Búsqueda

  • Infancia Plan International reta a garantizar espacios seguros a 1.000 niños que viven en contextos de emergencias Plan International anunció este martes la puesta en marcha de su reto de primaria con el objetivo de garantizar el acceso a espacios seguros a 1.000 menores de edad que viven en contextos de emergencias o crisis Noticia pública
  • Fundación PP Feijóo sigue dando forma a la nueva fundación del PP con seis nuevas incorporaciones El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, sigue dando forma a la nueva fundación del partido sumando al equipo asesor a Teresa Freixes, presidenta de la organización civil Concordia Cívica; a Ramón Gil Casares, exembajador de España en Estados Unidos; a Nuno Crato, exministro de Ciencia, Tecnología y Enseñanza superior de Portugal; a Javier Santacruz, integrante de la plataforma 'La España que reúne'; a Mercedes Fuertes, vocal permanente de la Comisión General de Codificación del Ministerio de Justicia; y a Noemí Gámez, letrada del Consejo de Estado Noticia pública
  • Derechos humanos Amnistía documenta decenas de muertes y miles de heridos por balas de goma policiales en el mundo Fuerzas de seguridad de todo el mundo hacen “un uso indebido” y “de forma habitual” de balas de goma y de plástico, y otras armas al aplicar las leyes para reprimir protestas pacíficas, lo que causa “terribles lesiones y muertes”, según afirmó este martes Amnistía Internacional en un nuevo informe con el que pide controles estrictos de su uso y un tratado global para regular su comercio Noticia pública
  • Religión Francisco cumple este lunes diez años como papa El papa Francisco celebra este 13 de marzo una década al frente de la sede de San Pedro. En su elección hubo quien le consideró un papa de transición tras la histórica renuncia de Benedicto XVI en 2013, pero el 266 papa de la Iglesia católica ha protagonizado en esta década importantes reformas, a pesar de la irrupción que supuso la pandemia de la covid-19, que paralizó el mundo Noticia pública
  • Religión Francisco cumple este lunes diez años como papa El papa Francisco celebra este 13 de marzo una década al frente de la sede de San Pedro. En su elección hubo quien le consideró un papa de transición tras la histórica renuncia de Benedicto XVI en 2013, pero el 266 papa de la Iglesia católica ha protagonizado en esta década importantes reformas, a pesar de la irrupción que supuso la pandemia de la covid-19, que paralizó el mundo Noticia pública
  • Terrorismo Detenido en Mallorca un presunto yihadista que llamaba a cometer atentados contra policías La Policía Nacional ha detenido en la localidad de Campos (Mallorca) a un presunto yihadista, de nacionalidad española, que se había auto adoctrinado en Internet y que llamaba a cometer atentados contra policías Noticia pública
  • Religión Enric Puiggròs será el nuevo provincial de la Compañía de Jesús en España El padre general de la Compañía de Jesús, Arturo Sosa, ha nombrado al padre Enric Puiggròs Llavinés nuevo provincial de España de la Compañía de Jesús. El nombramiento, que se comunicó este jueves, se hará efectivo al final de este curso, entre los meses de junio y julio. Sustituirá al padre Antonio España, que ha ocupado este cargo desde julio de 2017 Noticia pública
  • Igualdad Aumentan hasta 6,9 millones las mujeres embarazadas y lactantes que sufren desnutrición El número de niñas adolescentes y mujeres embarazadas y lactantes que sufren desnutrición aguda ha aumentado desde 2020 de 5,5 millones a 6,9 millones –un 25% más– en los 12 países más afectados por la actual crisis alimentaria y nutricional que sacude el mundo, según un nuevo informe publicado este miércoles por Unicef Noticia pública
  • Día de la Mujer La desnutrición crece entre chicas adolescentes y mujeres, con más de 1.000 millones de afectadas en el mundo Más de 1.000 millones de chicas adolescentes y mujeres sufren desnutrición –que incluye bajo peso y/o baja estatura, deficiencias de micronutrientes esenciales y anemia--, carencias que tienen repercusiones devastadoras para sus vidas y su bienestar Noticia pública
  • Refugiados Acnur y otras 108 organizaciones piden 1.300 millones de euros para los refugiados de Sudán del Sur La Agencia de la ONU para los Refugiados (Acnur) con otras 108 organizaciones humanitarias y de desarrollo lanzaron este martes un llamamiento para reunir 1.300 millones de dólares (una cantidad similar de euros), destinados a apoyar a las personas refugiadas de Sudán del Sur y a las comunidades locales que las acogen en la República Democrática del Congo (RDC), Etiopía, Kenia, Sudán y Uganda Noticia pública
  • Mutilación genital La Aecid colabora en un programa internacional contra la mutilación genital femenina La Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aecid) colabora con las Naciones Unidas en un programa integral de la lucha contra la mutilación genital femenina, una práctica reconocida internacionalmente como una violación de los derechos humanos que sufren más de 200 millones de mujeres y niñas en el mundo Noticia pública
  • Migración La Iglesia cree que España “puede avanzar” en la legislación para acoger inmigrantes y refugiados La Conferencia Episcopal Española (CEE) cree que la legislación “puede avanzar” en la acogida de inmigrantes o en el Estatuto de los Refugiados porque España es uno de los países con una de "las leyes más duras para conseguir estatuto de refugiado por razones de persecución política ideológica” Noticia pública
