Presupuestos. El Gobierno congela el presupuesto del CSN para 2015El Gobierno mantiene prácticamente igual para 2015 la dotación presupuestaria prevista para el Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) al destinar 46,51 millones de euros, frente a los 46,61 millones de euros que disponía en la partida anterior
El PP reprocha a los Mossos d'Esquadra la falta de vigilancia sobre el Cercanías de CataluñaEl PP sostuvo hoy en el Congreso que la mayoría de los problemas del Cercanías en Cataluña se deben a "causas externas" a Renfe, como el vandalismo. En este sentido, los populares reprocharon a los Mossos d'Esquadra que no se preocupen más por evitar los sabotajes en este servicio ferroviario, cuya vigilancia depende de la Generalitat
AmpliaciónPSOE. Pedro Sánchez liderará el PSOE con casi el 50% del apoyo de la militanciaPedro Sánchez ganó este domingo la consulta entre los militantes para ser secretario general del PSOE con el 48,6% de los votos. Andalucía fue la comunidad donde Sánchez obtuvo más votos, el 61%, seguido de Euskadi, Aragón, Canarias y Melilla, donde llegó al 50%. En Madrid, Cataluña y Comunidad Valenciana, Sánchez y Madina estuvieron igualados en voto, y Madina ganó en seis comunidades autónomas y Ceuta
AmpliaciónFeijóo plantea la posibilidad de que gobierne la fuerza más votada no sólo en ayuntamientosEl presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, reconoció este miércoles que “cabría” la posibilidad de ir más allá de los ayuntamientos en la propuesta planteada por el presidente del Gobierno y del PP, Mariano Rajoy, de que gobierne la fuerza política más votada en el ámbito local, aunque reconoció que “hay que empezar por algo”
Abdicación. El Consejo de Ministros aprueba a mediodía el proceso de sucesión del ReyEl presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha convocado a mediodía una reunión extraordinaria del Consejo de Ministros en la que se aprobará un proyecto de ley orgánica con el que quedará regulado todo el proceso de sucesión del Rey de España, Juan Carlos I, que ayer lunes anunció su decisión de abdicar en favor del Príncipe de Asturias, Felipe de Borbón
Europeas. El 36% de los eurodiputados actuales son mujeresLa presencia de eurodiputadas en el Parlamento Europeo (PE) ha alcanzado el 36% en la VII Legislatura (2009-2014), una proporción que supera el porcentaje de mujeres diputadas en el conjunto de los parlamentos nacionales de los Estados miembros. España, sin embargo, está por encima de la media
Madrid. La Federación de Asociaciones de Mujeres pide a la Comunidad un nuevo Plan de Igualdad y ayudas para sus proyectosLa presidenta de la Federación de Asociaciones de Mujeres de la Comunidad de Madrid (FAMCM), Elena de León, pidió hoy al Gobierno autonómico, en la comisión correspondiente de la Cámara regional, que ponga en marcha un nuevo Plan de Igualdad, ya que el anterior es de 2005, y que establezca mecanismos de participación de estas entidades en las políticas que elabora para este colectivo y un programa de subvenciones para desarrollar sus actividades
AmpliaciónDebate Nación. Rajoy venció a Rubalcaba, aunque por menos margen que el año pasadoEl presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, fue el vencedor del Debate sobre el Estado de la Nación, a juicio del 28,9% de los españoles, frente al 14,2% que opina que ganó el líder del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, según un estudio realizado por el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS)
Galicia. El Parlamento autonómico pasará a tener 61 diputadosEl Parlamento de Galicia aprobó hoy con los 41 votos del PP y los 34 en contra de los grupos de la oposición la reforma de la ley electoral promovida por los populares que, entre otras cosas, limita a 61 el número de diputados de que constará
RTVE destinó 94.000 euros en 2012 a anunciarse en el extranjeroRTVE invirtió en 2012 un total de 94.766,54 euros en campañas internacionales de publicidad y comunicación institucional, “para reforzar su imagen en el exterior”, según ha informado el presidente de la corporación, Leopoldo González-Echenique, en una respuesta parlamentaria escrita a la diputada del PSOE Soraya Rodríguez, a la que ha tenido acceso Servimedia
Mato defiende unos presupuestos “marca de continuidad” para “sanear las cuentas públicas”La ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, afirmó este martes en el Congreso de los Diputados que los presupuestos de su departamento para el año que viene son “marca de continuidad” y responden a la máxima de “sanear las cuentas públicas”, opinión que los grupos parlamentarios, en general, no compartieron, puesto que calificaron de “falsos” y carentes de “alma social” los números de este departamento para el próximo ejercicio
Presupuestos. La I+D ganará un 1,1% en 2014La política estatal de investigación, desarrollo e innovación civil contará con 5.633,15 millones de euros en 2014, según el proyecto de Presupuestos Generales del Estado presentado este lunes en el Congreso de los Diputados por el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro. Ello supone un incremento del 1,3% (más de 70 millones de euros) respecto a 2013