Búsqueda

  • IU pide una comisión de investigación sobre el golpe del 23-F El Grupo Parlamentario de la Izquierda Plural en el Congreso de los Diputados pidió este martes una comisión de investigación y la desclasificación de todos los documentos oficiales sobre el fallido golpe de estado del 23 de febrero de 1981 para averiguar quiénes fueron los instigadores y descubrir la verdadera implicación del rey Juan Carlos Noticia pública
  • El PP presenta once bloques concretos para reformar el Reglamento del Congreso El Partido Popular ofreció este lunes, en la reunión de la Ponencia de la reforma del Reglamento del Congreso de los Diputados, un total de once bloques temáticos para que los grupos puedan ir presentando propuestas concretas relativas a cada uno de los capítulos y, a partir de ahí, avanzar en los cambios concretos en la modificación de la normativa de la Cámara Baja Noticia pública
  • ERC y Geroa Bai eliminan el acatamiento de la Constitución en su propuesta de reforma del Reglamento del Congreso Esquerra Republicana de Catalunya (ERC) y Geroa Bai han presentado su propuesta de reforma del Reglamento del Congreso que incluye eliminar la obligación de acatar la Constitución y jurarla o prometerla ante la Cámara en el momento en que los diputados toman posesión de su escaño Noticia pública
  • Sáenz de Santamaría: “Déjese de elitismo de bancada. Usted y yo hemos ido al mismo instituto público” La vicepresidenta del Gobierno y portavoz, Soraya Sáenz de Santamaría, reclamó este miércoles a la portavoz socialista, Soraya Rodríguez, que “se deje de elitismo de bancada”. “Usted y yo hemos ido al mismo instituto público”, recordó la dirigente popular a la socialista ante las críticas de que el PP realiza una política educativa "clasista y elitista" Noticia pública
  • Espionaje EEUU. Sanz Roldán descarta casi al 100% que la NSA espiase a Rajoy en España El director del Centro Nacional de Inteligencia (CNI), Félix Sanz Roldán, descartó este miércoles casi al cien por cien que la Agencia Nacional de Seguridad (NSA) de Estados Unidos espiase a Mariano Rajoy en territorio español Noticia pública
  • Espionaje EEUU. El Gobierno endurecerá los requisitos para investigar las comunicaciones de los ciudadanos El Gobierno recordó hoy, a una pregunta escrita de Izquierda Plural sobre el supuesto espionaje de EEUU, que en la próxima Ley de Enjuiciamiento Criminal "se regularán con detalle las garantías, requisitos y controles con las que, en supuestos de investigación de delitos de gravedad, pueda recurrirse a diligencias de investigación que puedan afectar al secreto de las comunicaciones" Noticia pública
  • La APM traslada a Gallardón su rechazo a la reforma de enjuiciamiento criminal La Asociación de la Prensa de Madrid (APM) ha entregado al ministro de Justicia, Alberto Ruiz Gallardón, un dictamen sobre la reforma de la Ley de Enjuiciamiento Criminal (LEC), en el que muestra su "rotundo rechazo" a esta norma "por las limitaciones al derecho a la información” que prevé "cuando lo decidan jueces y fiscales y no solo cuando haya secreto sumarial como hasta ahora" Noticia pública
  • La APM, en contra del informe sobre la reforma de la Ley de Enjuiciamiento Criminal La Asociación de la Prensa de Madrid (APM) ha trasladado al ministro de Justicia, Alberto Ruiz Gallardón, su "rotundo rechazo" a los aspectos del informe de los expertos sobre la reforma de la Ley de Enjuiciamiento Criminal que vulneran la libertad de información Noticia pública
  • En vigor la nueva ley antidopaje La ley antidopaje, denominada Ley Orgánica de Protección de la Salud del Deportista y Lucha contra el Dopaje en la Actividad Deportiva, ha entrado en vigor este jueves, 20 días después de su publicación el pasado 21 de junio en el Boletín Oficial del Estado (BOE) Noticia pública
  • La nueva ley antidopaje entra en vigor este jueves La ley antidopaje , denominada Ley Orgánica de Protección de la Salud del Deportista y Lucha contra el Dopaje en la Actividad Deportiva, entrará en vigor este jueves, 11 de julio, 20 días después de su publicación en el Boletín Oficial del Estado (BOE), lo cual ocurrió el pasado 21 de junio Noticia pública
  • La nueva ley antidopaje entrará en vigor el 11 de julio La ley antidopaje, denominada Ley Orgánica de Protección de la Salud del Deportista y Lucha contra el Dopaje en la Actividad Deportiva, entrará en vigor el próximo 11 de julio, a los 20 días de su publicación en el Boletín Oficial del Estado (BOE), lo cual ha ocurrido este viernes Noticia pública
  • Bosch (ERC) advierte al Gobierno que puede acabar en el banquillo de los acusados del Tribunal de La Haya El portavoz de ERC en el Congreso de los Diputados, Alfred Bosch, interpeló hoy al ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, sobre “el respeto a los valores democráticos en el proceso iniciado en Cataluña”, y le advirtió que si el Gobierno insiste en usar mecanismos de “guerra sucia” puede acabar en “el banquillo de los acusados del Tribunal Internacional de La Haya” Noticia pública
  • El Gobierno responde a IU que no se querellará contra Corinna zu-Sayn Wittgenstein para desmentirla El Gobierno ha respondido al Grupo Parlamentario IU-ICV-CHA: La Izquierda Plural, liderado por Cayo Lara, que no va a utilizar los medios jurídicos del Estado para presentar una querella contra Corinna zu-Sayn Wittgenstein por sus entrevistas, porque eso sólo se hace “en favor del interés general y, en ningún caso, para realizar desmentidos” Noticia pública
