IU PIDE MEDIDAS MONETARIAS Y FISCALES EN EUROPA PARA HACER FRENTE A LA DESACELERACION ECONOMICAEl secretario de Economía y eurodiputado de Izquierda Unida, Salvador Jové, pidió hoy que la Unión Europea utilice medidas monetarias, como la rebaja de los tipos de interés, y fiscales para hacer frente a la desaceleración económica puesta de relieve por el último infore de la Comisión Europea, que rebaja sus previsiones de crecimiento para 2003
EL GOBIERNO CONFIA EN QUE LA BAJADA DEL IRPF ELEVE EL CONSUMO Y TIRE DE LA ECONOMIA ESPAÑOLAEl Gobierno considera que el dinero en manos de los ciudadanos españoles por la rebaja del IRPF que acaba de ntrar en vigor proporcionará el "estímulo" suficiente para impulsar el consumo privado y dinamizar la economía española durante este año, según el último informe de Coyuntura Económica hecho público hoy por el Ministerio de Economía
MONTORO PREVE QUE LOS ESPAÑOLES DESTINEN A CONSUMO EL 80% DE LA REBAJA DEL IRPFEl Gobierno espera que, de los 3.600 millones de euros que se ahorrarán los contribuyentes españoles con la nueva bajada del IRPF, el 80% (unos 2.900 millones) los destinen al consumo y el resto (sólo 700) al ahorro, según calculó hoy el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoo
PENSIONES. IU DENUNCIA A ZAPLANA Y RODRIGUEZ POR UN PRESUNTO DELITO DE "PREVARICACION,MALVERSACION Y TRAFICO DE INFLUENCIAS"Izquierda Unida presentó hoy una denuncia contra el ministro de Trabajo, Eduardo Zaplana, y el ex portavoz del Gobierno Miguel Angel Rodríguez ante la Fiscalía General del Estado y la Fiscalía Anticorrupción por un presunto delito de "prevaricación, malversación y tráfico de influencias" en la concesión por concurso a la empresa Carat España de una campaña publicitaria sobre las pensiones
HACIENDA EVITO FRAUDE POR 12.000 MILLONES DE EUROS EN 2002El Ministero de Hacienda, a través de las actuaciones de la Agencia Tributaria, logró durante el 2002 evitar un fraude fiscal a las arcas públicas de 12.000 millones de euros, un resultado un 13% mejor que en 2001
COMPRESAS Y PROTEGESLIPS NO BAJARON DE PRECIO EN ENERO PESE A LA REDUCCION DELIVA, DENUNCIA LA OCULa rebaja del IVA de las compresas, tampones y protegeslips del 16 al 7 por ciento, que entró en vigor el pasado 1 de enero, ha sido neutralizada en la práctica por un aumento de precios en las compresas y protegeslips, de modo que estos artículos de higiene femenina siguen costando lo mismo que antes de la bajada fiscal, según denuncia la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU)
LA REBAJA DEL IVA NO SE HA NOTADO EN LAS COMPRESAS Y PROTEGELIPS PORQUE HA HABIDO UN AUMENTO DE PRECIOS, SEGUN LA OCULa rebaja del IVA de las compresas, tampones y protegeslips del 16 al 7 por ciento, que entró en vigor el pasado 1 de enero, ha sido neutralizada en la práctica por un aumento de precios en las compresas y protegeslips, de modo que estos artículos de higiene femenina siguen costando lo mismo que antes de la bajada fiscal, según denunció hoy la Organización de Cnsumidores y Usuarios (OCU)
SUBEN EL TELEFONO, LA LUZ Y EL TRANSPORTEAl igual que en ejercicios anteriores, el nuevo año trae a los españoles subidas de precios en servicios básicos como la luz, los transportes o el teléfono, así como el pago de nuevas tasas por algunos servicios
LOS PRECIOS DEL TELEFONO, LA LUZ Y EL TRANSPORTE SUBIRAN A PARTIR DE MAÑANAAl igual que en ejercicios anteriores, el nuevo año traerá a los españoles subidas de precios en servicios básicos como la luz, los transportes o el teléfono, así como el pago de nuevas tass por algunos servicios, lo que obligará a los consumidores a apretarse un poco más el cinturón
LAS REBAJAS FISCALES DE 2003 SUPONDRAN UN AHORRO DE 4.565 MILLONES DE EUROS PARA LOS CONTRIBUYENTESLas reformas y rebajas fiscales que entrarán en vigor a partir de enero de 2003 supondrán un ahorro para los ciudadanos y las empresas de un total de 4.565,9 millones de euros el próximo año, según aseguró hoy en rueda de prensa el ministro de Hacienda, Cristobal Montoro, que hizo balance de las leyes aprobadas por su departamento este año y los proyectos para 2003