Búsqueda

  • Cultura RNE estrena mañana ‘La Tribuna’, homenaje a Emilia Pardo Bazán RNE en colaboración con Acción Cultural Española (AC/E), estrena mañana su nueva ficción sonora, ‘La Tribuna’, de Emilia Pardo Bazán. Con un reparto encabezado por Nadia de Santiago y Tamar Novas, adapta en versión sonora la novela escrita en 1883 por la autora que fue pionera del naturalismo en España, y que con su vida y obra ejemplificó y plasmó la capacidad de la mujer para ocupar los mismos puestos sociales que los hombres Noticia pública
  • Periodismo Hoy se entregan los premios de periodismo científico Concha García Campoy Este miércoles se entregan los premios de periodismo científico Concha García Campoy en el Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO), en un acto conducido por la periodista Sandra Golpe Noticia pública
  • Periodismo Hoy se entregan los premios de periodismo científico Concha García Campoy Este miércoles se entregan los premios de periodismo científico Concha García Campoy en el Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO), en un acto conducido por la periodista Sandra Golpe Noticia pública
  • Periodismo Mañana se entregan los premios de periodismo científico Concha García Campoy Mañana miércoles se entregan los premios de periodismo científico Concha García Campoy en el Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO), en un acto conducido por la periodista Sandra Golpe Noticia pública
  • Periodismo Mañana se entregan los premios de periodismo científico Concha García Campoy Mañana miércoles se entregarán los premios de periodismo científico Concha García Campoy en el Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO), en un acto conducido por la periodista Sandra Golpe Noticia pública
  • Periodismo El miércoles se entregan los premios de periodismo científico Concha García Campoy El miércoles se entregarán los premios de periodismo científico Concha García Campoy en el Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO), en un acto conducido por la periodista Sandra Golpe Noticia pública
  • Pensiones El PP critica “la patada para delante” del Gobierno con las pensiones frente al “diagnóstico solvente y serio” en Francia El portavoz de campaña y vicesecretario del Partido Popular, Borja Sémper, criticó este viernes “la patada para delante” del Gobierno con su reforma de las pensiones, mientras que en Francia “lo que hay es un diagnóstico solvente y serio de cuál es el estado de la cosa” según la situación de este país Noticia pública
  • Bolsas y mercados El Ibex recupera un 1,5% tras el rescate a Credit Suisse y la subida de tipos El Ibex-35 cerró este jueves con una subida del 1,5% y avanzó hasta los 8.890,2 puntos después de que el Banco Nacional de Suiza rescatase con más de 50.000 millones a la entidad Credit Suisse, y de que el Banco Central Europeo (BCE) subiese los tipos de interés en 50 puntos básicos, en línea con el guion previsto antes del 'shock' financiero Noticia pública
  • Cultura El Planetario de Madrid estrena la nueva película ‘Agujeros negros, al límite de lo conocido’ Este martes, 14 de marzo, fecha del nacimiento de Albert Einstein y del fallecimiento de Stephen Hawking, dos de los máximos exponentes de la física moderna, tendrá lugar en el Planetario de Madrid el estreno de la película ‘Agujeros negros, al límite de lo conocido’ Noticia pública
  • Premios de Cine Los Oscar premian a Brendan Fraser por visibilizar a las personas con obesidad mórbida Brendan Fraser se alzó esta noche con el Oscar a mejor actor protagonista por su papel en ‘La ballena’, en la que interpreta a un profesor con obesidad mórbida, una enfermedad que provoca que el peso sea al menos 45,5 kilos superior al ideal de la persona o que se sitúa en un 100% del que debería tener, según la Organización Mundial de la Salud (OMS) Noticia pública
  • Cultura El Planetario de Madrid estrena mañana la nueva película ‘Agujeros negros, al límite de lo conocido’ Este martes, fecha del nacimiento de Albert Einstein y del fallecimiento de Stephen Hawking, dos de los máximos exponentes de la física moderna, tendrá lugar en el Planetario de Madrid el estreno de la película ‘Agujeros negros, al límite de lo conocido’ Noticia pública
  • Cultura El Thyssen proyecta hoy ‘Las paredes hablan’, el último trabajo de Carlos Saura El Museo Thyssen-Bornemisza organiza este domingo a las 11.00 horas un pase especial de ‘Las paredes hablan’, la última obra de Carlos Saura (1932-2023), en el marco de la iniciativa ‘Artes cruzadas’ del programa Educa Thyssen, tras el cual tendrá lugar un coloquio con la productora María del Puy Alvarado y el creador urbano Suso33 Noticia pública
  • Cultura El Planetario de Madrid estrena la nueva película ‘Agujeros negros, al límite de lo conocido’ El próximo martes, 14 de marzo, fecha del nacimiento de Albert Einstein y del fallecimiento de Stephen Hawking, dos de los máximos exponentes de la física moderna, tendrá lugar en el Planetario de Madrid el estreno de la película ‘Agujeros negros, al límite de lo conocido’ Noticia pública
  • Cultura El Thyssen proyectará el 12 de marzo ‘Las paredes hablan’, el último trabajo de Carlos Saura El Museo Thyssen-Bornemisza organizará el próximo 12 de marzo, a las 11.00 horas, un pase especial de ‘Las paredes hablan’, la última obra de Carlos Saura (1932-2023), en el marco de la iniciativa ‘Artes cruzadas’ del programa Educa Thyssen, tras el cual tendrá lugar un coloquio con la productora María del Puy Alvarado y el creador urbano Suso33 Noticia pública
