LAS RESTRICCIONES FRENAN LA PROGRAMACION DEFESTEJOS, SEGUN LOS GANADEROS DE LIDIALas restricciones en el movimiento de animales por la enfermedad de la lengua azul están provocando que se dejen de programar espectáculos taurinos, como buena parte de los festejos que suelen exportarse a Francia en los meses de julio, agosto y septiembre, según afirmó hoy a Servimedia el portavoz de la Unión de Criadores de Toros de Lidia, Jaime Sebastián de Erice
EL PP ACUSA AL GOBIERNO DE COLABORAR CON ERC PARA ACABAR CON LA FIESTA DE LOS TOROSEl portavoz del PP en el Senado, Pío García-Escudero, acusó hoy al Gobierno de alinearse con Esquerra Republicana de Catalunya e intentar acabar con la fiesta de los toros, a la vista de su falta de actuación para solucionar los problemas en la Fiesta Nacional provocados por la enfermedad de lengua azul
ESPAÑA HA PERDIDO 147.000 EXPLOTACIONES AGRARIAS EN CINCO AÑOSLa cifra de las explotaciones agrarias existentes en España ha descendido en los últimos años, pero la superficie media utilizada por explotación ha aumentado, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), que confirman la tendencia a una mayor especialización en la agricultura
EN ESPAÑA SOLO HA HABIDO DOS CASOS DE "SCRAPIE" EN CABRAS DESDE 2002, FRENTE A 63 DE FRANCIA Y 40 DE GRECIAEn España sólo se han registrado un total de dos casos de cabras con positivo a encefalopatías espongiformes transmisibles (EET) o "scrapie" entre el 1 de enero de 2002 y el 30 de junio de 2004, frente a 63 casos de Francia y 40 de Grecia, según datos oficiales de la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria consultados por Servimedia
BRUSELAS FIJARA QUE ORGANOS SE ELIMINAN DE LAS CABRAS Y A PARTIR DE QUE EDAD ANTES DE SER CONSUMIDASTras la confirmación de un caso de encefalopatía espongiforme bovina (EEB) en una cabra de Francia, la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria determinará los órganos de estos animales que son susceptibles de contener el prión de la EEB o Materiales Especificados de Riesgo (MER), así como a partir de qué edad del animal sacrificado será obligatorio extraer y eliminar dichos MER antes de poner la carne de cabra en el mercado
LA AUTORIDAD DE SEGURIDAD ALIMENTARIA ADVIERTE DE QUE FALTA INFORMACION SOBRE LOS RIESGOS DE EEB EN CARNE DE CABRAEl Comité Científico de Riesgos Biológicos (BIOHAZ) de la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) asegura que "existen lagunas de información importantes que no permiten, en este momento, cuantificar los riesgos de encefalopatía espongiforme bovina (EEB) relacionados con el consumo de carne de cabra". En cambio, el consumo de leche de cabra no tiene peligro alguno
EN 2004 SE DETECTARON 133 CASOS DE EEB EN ESPAÑA, CON LO QUE SUMAN 511 EN CUATRO AÑOSDurante el año 2004 se detectaron en España un total de 133 casos de encefalopatía espongiforme bovina (EEB), con lo que suman 511 casos de "vacas locas" en poco más de cuatro años, desde noviembre de 2000, según los últimos datos oficiales sobre la incidencia de la enfermedad animal a los que tuvo acceso Servimedia
EN 2004 SE DETECTARON 133 CASOS DE EEB EN ESPAÑA, CON LO QUE SUMAN 511 EN CUATRO AÑOSDurante el año 2004 se registraron en España un total de 133 casos de encefalopatía espongiforme bovina (EEB), con lo que suman 511 "vacas locas" en poco más de cuatro años, desde noviembre de 2000, según los últimos datos oficiales sobre la incidencia de la enfermedad animal a los que tuvo acceso Servimedia
EL SUPERCOMPUTADOR DE IBM ESTARÁ OPERATIVO A PRINCIPIOS DE 2005El segundo supercomputador más rapido del mundo y el primero de la Unón Europea (UE) estará operativo a principios de 2005, de forma que en el primer trimestre del año la comunidad científica española podrá disponer de las ventajas de cálculo asociadas a este equipo informático para estudiar enfermedades y analizar fenómenos naturales de carácter ecológico e industrial
EL PRESUPUESTO DEL PLAN DE SEGUROS AGRARIOS AUMENTA UN 9,4% EN 2004El Plan de Seguros Agrarios contará este año con un presupuesto de 210 millones de euros, lo que supone un aumento del 9,4% respecto al de 2003, según informó hoy el subsecretario del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, Manuel Pacheco
UPA ALERTADE LOS FOCOS DE BRUCELOSIS BOVINA Y PIDE AYUDA A AGRICULTURALa Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) exigió al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación que ponga en marcha "medidas excepcionales" para hacer frente a los focos de brucelosis bovina que afectan a unos 2.000 ganaderos
EN 2003 HUBO 145 CASOS DE "VACAS LOCAS", CON LO QUE SUMAN YA 356 POSITIVOS DESDE NOVIEMBRE DE 2000El pasado año se registraron en España un total de 14 casos de encefalopatía espongiforme bovina (EEB), con lo que desde noviembre de 2000 se han detectado ya 356 positivos de esta enfermedad, según datos de la Comisión Interministerial sobre Encefalopatías a los que ha tenido acceso Servimedia
EN 2003 HUBO 145 CASOS DE "VACAS LOCAS", CON LO QUE SUMAN YA 356 POSITIVOS DESDE NOVIEMBRE DE 2000El pasado año se registraron en España un total de 145 casos de encefalopatía espongiforme bovina (EEB), con lo que desde noviembre de 2000 se han detectado ya 356 posiivos de esta enfermedad, según datos de la Comisión Interministerial sobre Encefalopatías a los que hoy tuvo acceso Servimedia
ESPAÑA NO COMPRO NI VENDIO CARNE DE VACA A EEUU EN 2002 NI 2003Durante2002 y los primeros nueve meses de 2003, España no compró ni vendió ningún tipo de carne de bovino fresca o congelada ni amimales vivos a los Estados Unidos, según los datos de la Base de Datos de Comercio Exterior de las Cámars de Comercio y de Aduanas
VACAS LOCAS. BADIOLA, FAVORABLE A UN "CIERRE CAUTELAR" DE LAS FRONTERAS DE LA UE A LA CARNE DE VACUNO ESTADOUNIDENSEEl máximo responsable del Consejo de Colegios de Veterinarios de España, José Badiola, y experto en Encefalopatía Espongiforme Bovina (EEB), más conocida como mal de las "vacas locas", se mostró hoy favorable a que la Unión Europea, y por tanto España,cierre sus fronteras a la importación de carne de vacuno estadounidense hasta que este país aclare la situación generada tras haberse detectado un caso de animal enfermo en su cabaña y ponga en marcha un sistema de vigilancia y control