Búsqueda

  • Automovil Cupra presenta el Terramar, el coche oficial de la Louis Vuitton 37ª America’s Cup Cupra Terramar, el coche oficial de la Louis Vuitton 37ª America’s Cup, ha sido desvelado ante el público en un acto en la America’s Cup Experience del Port Vell que contó con la presencia del CEO de America’s Cup y de Emirates Team New Zeland y el de Cupra, Grant Dalton y Wayne Griffiths, respectivamente Noticia pública
  • Educación El Ayuntamiento de Madrid destina 800.000 euros a mejoras en ocho colegios del distrito Centro El Ayuntamiento de Madrid, a través de la Junta Municipal de Centro, ha llevado a cabo este verano obras de mejora en ocho colegios y escuelas del distrito, coincidiendo con el periodo no lectivo, con una inversión total cercana a los 800.000 euros Noticia pública
  • Madrid Se abre la venta de entradas y abonos para ‘Gemelos’ en los Teatros del Canal La Comunidad de Madrid puso este lunes a la venta las entradas y abonos para disfrutar de la obra ‘Gemelos’, que la compañía chilena Teatrocinema representará del 27 al 29 de septiembre en los Teatros del Canal Noticia pública
  • Madrid La Comunidad de Madrid compra 24 vehículos eléctricos para los Bomberos y aumenta un 30% la inversión para sus medios aéreos El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid autorizó este miércoles una inversión de más de 16 millones de euros para la compra de 24 vehículos eléctricos 'cero emisiones' destinados al Cuerpo de Bomberos y el refuerzo de sus medios aéreos, aumentando así los recursos dirigidos al rescate y extinción de incendios forestales durante los meses de más riesgo Noticia pública
  • Cultura El Teatro de La Abadía abrirá su temporada con ‘Cielos’, un ‘thriller’ sobre la lucha para evitar un atentado El Teatro de La Abadía alzará el telón de su nueva temporada el 11 de septiembre con el regreso a sus tablas de ‘Cielos’, una obra que, hasta el 29 de septiembre, contará, en clave de ‘thriller’, la historia de una revolución que busca provocar una “debacle social mundial” Noticia pública
  • Cultura Hoy llega al Teatro La Latina la versión de Andrés Lima de ‘La comedia de los errores’ de Shakespeare El Teatro La Latina estrenará este miércoles ‘La comedia de los errores’, la comedia de enredos de William Shakespeare que, dirigida por Andrés Lima, llega al recinto madrileño tras su exitosa gira nacional Noticia pública
  • Energía PROHIBIDO USAR PRIMERAS PERSONAS EN LAS NOTICIAS!!!! Habitissimo advierte de los errores más comunes que incrementan la factura de la luz La plataforma para la mejora del hogar habitissimo dio a conocer este martes una lista de los errores más comunes que los consumidores cometen y que aumentan la factura de la luz, con el propósito de fomentar un consumo energético más eficiente Noticia pública
  • Cultura Mañana llega al Teatro La Latina la versión de Andrés Lima de ‘La comedia de los errores’ de Shakespeare El Teatro La Latina estrenará mañana miércoles ‘La comedia de los errores’, la comedia de enredos de William Shakespeare que, dirigida por Andrés Lima, llega al recinto madrileño tras su exitosa gira nacional Noticia pública
  • Cultura El Teatro Salón de Cervantes acogerá esta semana ‘Las que gritan’, un homenaje a la libertad de las mujeres El Teatro Salón de Cervantes de Alcalá de Henares (Madrid) acogerá entre este viernes y el sábado ‘Las que gritan’, una comedia de Antonio Rincón-Cano y José María del Castillo que pretende ser un homenaje a las mujeres y que reivindicará la forma de vivir, la libertad y la lucha de éstas para recuperar la fe en sus propósitos personales Noticia pública
  • Cultura Llega al Teatro La Latina la versión de Andrés Lima de ‘La comedia de los errores’ de Shakespeare El Teatro La Latina estrenará el miércoles ‘La comedia de los errores’, la comedia de enredos de William Shakespeare que, dirigida por Andrés Lima, llega al recinto madrileño tras su exitosa gira nacional Noticia pública
