paralímpico español en arterrizar en Río La selección española masculina de baloncesto en silla de ruedas se acaba de convertir en la primera delegación paralímpica española en aterrizar en Río de Janeiro y es la avanzadilla de una expedición nacional que irá llegando a esta ciudad brasileña en diferentes vuelos para participar en los primeros Juegos Paralímpicos que se celebrarán en Sudamérica Noticia pública
  • Desarticulado un grupo de narcotraficantes de origen polaco afincado en Málaga La Policía Nacional ha desmantelado una organización criminal de narcotraficantes que, tras una amplia carrera delictiva en Polonia, habría trasladado su base operativa a la provincia de Málaga. En la operación han sido detenidas un total de 23 personas, entre ellas los máximos responsables del grupo, y se ha intervenido más de una tonelada de hachís Noticia pública
  • Día Juventud. España es el tercer país de la UE con mayor aumento de jóvenes ‘ninis’ en la última década España ocupa el tercer puesto de los países de la Unión Europeo con mayor aumento de jóvenes ‘ninis’ (que ni estudian ni trabajan) en la última década, al pasar del 13,2% en 2006 al 22,2% en 2015, lo que supone un incremento del 9%, según datos difundidos por Eurostat con motivo del Día Internacional de la Juventud, que se celebra este viernes Noticia pública
  • España es el tercer país de la UE con mayor aumento de jóvenes ‘ninis’ en la última década España ocupa el tercer puesto de los países de la Unión Europeo con mayor aumento de jóvenes ‘ninis’ (que ni estudian ni trabajan) en la última década, al pasar del 13,2% en 2006 al 22,2% en 2015, lo que supone un incremento del 9%, según datos difundidos por Eurostat con motivo del Día Internacional de la Juventud, que se celebrará este viernes Noticia pública
  • Madrid. La Comunidad colabora en un programa de voluntariado internacional en favor de la biodiversidad La Comunidad de Madrid colabora, un año más, con la Asociación Grefa y el Servicio Internacional Civil en un programa de voluntariado internacional que permite a una veintena de jóvenes de once países europeos realizar trabajos para la conservación de la biodiversidad en la región durante este mes de agosto Noticia pública
  • Holanda y Grecia, los países europeos donde más compensa alquilar un coche diésel Los países europeos donde más compensa alquilar un vehículo diésel, al contar con un mayor descuento del precio de este carburante con respecto al de la gasolina, son Holanda, con una rebaja de 34,9 céntimos por litro, y Grecia, de 30 céntimos, según datos extraídos por Servimedia del Boletín Petrolero de la Unión Europea Noticia pública
  • Frontex prevé que la ruta de los refugiados pueda desviarse hacia el Mediterráneo español El jefe de la Jefatura de Fiscal y Fronteras de la Guardia Civil, Juan Luis Pérez, reconoció hoy que las previsiones de la Agencia Europea encargada de la gestión en las fronteras exteriores de la UE (Frontex) muestran que los flujos de inmigrantes y refugiados procedentes de Siria, Libia e Irak podrían desviarse hacia el Mediterráneo occidental Noticia pública
  • Ampliación Banco Santander ganó 2.911 millones hasta junio, un 31,7% menos por la falta de extraordinarios Banco Santander cerró el primer semestre de este ejercicio con un beneficio de 2.911 millones de euros, lo que supone un descenso del 31,7% con respecto al mismo periodo de 2015, cuando obtuvo 4.261 millones Noticia pública
  • 30.000 españoles esperan al Papa en la Jornada Mundial de la Juventud en Cracovia Más de 30.000 españoles esperan al Papa Francisco en Cracovia (Polonia), ciudad que acoge desde este martes hasta el 31 de julio la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ), una cita que congrega a más de 2,5 millones de personas de todo el mundo, según calcula el Episcopado polaco. La delegación española, encabezada por el presidente de la Conferencia Episcopal Española (CEE), Ricardo Blázquez, está integrada por 51 obispos Noticia pública
  • 30.000 españoles esperan al Papa en la Jornada Mundial de la Juventud en Cracovia Más de 30.000 españoles esperan al Papa Francisco en Cracovia (Polonia), ciudad que acoge desde este martes hasta el 31 de julio la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ), una cita que congregará a más de 2,5 millones de personas de todo el mundo, según calcula el Episcopado polaco. La delegación española, encabezada por el presidente de la Conferencia Episcopal Española (CEE), Ricardo Blázquez, está integrada por 51 obispos Noticia pública
  • Desmantelada en Ibiza una organización dedicada al tráfico de armas y la extorsión La Policía Nacional ha detenido a los nueve miembros de una organización criminal internacional liderada por un multimillonario y exmilitar polaco, que poseía un entramado empresarial con el que se dedicaba presuntamente al tráfico de armas Noticia pública
  • El Santander dará nombre a la Liga de fútbol durante al menos tres años LaLiga y Banco Santander cerraron este jueves el acuerdo estratégico de patrocinio por el cual la Liga de fútbol española llevará el nombre del banco durante los próximos tres años, más uno opcional Noticia pública