  • IU pide que Morenés comparezca para explicar su "obstrucción a la justicia" en el arresto del presidente de AUME El portavoz de IU en la Comisión de Justicia del Congreso de los Diputados, Gaspar Llamazares, registró hoy una petición de comparecencia urgente del ministro de Defensa, Pedro Morenés, para que explique la "obstrucción" a la justicia cometida a su juicio al negar el Ministerio a un juez civil el expediente abierto al presidente de la Asociación Unificada de Militares Españoles (AUME)”, Jorge Bravo Noticia pública
  • El PP vuelve a vetar al portavoz del Grupo Mixto en la Comisión de Secretos Oficiales El PP volvió a vetar este jueves la incorporación del representante del Grupo Mixto del Congreso de los Diputados a la Comisión de Secretos Oficiales, por cuarta vez desde el comienzo de la legislatura Noticia pública
  • Debate Nación. UPyD pedirá que todos los partidos elijan a la vez su candidato en “elecciones internas competitivas” UPyD pedirá en sus propuestas de resolución posteriores al Debate sobre el estado de la Nación modificar la Ley Orgánica de Partidos Políticos para que todos ellos elijan a la vez a sus candidatos mediante “elecciones internas competitivas” Noticia pública
  • Ampliación Caso Bárcenas. Luis Bárcenas niega los papeles secretos: "Esa letra no es mía" El extesorero del Partido Popular Luis Bárcenas negó este lunes que los papeles sobre la presunta contabilidad oculta de esta formación no son suyos. "Ese cuaderno ni existe ni ha existido", sentenció. "Esa letra no es mía, no se corresponde con mi letra" Noticia pública
  • Los españoles deben guardar secreto si tratan a un espía del CNI “Cualquier persona o entidad ante la que se acredite el titular de esta tarjeta tiene la obligación de guardar secreto sobre su identidad”. Así se indica en el reverso del nuevo carné de agente del Centro Nacional de Inteligencia (CNI) aprobado por el Gobierno Noticia pública
  • Ampliación La Ley de Transparencia castiga incumplir los servicios mínimos en una huelga general y las coacciones sindicales Incumplir los servicios mínimos en una huelga general y coartar el libre ejercicio del derecho de huelga será castigado por la Ley de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Buen Gobierno con sanciones que pueden acarrear incluso la destitución de un cargo público y la inhabilitación Noticia pública
  • 23-F. Llamazares dice que la española no es una monarquía absoluta y los ciudadanos tienen derecho a preguntar sobre ella El diputado de IU Gaspar Llamazares afirmó hoy en el Congreso de los Diputados que la española es una monarquía democrática, no absoluta, y que los españoles tienen derecho a preguntar sobre ella Noticia pública
  • Caamaño dice que la instrucción por el fiscal situará a España entre las "democracias avanzadas" El ministro de Justicia, Francisco Caamaño, aseguró este viernes que España se situará entre las “democracias avanzadas” si el fiscal instruye los procesos penales, algo que se incluye en la reforma de Ley de Enjuiciamiento riminal que estudió este viernes el Consejo de Ministros Noticia pública
  • Ampliación Desarticulada la cúpula de la organización de "hackers" internacional Anonymous La Policía Nacional ha desarticulado la cúpula de la organización de “hackers” Anonymous en España, que realiza ataques informáticos a páginas web gubernamentales, financieras o empresariales de todo el mundo. Los arrestos se han producido en Barcelona, Valencia y Almería Noticia pública
  • Los nuevos magistrados del TC toman hoy posesión Los cuatro nuevos magistrados del Tribunal Constitucional -Luis Ignacio Ortega, Adela Asúa, Francisco José Hernando y Francisco Pérez de los Cobos-, que fueron nombrados hace más de un mes por el Senado y cuyo nombramiento fue publicado el pasado lunes por el Boletín Oficial del Estado (BOE), tomarán posesión hoy, a las 10.00 horas, en un acto solemne que tendrá lugar en la sede de la institución, tras jurar o prometer ayer el cargo ante el rey Juan Carlos Noticia pública
  • Los nuevos magistrados del TC tomarán posesión mañana, tras prometer hoy el cargo ante el Rey Los cuatro nuevos magistrados del Tribunal Constitucional -Luis Ignacio Ortega, Adela Asúa, Francisco José Hernando y Francisco Pérez de los Cobos-, que fueron nombrados hace más de un mes por el Senado y cuyo nombramiento fue publicado ayer por el Boletín Oficial del Estado (BOE), tomarán posesión mañana, miércoles, a las 10.00 horas, en un acto solemne que tendrá lugar en la sede de la institución, tras jurar o prometer hoy el cargo ante el rey don Juan Carlos Noticia pública
  • Los nuevos magistrados del TC tomarán posesión el miércoles Los cuatro nuevos magistrados del Tribunal Constitucional -Luis Ignacio Ortega, Adela Asúa, Francisco José Hernando y Francisco Pérez de los Cobos-, que fueron nombrados hace más de un mes por el Senado y cuyo nombramiento ha sido publicado hoy por el Boletín Oficial del Estado (BOE), tomarán posesión del cargo el próximo miércoles a las 10.00 horas en un acto solemne que tendrá lugar en la sede de la institución Noticia pública