Búsqueda

  • 20-D. Garzón confía en poder traducir en votos el respaldo en Internet El candidato de Izquierda Unida y Unidad Popular a la Presidencia del Gobierno, Alberto Garzón, confía en que el apoyo que está recibiendo en Internet a través de las redes sociales se traduzca en votos en las elecciones generales Noticia pública
  • El Cermi pide una mayor presencia de la perspectiva de género en las políticas públicas El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) resaltó este miércoles la necesidad de que en las políticas públicas se tenga cada vez más en cuenta la perspectiva de género, con el fin de que cada vez se vaya consiguiendo cada vez un mayor grado de igualdad entre mujeres y hombres, incluyendo el ámbito de la discapacidad Noticia pública
  • (REPORTAJE) Apátridas, la maldición de los 'fantasmas legales' Carecen de identidad legal al nacer, de acceso a la educación y a un trabajo, del derecho a abrir una cuenta bancaria o a casarse. En el contexto actual, en el que Europa vive su peor crisis de refugiados desde la Segunda Guerra Mundial, el planeta parece olvidarse de los apátridas, unos 10 millones de personas de todo el mundo que carecen de ciudadanía. Auténticos 'fantasmas legales' que, aunque nos cueste creerlo, también viven en España Noticia pública
  • (REPORTAJE) Preludio de una sociedad normalizada Alegrémonos pues, efectivamente, como animaba el presidente del Cermi, Luis Cayo Pérez Bueno, al entonar el 'gaudeamus' académico durante la reciente presentación de la 'Guía universitaria para estudiantes con discapacidad' en la UNED. Un trabajo tan esperado, tan necesario, que será un documento vivo en Internet porque podrá irse ampliando, mejorando, rectificando, actualizando. La guía es el preludio de una universidad inclusiva, antesala de una sociedad normalizada en la que la diversidad sea un plus y donde las personas con discapacidad convivan con personas sin discapacidad en todos los entornos Noticia pública
  • El PSOE concede al deporte femenino español su premio Rosa Manzano El PSOE entregará hoy sus premios Rosa Manzano, que este año, con ocasión de la vigesimosegunda edición de estos galardones, han recaído en diferentes secciones del deporte femenino español Noticia pública
  • El PSOE concede al deporte femenino español su premio Rosa Manzano El PSOE entregará mañana sus premios Rosa Manzano, que este año, con ocasión de la vigesimosegunda edición de estos galardones, han recaído en diferentes secciones del deporte femenino español Noticia pública
  • (REPORTAJE) Preludio de una sociedad normalizada Alegrémonos pues, efectivamente, como animaba el presidente del Cermi, Luis Cayo Pérez Bueno, al entonar el 'gaudeamus' académico durante la reciente presentación de la 'Guía universitaria para estudiantes con discapacidad' en la UNED. Un trabajo tan esperado, tan necesario, que será un documento vivo en Internet porque podrá irse ampliando, mejorando, rectificando, actualizando. La guía es el preludio de una universidad inclusiva, antesala de una sociedad normalizada en la que la diversidad sea un plus y donde las personas con discapacidad convivan con personas sin discapacidad en todos los entornos Noticia pública
  • Los gais sólo denuncian el 17% de los delitos de odio que sufren Según los datos de La Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Transexuales y Bisexuales (Felgtb), sólo el 17% de los delitos de odio por orientación o identidad sexual se denuncian, lo que significa que más de ocho de cada diez agresiones quedan impunes. Respecto al perfil de las víctimas, tres de cada cuatro víctimas son hombres Noticia pública
  • (REPORTAJE) El género en la salud mental, una incomprensible ausencia Durante mucho tiempo la dimensión de género ha sido excluida de las cuestiones relacionadas con la salud mental, pero esta ausencia también es patente en el mundo asociativo del mismo ámbito. Así lo desvela en 'Diagnóstico sobre la situación frente a la igualdad de mujeres y hombres en Fedeafes', estudio del que se desprende que la mayoría de las asociaciones de salud mental existentes en España "ignoran en sus estatutos la importancia de trabajar en pos de la igualdad de las mujeres y los hombres", tan necesaria, entre otras cosas, para paliar las consecuencias de la doble discriminación que sufren éstas a causa de su condición de mujeres y de su enfermedad mental Noticia pública
