Búsqueda

  • Los glóbulos blancos “escanean” el torrente sanguíneo para provocar daño cardiovascular Los glóbulos blancos o leucocitos “escanean” el torrente sanguíneo para provocar daños cardiovasculares, incluyendo algunos tan comunes como el ictus, según han constado investigadores del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC) Noticia pública
  • Fundación BBVA apoya a 56 investigadores de ciencia y cultura La Fundación BBVA apoyará a 56 investigadores y generadores de ciencia y cultura mediante la financiación de sus proyectos, en el marco de la primera convocatoria de las Ayudas Fundación BBVA a Investigadores, Innovadores y Creadores Culturales Noticia pública
  • Las tasas judiciales de Gallardón han recaudado más de 512 millones de euros El Gobierno ha recaudado más de 512 millones de euros con las tasas judiciales aprobadas a finales de 2012 a instancias del entonces ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, cuyo sucesor, Rafael Catalá, ha anunciado que revisará este sistema por si cabe hacer alguna mejora Noticia pública
  • Las tasas judiciales de Gallardón han recaudado más de 512 millones de euros El Gobierno ha recaudado más de 512 millones de euros con las tasas judiciales aprobadas a finales de 2012 a instancias del entonces ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, cuyo sucesor, Rafael Catalá, ha anunciado que revisará este sistema por si cabe hacer alguna mejora Noticia pública
  • Catalá aplicará el “microscopio” a las tasas judiciales para ver si las modifica El ministro de Justicia, Rafael Catalá, dijo hoy en el Senado que quiere aplicar el “microscopio” sobre las tasas judiciales para conocer el verdadero “impacto” que están teniendo y, en su caso, negociar con operadores jurídicos y grupos parlamentarios una nueva ley que las modifique Noticia pública
  • Madrid. Trabajadores del Hospital Infanta Leonor recaudan 3.200 euros para un proyecto solidario en Senegal Trabajadores del Hospital Infanta Leonor han recaudado 3.200 euros para un proyecto dirigido a la lucha contra la ceguera en Senegal. Los fondos obtenidos se destinarán a la compra de un microscopio quirúrgico para el centro hospitalario de Darou Musty Noticia pública
  • La Fundación BBVA entrega sus premios Fronteras del Conocimiento La Fundación BBVA celebró este martes el acto de entrega de la sexta edición de sus Premios Fundación BBVA Fronteras del Conocimiento, que este año han estado caracterizados por la distinción a trabajos relacionados con los retos del cambio climático y las desigualdades extremas en el planeta Noticia pública
  • La Universidad Autónoma de Madrid celebra su primera patente internacionalizada en el campo de la Física La Universidad Autónoma de Madrid celebra la entrada de su primera patente del área de Física en el mercado internacional de mano de la empresa alemana JPK Instruments, una de las más importantes en fabricación de instrumentos para nanotecnología Noticia pública
  • La ONCE y el Instituto de Investigación Biomédica de Bellvitge colaboran en un proyecto sobre ceguera hereditaria La ONCE colabora en el proyecto dirigido por Ana Méndez Zunzunegui, del grupo de Neurobiología Celular y Molecular del Instituto de Investigación Biomédica de Bellvitge (Idibell) y profesora de la Universidad de Barcelona, que tiene como objetivo identificar nuevas dianas terapéuticas contra la ceguera hereditaria Noticia pública
  • Médicos cuestionan la atención geriátrica en Madrid La portavoz de la Asociación de Facultativos Especialistas de Madrid (AFEM), Fátima Brañas, se lamentó, en declaraciones a Servimedia, de que no todos los hospitales públicos de la Comunidad de Madrid cuenten con unidades geriátricas y destacó que “sólo seis cuentan con unidades de este tipo como Dios manda” Noticia pública
  • La Fundación BBVA premia a tres físicos por inventar el microscopio de precisión subatómica El Premio Fundación BBVA ‘Fronteras del Conocimiento’, en la categoría de Ciencias Básicas, ha sido concedido en su sexta edición a los físicos alemanes Maximilian Haider, Harald Rose y Knut Urban, por “aumentar de forma exponencial el poder de resolución del microscopio electrónico al desarrollar una óptica electrónica que ha supuesto un avance que ofrece precisión subatómica” Noticia pública
  • La Policía detiene a un falsificador de billetes Agentes de la Policía Nacional han detenido en Murcia a un ciudadano español de 48 años de edad como presunto autor de un delito de falsificación de billetes, ya que fabricaba billetes falsos de 20 y 50 euros en su domicilio de la localidad alicantina de Elche Noticia pública
  • Investigadores visualizan cómo se genera la ateroesclerosis en las paredes arteriales Científicos del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC) han logrado un visualizar por primera vez en un animal cómo se forma la ateroesclerosis en las paredes arteriales a una resolución nunca vista hasta ahora Noticia pública
