El beneficio de Enagás creció un 18,4% en el primer semestreEnagás registró un beneficio neto de 165,1 millones de euros en el primer semestre de 2010, lo que supone un incremento del 18,4% en comparación con el mismo periodo del año anterior, cuando la cuantía fue de 139,5 millones
Ayudas de 8,6 millones para los agricultores afectados por catástrofes naturalesEl Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino ha firmado una resolución por la que se conceden más de 8,6 millones de euros a los agricultores que solicitaron ayudas ante los daños producidos por los incendios forestales y otras catástrofes naturales en varias comunidades
Requisadas más de 1.000 botellas de ron falsoLa Policía Nacional se ha incautado en varias provincias de 4.800 litros de ron y más de 1.000 botellas de esta bebida que estaban etiquetadas ilegalmente con el nombre de una conocida marca de habanos
La revolución de los medios sociales no es “una amenaza” , sino “una enorme oportunidad”, según Adam WestbrookAdam Westbrook, profesor de la Universidad de Kingston, aseguró hoy que la revolución de los medios sociales “no tiene que ser vista como una amenaza”, sino como “una enorme oportunidad”. Además, el periodista reconoció que los medios sociales “no son una tendencia pasajera” y “van a estar aquí y permanecer”. “Sólo funcionan con honestidad y transparencia”, dijo
Madrid. El Ayuntamiento inspecciona el material escolar antes del inicio del nuevo cursoEl Ayuntamiento de Madrid ha iniciado una campaña de control e inspección de material escolar para comprobar, antes del inicio del próximo curso, que este tipo de artículos y productos son seguros y cumplen la normativa vigente en materia de consumo, según informó este sábado el Consistorio
La producción industrial subió un 5,1% en mayoEl Índice de Producción Industrial (IPI) experimentó una variación interanual del 5,1% en mayo, más de dos puntos por encima de la registrada en abril (2,9%), según informó este viernes el Instituto Nacional de Estadística (INE). La producción industrial suma tres meses consecutivos de subida
Castilla y León. Endesa invertirá 253 millones en Castilla y León hasta 2014Endesa ha comenzado a ejecutar su programa de inversiones 2010-2014 incluido en el Plan Estratégico de la compañía, que en sus instalaciones de Castilla y León supondrá un total de 253 millones de euros, una gran parte de las cuales se destinan a los centros de generación de la empresa en la zona
La crisis reduce también el consumo de papel higiénicoEl sector papelero ha visto seriamente afectadas sus cuentas de resultados por culpa de la crisis y, aunque las mayores caídas las registra el papel para prensa, impresión y escritura, también el papel higiénico vio reducida su producción en 2009
Los precios industriales aumentaron un 3,8% en mayoLa tasa interanual del Índice de Precios Industriales en el mes de mayo fue del 3,8%, una décima más que la registrada en el mes de abril y quinto mes consecutivo de alzas
La producción de papel higiénico cae también por la crisisEl sector papelero ha visto "seriamente afectadas" sus cuentas de resultados por culpa de la crisis y, aunque las mayores caídas las registra el papel para prensa, impresión y escritura, también el papel higiénico vio reducida su producción en 2009
La producción de vehículos aumenta en España un 20,6% en mayoLa producción de vehículos en España registró en el mes de mayo un crecimiento del 20,6%, con un total de 221.311 unidades fabricadas. En los primeros cinco meses de 2010, la producción aumentó un 30,8%, hasta las 1.076.784 unidades
Murcia acoge la "Conferencia sobre la agricultura europea y el crecimiento inteligente en el horizonte de la Estrategia Europa 2020"Murcia acoge hoy y mañana una conferencia sobre la “Agricultura europea y el crecimiento inteligente en el horizonte de la Estrategia Europa 2020”, que será inaugurada por el presidente de Murcia, Ramón Luis Valcárcel; la ministra de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, Elena Espinosa; el secretario de Estado para la Unión Europea, Diego López Garrido, y el presidente de la Plataforma Tecnológica de Agricultura Sostenible, José Antonio Villarroel
Murcia acoge la "Conferencia sobre la agricultura europea y el crecimiento inteligente en el horizonte de la Estrategia Europa 2020"Murcia acogerá mañana y el martes una conferencia sobre la “Agricultura europea y el crecimiento inteligente en el horizonte de la Estrategia Europa 2020”, que será inaugurada por el presidente de Murcia, Ramón Luis Valcárcel; la ministra de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, Elena Espinosa; el secretario de Estado para la Unión Europea, Diego López Garrido, y el presidente de la Plataforma Tecnológica de Agricultura Sostenible, José Antonio Villarroel
Sebastián defiende una estrategia europea de materias primas no energéticasEl ministro de Industria, Turismo y Comercio, Miguel Sebastián, afirmó este jueves, en el acto de clausura de la Conferencia Europea de los Minerales 2010, que la situación mundial de los mercados de materias primas, de la economía y de la industria hacen necesario abordar nuevas políticas de abastecimiento de recursos minerales desde una perspectiva europea
Murcia acogerá la "Conferencia sobre la agricultura europea y el crecimiento inteligente en el horizonte de la Estrategia Europa 2020"Murcia acogerá entre el 21 y el 22 de junio una conferencia sobre la “Agricultura europea y el crecimiento inteligente en el horizonte de la Estrategia Europa 2020”, que será inaugurada por el presidente de Murcia, Ramón Luis Valcárcel; la ministra de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, Elena Espinosa; el secretario de Estado para la Unión Europea, Diego López Garrido, y el presidente de la Plataforma Tecnológica de Agricultura Sostenible, José Antonio Villarroel
Con el verano llegará la creación de empleo, según RandstadDespués de dos años en los que la temporada estival no ha supuesto un aumento importante en la demanda de profesionales, el verano de 2010 se presenta como un nuevo ciclo en el que las empresas volverán a solicitar trabajadores para hacer frente a sus necesidades de producción y servicios
La producción de turismos cayó en abril un 2%, el primer descenso desde hace ocho mesesLa producción de turismos en el mes de abril registró un leve descenso del 2%, después de que desde el mes de agosto del año pasado la producción de este tipo de vehículos viniera registrando comportamientos positivos. El resultado en los cuatro primeros meses muestra, sin embargo, todavía un crecimiento importante del 30,8% y un total de 700.166 turismos fabricados
La distribución "no podrá aguantar sin repercutir la subida del IVA", advierte la patronal de la alimentaciónEl secretario general de la Federación de Industrias de la Alimentación y Bebidas (FIAB), Jorge Jordana, afirmó hoy que "no se puede esperar que el sector alimentario ajuste más sus márgenes" y auguró, por ello, que "la próxima subida del IVA se repercutirá" en los precios, en contra de lo anunciado por algunas cadenas de distribución