Búsqueda

  • Cataluña Ampliación El Supremo confirma la prisión de Forcadell, Turull, Romeva, Rull y Bassa por riesgo de reiteración delictiva y de fuga La Sala II del Tribunal Supremo ha desestimado los recursos de apelación presentados por la expresidenta del Parlamento catalán Carme Forcadell y los exconsellers Jordi Turull, Josep Rull, Raül Romeva y Dolors Bassa contra el auto del juez instructor Pablo Llarena, del pasado 23 de marzo, que acordó su prisión provisional incondicional Noticia pública
  • Cataluña La Fiscalía belga rechaza la euroorden contra los exconsejeros por "defectos de forma" La Justicia belga ha tomado este miércoles la decisión de no entregar a los exconsellers Toni Comín, Meritxell Serret y Lluís Puig a las autoridades españolas por un error de forma en la orden de detención y entrega emitida por el juez del Tribunal Supremo Pablo Llarena Noticia pública
  • Cataluña VOX se querella contra Quim Torra por encubrimiento, conspiración para la rebelión y odio VOX, que ejerce la acusación popular en la causa del `procés´, ha interpuesto este miércoles una querella criminal ante la Sala de lo Penal del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) contra el recién elegido presidente de la Generalitat, Quim Torra, por los delitos de encubrimiento, conspiración para la rebelión y odio Noticia pública
  • Cataluña Ampliación Llarena admitiría que se entregara a Puigdemont sólo por sedición El juez del Tribunal Supremo Pablo Llarena ha remitido al Tribunal de Schleswig-Holstein (Alemania) un escrito en el que explica con mayor profundidad los hechos que se atribuyen a Puigdemont y reitera su petición de entrega por rebelión, aunque admite que pudieran ser calificados como sedición si consideran los jueces alemanes que no se cumple el reguisito de violencia. El magistrado español remitió el documento el pasado 26 de abril Noticia pública
  • Llarena admitiría que se entregara a Puigdemont sólo por sedición El magistrado del Tribunal Supremo Pablo Llarena ha decidido dividir la causa del 'procés' en dos piezas separadas, una para los dirigentes independentistas fugados en el extranjero y otra para los procesados que se encuentran en España. Además, el instructor abre la puerta a que Alemania entregue a Carles Puigdemont por sedición y no por rebelión Noticia pública
  • Cataluña Rivera exige mantener el 155 si Torra no acata expresamente la Constitución El presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, exigió este viernes al Gobierno mantener la aplicación del artículo 155 de la Constitución en Cataluña mientras Quim Torra, previsible nuevo presidente de la Generalitat, no acate expresamente la Carta Magna y el Estatuto y pida perdón por el proceso independentista Noticia pública
  • Cataluña El PSOE critica el “perfil absolutamente sectario” de Torra La portavoz del PSOE en el Congreso de los Diputados, Margarita Robles, alertó este viernes de lo “grave” que es que Carles Puigdemont haya decidido “quién es su sucesor”, apostando por el “perfil absolutamente sectario” que a su juicio representa Quim Torra Noticia pública
  • Cataluña El juez De Egea cita a los acompañantes de Puigdemont cuando fue detenido, por encubrimiento El juez de la Audiencia Nacional Diego de Egea ha citado para el próximo 29 de mayo a cuatro acompañantes del expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont en su viaje desde Finlandia a Bélgica, durante el cual fue detenido en Alemania tras haberse reactivado la euroorden contra él Noticia pública
  • Cataluña El pleno del TC admite a trámite el recurso de Junqueras contra la decisión de denegarle el traslado de centro penitenciario El Pleno del Tribunal Constitucional (TC), reunido este jueves, ha decidido admitir a trámite el recurso de amparo del exvicepresidente de la Generalitat de Cataluña Oriol Junqueras contra la decisión del Supremo de denegarle el traslado a otro centro penitenciario más cercano a su domicilio Noticia pública
