TransportesAir Nostrum afronta mañana viernes una nueva jornada de huelga de pilotosEl Sindicato Español de Pilotos de Líneas Aéreas (Sepla) continúa mañana viernes la huelga indefinida en la aerolínea Iberia Regional Air Nostrum en todas las bases y centros de trabajo que tiene lugar también todos los lunes
TransportesAir Nostrum afronta la primera jornada de huelga indefinida de pilotosEl Sindicato Español de Pilotos de Líneas Aéreas (Sepla) inicia este lunes la huelga indefinida en la aerolínea Iberia Regional Air Nostrum en todas las bases y centros de trabajo que tendrá lugar los lunes y viernes
TribunalesAsociaciones de jueces ven a Llop más interesada en enfrentar a los jueces con los letrados de Justicia que en solucionar el conflictoLa Asociación Profesional de la Magistratura (APM) y la Asociación de Jueces Francisco de Vitoria (AJPV) han difundido un comunicado en el que expresan su preocupación por el fracaso de la reunión entre el Ministerio de Justicia y los letrados de la Administración de Justicia (LAJs) y critican al departamento dirigido por Pilar Llop por entender que está más interesado en “enfrentar” a los jueces con los letrados que en solucionar el conflicto
Coalición GobiernoEl PSOE duda de la intención de Igualdad de reformar la ley del 'solo sí es sí'El PSOE ha iniciado los contactos con los grupos parlamentarios para que prospere la proposición de ley para reformar la conocida como ley del ‘solo sí es sí’ y tiene dudas de la intención del Ministerio de Igualdad de reformar la norma
EmpresasLos gestores administrativos critican la “burrocracia”: Es “imposible” para las pymes y “expulsa” autónomosEl presidente del Colegio Oficial de Gestores Administrativos de Madrid (Icogam), Fernando Jesús Santiago Ollero, aseguró este jueves que España “se está convirtiendo en un país imposible” para la pequeña y mediana empresa y para los trabajadores autónomos, a los que se está “expulsando” por las cargas fiscales “absolutamente desproporcionadas” y el desarrollo de una “burrocracia”
SaludLos médicos preventivistas critican que Sanidad no haya contado con ellos para elaborar los programas de optimización del uso de antimicrobianosLa Sociedad Española de Medicina Preventiva, Salud Pública y Gestión Sanitaria (Sempspgs) lamentó este martes que el Ministerio de Sanidad “no haya contado” con sus especialistas para la elaboración de los Programas de Optimización de Uso de Antimicrobianos (PROA), incluidos en la estrategia del Plan Nacional frente a la Resistencia a los Antibióticos (PRAN), y cuya presentación pública está prevista para el próximo 15 de febrero
TransportesLos pilotos de Air Nostrum convocan huelga indefinida a partir del 27 de febreroEl Sindicato Español de Pilotos de Líneas Aéreas (Sepla) anunció este martes la convocatoria de huelga indefinida en la aerolínea Iberia Regional Air Nostrum desde el 27 de febrero en todas las bases y centros de trabajo los lunes y viernes
TransportesLos pilotos de air Nostrum aprueban convocar huelga indefinidaLos pilotos deAir Nostrum han aprobado en asamblea convocar huelga indefinida en la aerolínea, con lo que respaldan la propuesta presentada por el Sindicato Español de Pilotos de Líneas Aéreas (Sepla)
LaboralCEOE no asistirá este martes a la reunión con el Gobierno sobre el SMI e insiste en una subida del 4%La Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) no asistirá a la reunión a la que este martes ha convocado el Ministerio de Trabajo y Economía Social a los agentes sociales sobre la revalorización del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) para este año, al tiempo que insiste en su propuesta de subir este indicador un 4%
Fórum EuropaLucía Méndez destaca que Rufián "habla al pueblo" y "nunca se queja" de los ataques que recibeLa periodista Lucía Méndez presentó este miércoles en el Fórum Europa al portavoz de ERC en el Congreso de los Diputados, Gabriel Rufián, destacando de él que “habla claro, sencillo, habla al pueblo” y que “nunca se queja de cómo le trata la calle” en Madrid ni los internautas en las redes sociales
Decreto anticrisisMás País y Compromís critican la relajación de requisitos ambientales a la instalación de renovablesEl portavoz de Más País en el Congreso de los Diputados, Íñigo Errejón, y el diputado de Compromís, Joan Baldoví, criticaron este martes que el decreto anticrisis que hoy debe convalidar la Cámara Baja y que ambos van a apoyar incluya una rebaja de las exigencias de impacto ambiental y participación ciudadana para instalar plantas de energías renovables
Ley electoralPodemos e IU ven inconstitucional y antidemocrática la propuesta de Feijóo de que gobierne la lista más votadaLa secretaria de Acción Institucional de Podemos, María Teresa Pérez, tachó este lunes al presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, de “analfabeto político y constitucional” por defender que gobierne la lista más votada, al menos en ayuntamientos, mientras que la portavoz de la Ejecutiva de Izquierda Unida, Sira Rego, percibió en la propuesta "un claro recorte de la democracia"
EconomíaAmpliaciónEl PP denuncia que el Gobierno “cierra las puertas a negociar” su “apoyo” al decreto anticrisisEl Partido Popular denunció este jueves que el Gobierno ha “cerrado las puertas a negociar” su “apoyo” al último decreto anticrisis a pesar del interés en poder respaldarlo en el caso de que se ampliase la rebaja del IVA a los alimentos básicos a otros como el pescado, la carne y las conservas
Sedición y malversaciónVox “no se queda de brazos cruzados” ante la “traición” de Sánchez y recurrirá la eliminación de la sediciónEl secretario general de Vox, Ignacio Garriga, afirmó este lunes que su partido “no se queda de brazos cruzados” ante la “traición permanente” del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y avanzó que presentará esta semana ante el Tribunal Constitucional (TC) un recurso de inconstitucionalidad sobre la reforma del Código Penal que elimina la sedición y “abarataba” la malversación
ReferéndumAragonès pretende contar con una “gran propuesta de acuerdo” sobre un referéndum en el primer trimestre del añoEl presidente de la Generalitat de Cataluña, Pere Aragonès, señaló este jueves que su voluntad en este primer trimestre del año es acelerar las tareas de “debate a nivel social, académico y de apoyos internacionales”, así como a nivel político, para tener una “gran propuesta de acuerdo” sobre un referéndum que pueda ser “efectivo y reconocido por la comunidad internacional”