  • Corrupción España se estanca en la prevención y lucha contra la corrupción El Índice de Percepción de la Corrupción (IPC) 2022, publicado por Transparency International, revela escasos avances contra la corrupción en un mundo cada vez más violento y concluye que España se estanca en la prevención y lucha contra esta lacra Noticia pública
  • Infancia Cincuenta millones de personas están al borde de la inanición, la mayoría niñas, en la mayor crisis de hambre en décadas Cincuenta millones de personas están al borde de la inanición en la mayor crisis de hambre en décadas y las víctimas invisibles de esta situación son las niñas y adolescentes, que son las que comen menos y además sufren más violencia sexual, explotación y matrimonios infantiles, según se desprende del informe ‘Más allá del hambre’ elaborado por Plan International Noticia pública
  • Algeciras Ampliación Sánchez asegura que “cualquier agresión” contará con la “unidad” en el rechazo El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, mostró este viernes en Las Palmas de Gran Canaria su seguridad de que “cualquier agresión” en España contará con el "rechazo a esa violencia", y con la "unidad" en defensa de la "tolerancia" Noticia pública
  • Pobreza Cáritas ayuda a 85.000 personas en República Democrática del Congo y Sudán del Sur Cáritas Española está presente en República Democrática del Congo y Sudán del Sur con programas de ayuda humanitaria que han acompañado a casi 85.000 personas en los dos últimos años. Gracias a entidades diocesanas, administraciones regionales y la Agencia de Cooperación Internacional, Cáritas Española ha invertido más de tres millones de euros Noticia pública
  • Cultura El Museo Arqueológico Nacional desvelará hasta abril los secretos de la Antigua Nubia a través de su cerámica El Museo Arqueológico Nacional dedicará hasta el próximo 16 de abril una nueva Vitrina Cero consagrada a la Antigua Nubia en la que se detallarán los secretos de este antiguo reino que se localizaba entre el sur de Egipto y el norte de Sudán a través de su cerámica Noticia pública
  • Subdesarrollo El cierre de colegios aumenta el riesgo de malnutrición de miles de niños en el Cuerno de África El cierre de los colegios por parte del Gobierno keniano contribuye a la malnutrición infantil que sufre el país, ya que muchos niños dependen de la comida que reciben en los centros educativos para sobrevivir Noticia pública
  • Ébola Uganda declara el fin del brote del ébola Uganda declaró este miércoles el fin del brote de la enfermedad del Ébola menos de cuatro meses después de que se confirmara el primer caso en el distrito central ugandés de Mubende el pasado 20 de septiembre, tal y como informó la Organización Mundial de la Salud (OMS) Noticia pública
  • Solidaridad La ONU llega al segundo máximo histórico anual de ayuda humanitaria El Fondo Central para la Acción en Casos de Emergencias (CERF, por sus siglas en inglés), creado por la ONU en 2006 para prestar asistencia humanitaria a las personas afectadas por desastres naturales y conflictos armados, repartió durante el año pasado cerca de 660,4 millones de euros a un total de 43 países, lo que supone la segunda cifra anual más alta de ayuda económica en crisis humanitarias Noticia pública
  • Solidaridad La ONU alcanza el segundo máximo histórico anual de ayuda humanitaria El Fondo Central para la Acción en Casos de Emergencias (CERF, por sus siglas en inglés), creado por la ONU en 2006 para prestar asistencia humanitaria a las personas afectadas por desastres naturales y conflictos armados, repartió durante el año pasado cerca de 660,4 millones de euros a un total de 43 países, lo que supone la segunda cifra anual más alta de ayuda económica en crisis humanitarias Noticia pública
  • Salud Unos 30 países informaron de casos de cólera en 2022, según Médicos sin Fronteras Al menos 30 países sufrieron brotes de cólera o de enfermedades semejantes en 2022, mientras que la media durante el último lustro fue de unos 20 brotes anuales, según recordó este jueves Médicos sin Fronteras (MSF) Noticia pública
  • Inmigración Más de un millón de somalíes, desplazados forzosos por la peor sequía en 40 años Alrededor de 1.100.000 personas en Somalia abandonaron sus casas en busca de agua y alimentos desde 2021, cuando comenzó la sequía. De estas, nueve de cada diez son niñas, niños, mujeres y personas mayores Noticia pública
  • Melilla Ampliación Amnistía acusa a la policía española de “impedir la atención” a los heridos en la tragedia de Melilla El director de Amnistía Internacional (AI) España, Esteban Beltrán, acusó este martes a las fuerzas de seguridad españolas de “cometer, junto a los agentes marroquíes, crímenes contra los derechos humanos” de las personas que el pasado 24 de junio intentaron entrar en Melilla, con el resultado de 37 muertes y cientos de heridos Noticia pública
  • Inmigración Interior reitera que en el asalto a Melilla de junio “ninguna muerte tuvo lugar en territorio nacional” El Ministerio del Interior insistió este martes en que en el asalto a la valla de Melilla del pasado 24 de junio “ninguna muerte tuvo lugar en territorio nacional” y que la actuación ese día de la Guardia Civil fue “absolutamente proporcional, profesional y ajustada a derecho” Noticia pública