  • Cataluña VOX pide al tribunal alemán que entregue a Puigdemont por rebelión y malversación VOX, que ejerce la acusación popular en la causa que investiga el Tribunal Supremo sobre el `procés´, presentó este jueves un escrito en el tribunal alemán de Schleswig-Holstein, que debe decidir sobre la entrega del expresidente de la Generalitat catalana Carles Puigemont a España, en el que solicita que revise la decisión de no entregarle por el delito de rebelión Noticia pública
  • VOX se querella contra Torrent y pide su detención e ingreso en prisión para evitar reiteración delictiva La acusación popular de VOX en la causa por el `procés´ ha interpuesto este miércoles una querella criminal ante la Sala de lo Penal del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) contra Roger Torrent y tres miembros más de la Mesa del Parlamento de Cataluña, Josep Costa, Eusebi Campdepadrós y Alba Vergés, por los delitos de prevaricación y desobediencia y solicitan al tribunal la detención e ingreso en prisión de todos ellos para evitar que vuelvan a delinquir Noticia pública
  • Cataluña VOX se querella contra Torrent y tres miembros más de la Mesa del Parlamento de Cataluña La acusación popular de VOX en la causa por el `procés´ ha interpuesto este miércoles una querella criminal ante la Sala de lo Penal del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) contra Roger Torrent y tres miembros más de la Mesa del Parlamento de Cataluña, Josep Costa, Eusebi Campdepadrós y Alba Vergés, por los delitos de prevaricación y desobediencia, al admitir la tramitación por el Pleno de la modificación de la Ley de Presidencia de la Generalidad y del Gobierno de Cataluña Noticia pública
  • El TC no suspende por ahora el voto delegado de Puigdemont y Comín pese a tramitar el recurso de Ciudadanos El Pleno del Tribunal Constitucional ha acordado admitir a trámite el recurso de amparo presentado por los diputados de Ciudadanos en el Parlamento de Cataluña contra la decisión de la Mesa de la Cámara de aceptar el voto delegado de Carles Puigdemont y Toni Comín, ambos huidos de la justicia, pero no ha acordado suspenderlo Noticia pública
  • Cataluña Rivera exige a Rajoy que recurra el voto delegado de Puigdemont y Comín El líder de Ciudadanos, Albert Rivera, exigió este martes al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, que recurra inmediatamente el voto delegado de Carles Puigdemont y Toni Comín en el Parlamento de Cataluña, porque al estar huidos de la Justicia no pueden tener "privilegios" Noticia pública
  • Cataluña Rivera espera que la "laxitud" del Gobierno en Cataluña no tenga que ver con el PNV El presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, expresó este lunes su confianza en que la "laxitud" del Gobierno en Cataluña no tenga que ver con el acuerdo alcanzado con el PNV para apoyar los Presupuestos Generales del Estado Noticia pública
  • Cataluña Cs critica que el Gobierno “no haga nada” ante el voto delegado de Puigdemont y Comín La líder de Ciudadanos en Cataluña, Inés Arrimadas, consideró este sábado “inexplicable” que el Gobierno de España “no haga nada” ante el voto delegado de Carles Puigdemont y Toni Comín, “dos huidos de la justicia que hicieron un golpe contra la democracia” Noticia pública
  • El Gobierno dice que la Justicia ha cerrado “las puertas” a una investidura de Puigdemont El Gobierno de España aseguró este viernes que la Justicia española y los servicios jurídicos de varias instituciones públicas “cierran las puertas de forma definitiva” a que el expresidente de la Generalitat de Cataluña pueda ser candidato a un debate de investidura para volver a dirigir esta comunidad autónoma mientras permanece fugado “fuera de nuestras fronteras” Noticia pública
  • Cataluña Albiol, convencido de que habrá una “escenificación” de una investidura “virtual” de Puigdemont El presidente del Partido Popular de Cataluña (PPC), Xavier García Albiol, expresó este miércoles su convencimiento de que los independentistas van a intentar “escenificar” próximamente una investidura “virtual” de Carles Puigdemont, aunque dejó claro que “no tiene ninguna posibilidad de ser presidente de la Generalitat” Noticia pública