  • (REPORTAJE) LA INCOMPRENSIBLE AUSENCIA Durante mucho tiempo la dimensión de género ha sido excluida de las cuestiones relacionadas con la salud mental, pero esta ausencia también es patente en el mundo asociativo del mismo ámbito. Así lo desvela en 'Diagnóstico sobre la situación frente a la igualdad de mujeres y hombres en Fedeafes', estudio del que se desprende que la mayoría de las asociaciones de salud mental existentes en España "ignoran en sus estatutos la importancia de trabajar en pos de la igualdad de las mujeres y los hombres" tan necesaria, entre otras cosas, para paliar las consecuencias de la doble discriminación que sufren éstas a causa de su condición de mujeres y de su enfermedad mental Noticia pública
  • (REPORTAJE) La incomprensible ausencia Durante mucho tiempo la dimensión de género ha sido excluida de las cuestiones relacionadas con la salud mental, pero esta ausencia también es patente en el mundo asociativo del mismo ámbito. Así lo desvela en 'Diagnóstico sobre la situación frente a la igualdad de mujeres y hombres en Fedeafes', estudio del que se desprende que la mayoría de las asociaciones de salud mental existentes en España "ignoran en sus estatutos la importancia de trabajar en pos de la igualdad de las mujeres y los hombres" tan necesaria, entre otras cosas, para paliar las consecuencias de la doble discriminación que sufren éstas a causa de su condición de mujeres y de su enfermedad mental Noticia pública
  • Plan Familia. Colegas exige al Gobierno que no trate a las familias homoparentales como "familias con problemas" La Confederación Española Lgbt Colegas condena la inclusión de las familias homoparentales dentro del epígrafe 'familias con problemas' del 'Plan Integral de Apoyo a la Familia', aprobado este jueves por el Consejo de Ministros Noticia pública
  • Discapacidad. Ciudadanos Madrid apuesta por "invertir en I+D para mejorar el bienestar de las personas con autismo" El candidato de Ciudadanos a la Presidencia de la Comunidad de Madrid, Ignacio Aguado, apuesta por “invertir en I+D para mejorar el bienestar de las personas con autismo” Noticia pública
  • Discapacidad. El PSOE denuncia que más del 80% de las personas con autismo están desempleadas El PSOE denunció este miércoles que más del 80% de las personas con autismo se encuentran desempleadas, y exigió que se emprendan actuaciones dirigidas a aumentar el conocimiento y la concienciación de la sociedad respecto a los trastornos del espectro autista Noticia pública
  • Ampliación El Supremo revoca la absolución de la Audiencia Nacional por el asedio al Parlament y condena a los participantes a tres años de cárcel El Tribunal Supremo ha anulado la sentencia de la Audiencia Nacional y acuerda condenar por delito contra las instituciones del Estado a tres años de prisión a ocho de los juzgados por el asedio al Parlamento catalán en junio de 2011. Los condenados son José María Vázquez Moreno, José López Cobos, Ángela Berguillos, Jordi Raymond, Ciro Morales, Olga Álvarez, Rubén Molina y Carlos Munter Noticia pública
  • Discapacidad. El 75% de los edificios de viviendas españoles son inaccesibles Miguel Ángel Cabra de Luna, director de Relaciones Sociales e Institucionales de la Fundación ONCE y patrono de Fundación Aequitas, denunció este lunes que el 75% de los edificios españoles de viviendas no son accesibles, lo que supone que unos 400.000 ciudadanos se ven obligados a permanecer “encerrados en sus casas” Noticia pública
  • Aragón. El Cermi Aragón celebra una jornada sobre 'violencia contra las mujeres y niñas con discapacidad" El Comité de Entidades de Representantes de Personas con Discapacidad de Aragón (Cermi Aragón) organizó en el Ibercaja Zentrum de Zaragoza la jornada divulgativa 'Violencia contra las mujeres y niñas con discapacidad. Métodos de intervención' Noticia pública