  • Congreso Lo Que De Verdad Importa celebra su Congreso en A Coruña Lo Que De Verdad Importa celebra este viernes en A Coruña la XIV edición de su Congreso, que fue presentada en la Fundación María José Jove en un acto en el que estuvieron presentes los participantes en los protagonistas del certamen de este año: los premios Princesa de Girona Ousman Umar y Arantxa Martínez y el escritor Albert Espinosa Noticia pública
  • Congreso La Fundación María José Jove reúne a los participantes del ‘Congreso Lo Que De Verdad Importa’ La Fundación María José Jove acogió este jueves la presentación de la XIV edición del ‘Congreso Lo Que De Verdad Importa’, que se celebrará mañana en A Coruña. En el acto estuvieron presentes los participantes en los protagonistas del certamen de este año: los premios Princesa de Girona Ousman Umar y Arantxa Martínez y el escritor Albert Espinosa Noticia pública
  • Sordoceguera Las mujeres sordociegas “viven desterradas de la sociedad, aisladas y en silencio” Marina Martín, licenciada en filología inglesa y docente desde 1987, es sordociega y una ferviente activista en defensa de los derechos de las mujeres sordociegas. La Comunidad de Madrid le acaba de conceder el ‘Premio de la Discapacidad’ por su historia de superación. Y no es para menos. Perdió la vista a los 21 años y posteriormente el oído, lo que le apartó de la docencia, pero lo que nunca hizo fue abandonar la lucha a favor de estas mujeres que “viven desterradas de la sociedad, aisladas y en silencio” Noticia pública
  • Premios Goya Casi un tercio de las candidatas a los Premios Goya cuentan con sello de accesibilidad Un total de 16 películas de los 56 títulos que cuentan con una nominación en la 37 edición de los Premios Goya cuentan con el certificado de calidad a los servicios de accesibilidad audiovisual correspondientes a subtitulado adaptado (para personas con discapacidad auditiva) y audiodescripción (para personas con discapacidad visual), que concede el Centro Español del Subtitulado y la Audiodescripción (CESyA) Noticia pública
  • Premios Goya Los Premios Goya de este sábado muestran "realidades diversas" como la discapacidad Los Premios Goya celebran este sábado en Sevilla su gala anual con un destacado protagonismo de la discapacidad. Tres de las obras nominadas cuentan con actores con distintos tipos de discapacidad y abordan, además, la realidad diaria que vive este colectivo. De este modo, los galardones sirven para que "el arte audiovisual refleje cuerpos y realidades diversos” Noticia pública
  • Premios Goya Reportaje Los Premios Goya visibilizan "otros cuerpos y realidades diversas" como la discapacidad Los Premios Goya celebran este sábado en Sevilla su gala anual con un destacado protagonismo de la discapacidad. Tres de las obras nominadas cuentan con actores con distintos tipos de discapacidad y abordan, además, la realidad diaria que vive este colectivo. De este modo, los galardones sirven para que "el arte audiovisual refleje cuerpos y realidades diversos” Noticia pública
  • Premios Goya Casi un tercio de las candidatas a los Premios Goya cuentan con sello de accesibilidad Un total de 16 películas de los 56 títulos que cuentan con una nominación en la 37 edición de los Premios Goya cuentan con el certificado de calidad a los servicios de accesibilidad audiovisual correspondientes a subtitulado adaptado (para personas con discapacidad auditiva) y audiodescripción (para personas con discapacidad visual), que concede el Centro Español del Subtitulado y la Audiodescripción (CESyA) Noticia pública
  • Cultura Las tablas del Teatro Fernán Gómez acogen 'El Avaro’ de Molière La Sala Guirau del madrileño Teatro Fernán Gómez acoge entre este jueves y el próximo 19 de febrero ‘El Avaro’ de Molière, una obra que muestra el lado más mezquino y egoísta del ser humano, en la que se llevan hasta el extremo los problemas generados por el dinero y el poder, un asunto de máxima actualidad Noticia pública
  • Congreso El 'Congreso Lo Que De Verdad Importa' vuelve el 3 de marzo con los testimonios de superación de dos premios Princesa de Girona y Albert Espinosa La Coruña acogerá el próximo 3 de marzo la décimo cuarta edición del 'Congreso Lo Que De Verdad Importa' con tres historias de “solidaridad, esperanza y superación” a través de los testimonios de los premios Princesa de Girona Ousman Umar y Arantxa Martínez y del escritor Albert Espinosa Noticia pública
  • Cultura Las tablas del Teatro Fernán Gómez acoge ‘El Avaro’ de Molière La Sala Guirau del madrileño Teatro Fernán Gómez acogerá entre el 9 y el 19 de febrero ‘El Avaro’ de Molière, una obra que muestra el lado más mezquino y egoísta del ser humano, en la que se llevan hasta el extremo los problemas generados por el dinero y el poder, un asunto de máxima actualidad Noticia pública
  • Cultura Las tablas del Teatro Fernán Gómez acogerán en febrero ‘El Avaro’ de Molière La Sala Guirau del madrileño Teatro Fernán Gómez acogerá entre el 9 y el 19 de febrero ‘El Avaro’ de Molière, una obra que muestra el lado más mezquino y egoísta del ser humano, en la que se llevan hasta el extremo los problemas generados por el dinero y el poder, un asunto de máxima actualidad Noticia pública