  • Cataluña Dastis: “Puede ser que los separatistas no usaran directamente fondos públicos para el referéndum, pero quizás lo hicieron indirectamente” El ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, Alfonso Dastis, aseguró este martes que es posible que los independentistas catalanes no utilizaran “directamente” fondos públicos para la celebración del referéndum del pasado 1 de octubre, aunque admitió la posibilidad de que los emplearan “indirectamente” Noticia pública
  • Cataluña Ciudadanos acusa a UGT y CCOO de convertirse en “aliados” del proceso independentista La portavoz nacional de Ciudadanos, Inés Arrimadas, acusó hoy a UGT y CCOO de haberse convertido en “aliados” del proceso independentista en Cataluña, después de que las federaciones de estos sindicatos en Cataluña estuvieran este domingo en la manifestación en favor de la excarcelación de los dirigentes nacionalistas que están en prisión por el 'procés' Noticia pública
  • Cataluña Ampliación Junqueras y los 'Jordis' reprochan al juez Llarena “falta de objetividad” y esgrimen que vulnera la “libertad ideológica” El exvicepresidente de la Generalitat de Cataluña Oriol Junqueras, el expresidente de la ANC Jordi Sànchez y el presidente de Òmnium Cultural, Jordi Cuixart, reprocharon este lunes al juez del Tribunal Supremo que instruye la causa del `procés´, Pablo Llarena, “falta de objetividad” a la hora de investigar lo sucedido en torno al referéndum del 1-O y la declaración unilateral de independencia, esgrimiendo, además, que este proceso judicial vulnera “la libertad ideológica” Noticia pública
  • Cataluña Ampliación Junqueras a Llarena: “Convocar un referéndum no es delito” El que fuera vicepresidente de la Generalitat de Cataluña Oriol Junqueras negó hoy haber cometido delito alguno durante el `procés´, en el curso de la declaración indagatoria ante el juez del Tribunal Supremo Pablo Llarena, durante la cual le entregó en mano el auto de procesamiento por delitos de rebelión y malversación de fondos públicos. “Convocar un referéndum no es delito”, afirmó ante el magistrado Noticia pública
  • Cataluña Ampliación Trapero tuvo la “firme determinación” de obedecer las órdenes de los tribunales, según su recurso contra el auto de procesamiento La jueza de la Audiencia Nacional Carmen Lamela comunicó hoy personalmente a los exmiembros de la cúpula de los Mossos d'Esquadra que les procesa por delitos de sedición y organización criminal, por su actuación durante el referéndum ilegal del 1-O. El que fuera mayor de los Mossos Josep Lluís Trapero y sus jefes políticos, el exdirector del cuerpo Pere Soler y el exsecretario general de Interior César Puig, estuvieron escasos minutos en el juzgado, donde ninguna de las partes les hizo preguntas Noticia pública
  • Cataluña Ampliación El juez aborta la investidura de Jordi Sànchez al negarle permiso para acudir a la investidura El juez del Tribunal Supremo Pablo Llarena negó hoy de nuevo el permiso a Jordi Sànchez para acudir este viernes al Parlament o participar por videoconferencia en su investidura como presidente de la Generalitat de Cataluña, como había solicitado su abogado, Jordi Pina, en un escrito en el que esgrimía una resolución del Comité de Derechos Humanos de Nacional Unidas de 21 de marzo Noticia pública
  • Cataluña La cuestión prejudicial al TJUE paralizaría la entrega de Puigdemont y dejaría en suspenso su voto en el Parlament y su investidura Si finalmente el juez del Tribunal Supremo Pablo Llarena plantea una cuestión prejudicial ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE), el procedimiento que se abriría en Luxemburgo paralizaría la entrega del expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont y mantendría en suspenso su posibilidad de votar por delegación en el Parlament o una posible investidura, al mantenerse la vigencia de su procesamiento Noticia pública