  • Juegos Paralímpicos La llama paralímpica ya va rumbo a París después de su encendido en Stoke Mandeville Los Juegos Paralímpicos de París 2024 son los primeros que protagonizan el encendido de la llama paralímpica en esta localidad del Reino Unido. El fuego ya ha emprendido un recorrido a cargo de 1.200 portadores de antorcha hasta que prenda el pebetero durante la ceremonia de inauguración, el próximo miércoles 28 de agosto. La ceremonia estuvo acompañada de un clima típicamente británico, pues la lluvia protagonizó el histórico encendido del fuego paralímpico, que este domingo ya llegará a territorio francés. Stoke Mandeville es la cuna del deporte paralímpico al celebrar una competición deportiva para personas con discapacidad en 1948 -coincidiendo con los Juegos Olímpicos de Londres-. Esos Juegos se celebraron gracias al impulso del neurólogo británico Ludwig Guttmann, que en 1944 fundó un centro para lesionados medulares por la II Guerra Mundial con el fin de que estos pudieran rehabilitarse a través de la práctica deportiva en Stoke Mandeville. Cuatro años después, en 1948, tuvo lugar un pequeño acontecimiento deportivo en la parte trasera de un hospital de rehabilitación para 16 veteranos de guerra. Esos Juegos de Stoke Mandeville inspiraron los primeros Juegos Paralímpicos, que se celebraron en Roma (Italia) en 1960. Ahora, las citas paralímpicas suponen el tercer evento deportivo más grande del mundo. Desde los Juegos Paralímpicos de Invierno de Sochi 2014 en adelante, este lugar de nacimiento del movimiento paralímpico ha albergado un evento de iluminación de llamas patrimoniales en cada edición de los Juegos Paralímpicos. Esas llamas patrimoniales han contribuido luego a la llama paralímpica creada en cada país anfitrión de los Juegos. De la misma manera que se enciende la llama olímpica en Olimpia (Grecia), el plan ahora ha sido encender la llama paralímpica en Stoke Mandeville, lo que marcará el inicio del relevo de la antorcha paralímpica. CANAL DE LA MANCHA La antorcha con la llama paralímpica de París se ha prendido en una ceremonia organizada por el Comité Paralímpico Internacional (IPC, pro sus siglas en inglés), en la que además de su presidente, el citado Andrew Parsons, también estuvo el presidente del Comité Organizador de los Juegos de París, Tony Estanguet. Este domingo, la llama recorrerá el túnel del Canal de la Mancha, conocido como Eurotúnel. Un total de 24 relevistas británicos la llevarán en antorcha al inicio del túnel. A medio camino entre Reino Unido y Francia, la llama comenzará a ser portada por 24 franceses, que la llevarán al territorio galo en los primeros Juegos Paralímpicos de Verano en la historia de Francia. Al salir del túnel de Calais, la llama paralímpica será recibida por Tony Estanguet y Marie-Amélie Le Fur, presidenta del Comité Paralímpico y de Deportes de Francia (CPSF, por sus siglas en inglés). Luego, se multiplicará digitalmente en 12 llamas que recorrerán Francia para llegar al mayor número de personas posible. Estas 12 llamas simbolizan los 12 días de festividades y emociones de los Juegos Paralímpicos (uno de ceremonia de inauguración y 12 de competición). Como excepción a la regla, se encenderá una 13ª antorcha en París el primer día del relevo, este domingo. 1.200 RELEVISTAS Alrededor de 1.200 portadores de la antorcha paralímpica se turnarán durante cuatro días en más de 50 pueblos y ciudades. Cada una de las 12 llamas tomará su propia ruta a través de todas las regiones del país y convergirán en París. El recorrido de los relevos pondrá de relieve la dedicación de las ciudades al deporte y a los Juegos, promoverá la inclusión en el deporte, aumentará la concienciación sobre la discapacidad y mostrará la historia y el patrimonio franceses. La llama paralímpica participará este domingo en las ceremonias conmemorativas del 80º aniversario de la Liberación de París y se unirá a la