  • Madrid. Desmantelado en la Cañada Real un punto de compraventa de objetos robados La Policía Nacional ha desmantelado un punto de compraventa de objetos robados en la Cañada Real (Madrid) y ha detenido a dos hermanos de 34 y 27 años en el poblado de Valdemingómez, acusados de delitos de receptación y tenencia ilícita de armas Noticia pública
  • Lorca. Castilla y León devuelve las piezas restauradas tras el terremoto Castilla y León ha devuelto ya las piezas que restauró de la localidad murciana de Lorca, después de los daños sufridos por el terremoto que sacudió a la ciudad hace hoy dos años. En el proceso han trabajado 600 personas entre profesionales, asociaciones culturales y escolares, y cuya labor se pudo apreciar en las jornadas de puertas abiertas ‘Lunes con Lorca’ en el Monasterio Nuestra Señora de Prado, de Valladolid Noticia pública
  • Crean un grafeno magnético Un equipo del Instituto Madrileño de Estudios Avanzados en Nanociencia (Imdea-Nanociencia) y las universidades Autónoma y Complutense de Madrid han conseguido crear con el grafeno una superficie híbrida que se comporta como un imán Noticia pública
  • Más de cien actividades formativas y culturales en los Cursos de Verano de la UCM 2013 Este jueves se han presentado los Cursos de Verano 2013 de la Universidad Complutense de Madrid (UCM), que acogerán más de cien actividades formativas y culturales, las cuales se desarrollarán principalmente en San Lorenzo de El Escorial, del 1 al 26 de julio Noticia pública
  • Los cerebros afectados por alzhéimer tienen hasta un 83% menos de contactos sinápticos Los cerebros afectados por alzhéimer tienen hasta un 83% menos de contactos sinápticos -comunicación entre neuronas-, según un estudio del Instituto Cajal, del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, y del Laboratorio de Circuitos Corticales UPM-CSIC Noticia pública
  • RSC. DHL Express y British Airways llevan 1.900 kilos de material quirúrgico oftalmológico a Kenia DHL Express transportará este año, en colaboración con la aerolínea British Airways, un total de 1.900 kilos de material quirúrgico oftalmológico al hospital de Lodwar, capital de la región de Turkana, al norte de Kenia Noticia pública
  • Descubierta la causa de la fácil replicación de un virus letal en humanos Un trabajo internacional en el que ha participado el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha desvelado la estructura del virus Bunyamwera, modelo de estudio de los integrantes de la familia Bunyaviridae, a la que también pertenecen los virus que provocan la fiebre hemorrágica de Congo y Crimea y la fiebre del valle del Rift Noticia pública
  • Descubren un asentamiento humano de hace 6.500 años en las islas Chafarinas Un equipo multidisciplinar en el que participan investigadores de la Universidad Autónoma de Madrid, que realizaba excavaciones en el yacimiento de Zafrín, en las Islas Chafarinas (archipiélago español al frente de las costas de Marruecos), ha descubierto restos de un pequeño poblado de agricultores y ganaderos que fue ocupado de forma estacional durante el Neolítico, hace 6.500 años Noticia pública
  • Comunidades científicas divulgan la ciencia y la innovación a través de un laboratorio móvil La Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (Fecyt), la Fundación Padrosa y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (Csic) presentaron este martes el laboratorio móvil, ‘Movilab’, con el que pretenden divulgar la ciencia y la innovación y fomentar las vocaciones en estos ámbitos Noticia pública
  • Rubalcaba responde a Rajoy: “No es la herencia, es la derecha” El secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaca, respondió este viernes al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, que la causa de sus políticas es su ideología de derechas y no la herencia recibida, a la que apela como un “burladero de mal gobernante” Noticia pública
  • Miden la presión interna de un virus La presión interna de Phi29, un virus bacteriófago que infecta a la bacteria Bacillus subtilis, es 45 veces mayor que la que ejerce la atmósfera terrestre al nivel del mar Noticia pública
  • Madrid. La Comunidad celebra la Noche de los Investigadores 2012 con 18 actividades gratuitas Visitar una neurona por dentro, observar cómo se produce la luz mediante fenómenos luminiscentes y reacciones pirotécnicas, ver obras de teatro en las que los protagonistas son los científicos, asistir a espectáculos de magia, conferencias y talleres sobre física, química o matemáticas son algunas de las 18 actividades en las que los madrileños podrán participar este viernes en la tercera edición de la Noche de los Investigadores 2012, que se celebrará de forma simultánea en 300 ciudades de 32 países Noticia pública