  • 3.500 jóvenes de países de minoría católica o con dificultades estarán con el Papa en Cracovia Más de 3.500 jóvenes de 29 países en los que los católicos son una minoría o viven en un contexto de dificultad podrán participar en la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ) que se celebra la próxima semana en la ciudad polaca de Cracovia gracias a la Fundación Pontificia Ayuda a la Iglesia Necesitada-ACN España. En la cita se congregarán 2,5 millones de personas de todo el mundo, según los organizadores Noticia pública
  • Rajoy apremia a los partidos porque hay decisiones "urgentes" El presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy, pidió este sábado a los partidos "no estar todo el verano hasta no se sabe cuando discutiendo de lo divino y lo humano" porque hay decisiones "urgentes" que requieren asegurar la gobernabilidad Noticia pública
  • Rajoy asiste hoy y mañana a la Cumbre de la OTAN en Varsovia El presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy, asiste este viernes y el sábado a la vigesimoséptima Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno de la OTAN, que se celebra en Varsovia (Polonia) y que tiene como objetivo presentar las iniciativas con las que la Alianza se va a enfrentar a los retos que surgieron en la periferia europea en la anterior Cumbre de Gales de 2014 Noticia pública
  • Rajoy asiste mañana a la Cumbre de la OTAN en Varsovia El presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy, asiste este viernes y el sábado a la vigesimoséptima Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno de la OTAN, que se celebra en Varsovia (Polonia) y que tiene como objetivo presentar las iniciativas con las que la Alianza se va a enfrentar a los retos que surgieron en la periferia europea en la anterior Cumbre de Gales de 2014 Noticia pública
  • Ampliación Rajoy reclama “sensatez” para formar rápido un gobierno con, “al menos”, una estabilidad “razonable” El presidente del Gobierno en funciones y del PP, Mariano Rajoy, reclamó este jueves al resto de partidos que hagan un “esfuerzo de sensatez y sentido común” para que se forme cuanto antes un Gobierno que debe tener, “al menos”, una estabilidad “razonable” Noticia pública
  • Avance Rajoy reclama “sensatez” para formar rápido un gobierno con, “al menos”, una estabilidad “razonable” El presidente del Gobierno en funciones y del PP, Mariano Rajoy, reclamó este jueves al resto de partidos que hagan un “esfuerzo de sensatez y sentido común” para que se forme cuanto antes un Gobierno que debe tener, “al menos”, una estabilidad “razonable” Noticia pública
  • Discapacidad. La plataforma digital ‘MeFacilyta’ ya es multilingüe gracias al proyecto europeo Desktop La plataforma digital ‘MeFacilyta’ para personas con discapacidad intelectual ya es multilingüe gracias al proyecto europeo Desktop, que se desarrolla en ocho países y está financiado por la Comisión Europea a través de Erasmus+ Noticia pública
  • La quema de carbón causa 1.170 muertes prematuras anuales en España La contaminación del aire procedente de las centrales térmicas de carbón y sus impactos sobre la salud no conocen fronteras porque las emisiones de estas instalaciones nacionales y del resto de Europa causaron en España 1.170 muertes prematuras en 2013, algo más que los 1.134 fallecidos de ese año en accidentes de tráfico en las carreteras españolas contabilizados a un máximo de 24 horas de los siniestros Noticia pública
  • La quema de carbón en Europa causa casi tantas muertes como los accidentes de tráfico La contaminación del aire procedente de las centrales térmicas de carbón y sus impactos sobre la salud en la UE no conocen fronteras porque las emisiones de estas instalaciones fueron responsables de más de 22.900 muertes prematuras en 2013, comparables con los cerca de 26.000 fallecimientos por accidentes de tráfico ese mismo año en la Unión Europea Noticia pública
  • El carné de conducir por puntos cumple hoy 10 años Este viernes, 1 de julio, se cumplen 10 años de la puesta en marcha del carné por puntos en España, periodo en el que cerca de siete millones y medio de conductores han sido sancionados por cometer alguna infracción que conlleva la detracción de puntos, lo que representa un 25% del censo, es decir, que tres de cada cuatro mantienen intacto su saldo Noticia pública
  • Comienza en Extremadura el 75º Congreso Español de Esperanto La localidad extremeña de Herrera del Duque (Badajoz) acoge desde hoy el 75 Congreso Español de Esperanto, que se celebrará hasta el 4 de julio bajo el lema 'Extremadura: tierra de fronteras y contactos'. La cita se organiza en colaboración con la Fundación Extremeña de la Cultura y con el apoyo de las autoridades locales, provinciales y regionales Noticia pública
  • España sube al séptimo puesto del mundo en producción de cine España subió en 2015 un puesto en el ranking mundial de países productores de cine, del octavo al séptimo, con 254 películas producidas, según datos hechos públicos hoy por la confederación de productores audiovisuales, Fapae Noticia pública
  • Extremadura acoge desde mañana el 75º Congreso Español de Esperanto La localidad extremeña de Herrera del Duque (Badajoz) acogerá desde mañana el 75 Congreso Español de Esperanto, que se celebrará hasta el 4 de julio bajo el lema 'Extremadura: tierra de fronteras y contactos'. La cita se organiza en colaboración con la Fundación Extremeña de la Cultura y con el apoyo de las autoridades locales, provinciales y regionales Noticia pública