ceremonia oficial prevista en la Place Denfert-Rochereau (distrito 14 de París). Además, cruzará dos sedes paralímpicas, concretamente el 27 de agosto el Velódromo Nacional de Saint-Quentin-en-Yvelines (donde se celebrarán las pruebas de ciclismo en pista) y el 28 de agosto en Los Inválidos (tiro con arco). El relevo de la antorcha llegará a su fin el próximo 28 de agosto en París con el encendido del icónico pebetero de los Juegos de París 2024, coincidiendo con la ceremonia de apertura de los Juegos Paralímpicos. Durante los Juegos Olímpicos, casi 200.000 personas se acercaron al pebetero en los Jardines de las Tullerías y decenas de miles de espectadores se reunieron en los alrededores para verlo subir cada noche. No en vano, el Caldero volverá a estar abierto al público durante la cita paralímpica de 11.00 a 19.00 horas entre el 29 de agosto y el 7 de septiembre, con acceso gratuito. Cada atardecer despegará varios metros sobre el suelo, como en los Juegos Olímpicos. "Después de la ola de emociones que nos recorrió durante los Juegos Olímpicos, lo último que queremos es decir adiós a los Juegos. La buena noticia es que los Juegos no han terminado, ya que los Juegos Paralímpicos de Verano pronto llegarán a Francia por primera vez en la historia”, según Tony Estanguet, presidente del Comité Organizador de los Juegos de París 2024. Estanguet añadió: “En solo cinco días, la llama paralímpica se encenderá en Stoke Mandeville, la histórica cuna de los Juegos Paralímpicos, donde se celebraron las primeras competiciones deportivas para los veteranos de la Segunda Guerra Mundial”. “Estamos ansiosos por dar la bienvenida a 1.200 relevistas que saldrán a conocer a hombres y mujeres franceses durante cuatro días trascendentales. Durante este relevo, 12 llamas arderán simultáneamente para celebrar las regiones que reflejan la riqueza y la diversidad del patrimonio francés y el compromiso compartido con la promoción del deporte y la inclusión", subrayó Noticia pública
  • Juegos Paralímpicos La llama paralímpica se enciende hoy por primera vez en Stoke Mandeville, cuna del deporte paralímpico Los Juegos Paralímpicos de París 2024 serán los primeros que iniciarán el encendido de la llama paralímpica en la localidad inglesa de Stoke Mandeville (Reino Unido), desde donde emprenderá este sábado su recorrido cerca de 1.200 portadores de antorcha hasta que prenda el pebetero durante la ceremonia de inauguración, el próximo miércoles 28 de agosto Noticia pública
  • Juegos Paralímpicos La llama paralímpica se enciende este sábado por primera vez en Stoke Mandeville, cuna del deporte paralímpico Los Juegos Paralímpicos de París 2024 serán los primeros que iniciarán el encendido de la llama paralímpica en la localidad inglesa de Stoke Mandeville (Reino Unido), desde donde emprenderá este sábado su recorrido con cerca de 1.200 portadores de antorcha hasta que prenda el pebetero durante la ceremonia de inauguración, el próximo miércoles 28 de agosto Noticia pública
  • Juegos Paralímpicos París 2024 estrenará el encendido de la llama paralímpica en Inglaterra Los Juegos Paralímpicos de París 2024 serán los primeros que iniciarán el encendido de la llama paralímpica en la localidad inglesa de Stoke Mandeville (Reino Unido), desde donde emprenderá su recorrido cerca de 1.200 portadores de antorcha hasta que prenda el pebetero durante la ceremonia de inauguración, el próximo 28 de agosto Noticia pública
  • Madrid Carabante destaca "el esfuerzo" por mejorar las instalaciones del Centro Deportivo Municipal de Barajas El delegado de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad y segundo teniente de alcalde de Madrid, Borja Carabante, destacó este martes "el esfuerzo" por mejorar el Centro Deportivo Municipal de Barajas en su visita a los trabajos que la junta municipal inició este verano con el objetivo de mejorar sus instalaciones y ampliar la oferta de actividades disponibles para la ciudadanía Noticia pública