  • Expertos apuestan por establecer una agenda de investigación social sobre discapacidad y líneas prioritarias de estudio Expertos en el ámbito de la investigación en materia de discapacidad apostaron este viernes por establecer una agenda de investigación social sobre discapacidad, así como líneas prioritarias de estudio, como la inclusión, el empleo, o las mujeres y las niñas con discapacidad Noticia pública
  • El PSOE pide la comparecencia de Alonso para que explique su política sobre drogas La portavoz socialista en la Comisión Mixta para el Estudio de las Drogas, Puerto Gallego, solicitó este viernes la comparecencia del ministro de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Alfonso Alonso, en el Congreso, “para que defina de manera clara hacia dónde quiere llevar el Ejecutivo las políticas sobre consumo de drogas en este país” Noticia pública
  • Unos 230 millones de niños en todo el mundo no son registrados al nacer, por lo que carecen de todos los derechos Alrededor de 230 millones de niños de todo el mundo, de los que 135 millones se encuentran en los 58 países de la región de Asia-Pacífico, no son registrados al nacer, lo que supone su “invisibilidad legal y la ausencia de todos sus derechos”, según alertó este miércoles Plan Internacional con motivo de la celebración del Día Internacional de los Derechos Humanos Noticia pública
  • El Cermi participa en el V Congreso del Observatorio Estatal de Violencia de Género La comisionada de Género del Comité Español de Representantes de las Personas con Discapacidad (Cermi), Ana Peláez, participó este lunes en el V Congreso del Observatorio de Violencia Doméstica y de Género del Consejo General del Poder Judicial que se celebra hasta mañana en el Senado, donde aseguró que la violencia de género no es un asunto de sensibilización, sino "de derechos humanos y de respeto a la integridad y a la dignidad” Noticia pública
  • Unas 30.000 personas duermen en la calle o en albergues en España Alrededor de 30.000 personas en España carecen de vivienda y deben dormir en la calle o en centros de acogida públicos o privados, según datos facilitados por la Federación de Entidades de Apoyo a las Personas Sin Hogar (Feaph), Cáritas y la Federación de Asociaciones de Centros para la Integración y Ayuda a Marginados (Faciam) Noticia pública
  • ENTREVISTA “Cuanto más capaces seamos de decir somos, estamos y no nos comemos a nadie, más medios habrá para atendernos” “Abriendo mentes, cerrando estigmas”. Es el lema escogido este año para el ‘Día Mundial de la Salud Mental’ celebrado, lo sabrán, ayer mismo. Le preguntamos a José María Sánchez Monge, presidente de Feafes, que qué nos recuerda y, sencillo y clarificador, dice que “la necesidad de hacer entender a la sociedad, a las organizaciones y a la prensa que no hay que tener prejuicios hacia una persona con un problema de salud mental”. Lo que hay que hacer es entenderla, primero como persona, luego su patología. Y cubrir, según su singularidad, “las necesidades que tenga para conseguir incluirla” Noticia pública
  • Las mujeres con adicciones tienen mayor riesgo de sufrir violencia machista Las mujeres que sufren algún tipo de adicción están en mayor riesgo de ser víctimas de violencia machista, según aseguró a Servimedia José Luis Rabadán, médico y experto en nuevas adicciones de la Unión de Asociaciones y Entidades de Atención al Drogodependiente (UNAD). Esta organización ha presentado una encuesta que por primera vez relaciona el género con los problemas de adicciones Noticia pública
  • Asociaciones LGTB inician una campaña en Twitter para pedir el cese de la homofobia en el fútbol Las asociaciones de lesbianas, gais, transexuales y bisexuales Arcópoli y Halegatos, con el apoyo de la Felgtb, piden una liga de fútbol sin homofobia a través de una campaña en Twitter, con motivo del inminente inicio de la Liga de fútbol española Noticia pública