  • Cultura El Teatro La Latina acogerá desde el 28 de agosto la versión de Andrés Lima de ‘La comedia de los errores’ de Shakespeare El Teatro La Latina estrenará el próximo 28 de agosto ‘La comedia de los errores’, la comedia de enredos de William Shakespeare que, dirigida por Andrés Lima, llega al recinto madrileño tras su exitosa gira nacional Noticia pública
  • Turismo Turespaña adjudica las obras de conservación de cinco paradores por 14 millones de euros El Instituto de Turismo de España (Turespaña) anunció este miércoles la adjudicación de las obras de restauración y puesta en valor de los paradores de Santiago de Compostela, Úbeda (Jaén), La Granja (Segovia), Ronda (Málaga) y Lorca (Murcia) por un montante total superior a los 14 millones de euros Noticia pública
  • Cultura El Teatro La Latina acogerá desde el 28 de agosto la versión de Andrés Lima de ‘La comedia de los errores’ de Shakespeare El Teatro La Latina estrenará el próximo 28 de agosto ‘La comedia de los errores’, la comedia de enredos de William Shakespeare que, dirigida por Andrés Lima, llega al recinto madrileño tras su exitosa gira nacional Noticia pública
  • Juegos Olímpicos RTVE despedirá los Juegos Olímpicos de París con la ceremonia de clausura RTVE ofrecerá este domingo en directo a partir de las 20.50 horas la ceremonia de clausura íntegra de los Juegos Olímpicos de París. El evento se retransmitirá en La 1, La 2, Teledeporte, Radio Nacional, Radio Exterior de España y RTVE Play Noticia pública
  • Juegos Olímpicos RTVE despedirá mañana los Juegos Olímpicos de París con la retrasnmisión de la ceremonia de clausura RTVE ofrecerá mañana en directo la ceremonia de clausura íntegra de los Juegos Olímpicos de París. El evento se retransmitirá en La 1, La 2, Teledeporte, Radio Nacional, Radio Exterior de España y RTVE Play, a partir de las 20.50 horas Noticia pública
  • Juegos Olímpicos RTVE despedirá los Juegos Olímpicos de París con la ceremonia de clausura RTVE ofrecerá este domingo en directo la ceremonia de clausura íntegra de los Juegos Olímpicos de París. El evento se retransmitirá en La 1, La 2, Teledeporte, Radio Nacional, Radio Exterior de España y RTVE Play Noticia pública
  • Madrid El Ayuntamiento de Madrid invertirá 300.000 euros en mejorar las instalaciones deportivas de Casalarreina y Embajadores El Ayuntamiento de Madrid invertirá 200.000 euros en mejorar las instalaciones deportivas básicas (IDB) de la zona de Embajadores y 100.000 euros en mejorar las de Casalarreina, en el distrito de Vicálvaro Noticia pública
  • Turismo Turespaña adjudica las obras de conservación de nueve paradores por 23 millones de euros El Instituto de Turismo de España (Turespaña) ha adjudicado los contratos de obras para la conservación de los paradores de Baiona, Zamora, Jarandilla de la Vera, Oropesa, Sigüenza, Chinchón, Ceuta, Granada y Alcañiz por 23 millones de euros Noticia pública
  • Turismo Turespaña licita obras en el parador de León por más de 1,6 millones El Instituto de Turismo de España (Turespaña), a través de la Sociedad Mercantil Estatal de Gestión Inmobiliaria de Patrimonio (Segipsa), ha publicado en la Plataforma de Contratación del Estado la licitación de las obras de conservación del Parador de San Marcos de León por valor de 1,6 millones de euros, con cargo a los fondos europeos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia-'Next Generation' Noticia pública
  • Día del Farmacéutico El Cgcof recuerda su labor en la mejora de la salud de la población en el Día Mundial del Farmacéutico El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos (Cgcof) ha dado a conocer el lema del Día Mundial del Farmacéutico, que se celebrará el 25 de septiembre, y que será ‘Farmacéuticos: respondiendo a las necesidades sanitarias globales; facilitando soluciones locales’ para recordar su labor en la mejora de la salud de la población Noticia pública