Medio AmbienteUn estudio concluye que la contaminación del aire cuesta casi 1.000 euros anuales a cada españolLa contaminación del aire cuesta a cada español casi 1.000 euros al año, según el estudio realizado por la European Public Health Alliance (EPHA), que cuantifica el valor monetario de la muerte prematura, el tratamiento médico, las jornadas laborales perdidas y otros costes sanitarios provocados por los tres contaminantes del aire que causan la mayoría de las enfermedades: partículas en suspensión (PM), ozono (O₃) y dióxido de nitrógeno (NO₂)
Salud y medio ambienteCasi 500.000 niños murieron el año pasado por contaminación del aire en el mundoLa contaminación por partículas en el exterior y en el hogar contribuyó el año pasado a la muerte de casi 500.000 bebés durante su primer mes de vida, y casi dos tercios de esos fallecimientos se relacionaron con el uso de combustibles sólidos como carbón, leña y estiércol para cocinar
OsteoporosisLos expertos prevén un aumento del 40% de las fracturas osteoporóticasLos expertos prevén un aumento del 40% en la incidencia de fracturas osteoporóticas por una mayor esperanza de vida, según la 'Infografía sobre osteoporosis y fracturas osteoporóticas' elaborada por Grünenthal con motivo de la celebración este martes del Día Mundial de la Osteoporosis
OsteoporosisLos expertos prevén un aumento del 40% de las fracturas osteoporóticasLos expertos prevén un aumento del 40% en la incidencia de fracturas osteoporóticas por una mayor esperanza de vida, según la 'Infografía sobre osteoporosis y fracturas osteoporóticas' elaborada por Grünenthal con motivo de la celebración mañana martes del Día Mundial de la Osteoporosis
AlimentaciónUna dieta más saludable evitaría un 20% de muertes prematurasUn cambio global hacia una dieta sana y sostenible con más verduras, legumbres y frutas y menos carne ofrece beneficios para la salud, la naturaleza y la sociedad porque puede evitar al menos un 20% de las muertes prematuras, reducir las emisiones de gases de efecto invernadero vinculados al sector alimentario en un 30%, la pérdida de vida silvestre en un 46% y rebajar el uso de la superficie agrícola en un 40%
Medio ambienteGreenpeace: "Utilizar el coche para evitar el contagio es un riesgo mucho peor que el virus"La organización ambiental Greenpeace afirmó este lunes que "utilizar el coche para evitar el contagio es un riesgo mucho peor que el virus", un mensaje enmarcado con motivo del Día Internacional sin Coches, que se celebra este martes y que pondrá fin a la Semana Europea de la Movilidad
Medio ambienteMadrid triplica la contaminación tras el confinamiento por el coronavirusLas concentraciones de dióxido de nitrógeno (NO2) en la atmósfera se han triplicado en Madrid tras el confinamiento obligado en casa para frenar la expansión del Covid-19, enfermedad causada por el nuevo coronavirus
Medio ambienteEl Supremo obliga a las autonomías a aprobar planes de calidad del aireLa Sala de lo Contencioso-administrativo del Tribunal Supremo ha declarado que las comunidades autónomas deben elaborar programas de mejora de la calidad del aire al margen de los planes nacionales, cuya inexistencia no pueden usarse como pretexto para no actuar a escala regional
Salud y medio ambienteBruselas suspende a España en el control de la contaminación hasta 2030La Comisión Europea suspendió este viernes tanto a España como a la mayoría de los países de la Unión Europea en cuanto a las nuevas normas comunitarias para reducir la contaminación atmosférica y sus consiguientes efectos en la salud de aquí a 2030
Medio AmbienteLos neumólogos advierten de que la contaminación “facilita” la expansión del virus y aumenta la gravedad de la Covid-19La Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (Separ) advirtió este jueves de que niveles altos de contaminación “facilitan” la expansión del nuevo coronavirus y aumentan la gravedad de los efectos de la Covid-19 y de que la contaminación crónica del aíre contribuye al desarrollo de patologías respiratorias vinculadas a las tasas de mortalidad por el nuevo coronavirus “más altas”
CoronavirusEl coronavirus ha paralizado tratamientos de cáncer en el 42% de los países, según la OMSLa Organización Mundial de la Salud alertó este miércoles de que la pandemia del coronavirus ha provocado la paralización de los tratamientos a pacientes con cáncer en el 42% de los países, según un estudio elaborado con más de 150 estados en el que insta a los Gobiernos a garantizar su atención
Día sin TabacoEl Comité para la Prevención del Tabaquismo y la OMC alertan sobre los cigarrillos electrónicosEl Comité Nacional para la Prevención del Tabaquismo (CNPT) y la Organización Médica Colegial (OMC) advirtieron en el Día Mundial sin Tabaco, que se celebra hoy con el lema 'Proteger a los jóvenes de la manipulación de la industria y evitar que consuman tabaco y nicotina’ que los cigarrillos electrónicos contienen sustancias cancerígenas
Día sin TabacoLa OMS alerta a los jóvenes de “la manipulación de la industria” del tabacoLa Organización Mundial de la Salud conmemora el Día Mundial sin Tabaco, que cada año se celebra el 31 de mayo, con el lema ‘Proteger a los jóvenes de la manipulación de la industria y evitar que consuman tabaco y nicotina’. Los expertos insisten en evitar la muerte de más de ocho millones de personas en el mundo al año por culpa del tabaco
InvestigaciónLas células inmunes estresadas pueden acelerar patologías asociadas a la edadLas células inmunes envejecidas o estresadas pueden dañar tejidos y acelerar patologías asociadas a la edad, según un estudio llevado a cabo por investigadores del Hospital 12 de Octubre de Madrid y el Centro de Biología Molecular de la UAM-CSIC y publicado recientemente por la revista científica 'Science'
CoronavirusLa contaminación urbana cae un 58% tras mes y medio de estado de alarma en EspañaLos niveles de contaminación del aire en varias de las principales ciudades de España se han reducido un 58% de desde que el Gobierno decretara el estado de alarma el pasado 14 de marzo para frenar la expansión del Covid-19, enfermedad causada por el coronavirus, lo que ha obligado al confinamiento doméstico de la mayoría de la población española
DiscapacidadDown Madrid recuerda "la importancia del deporte" en las personas con discapacidad intelectual durante el confinamientoDown Madrid ha puesto de manifiesto la importancia de que las personas con discapacidad intelectual hagan deporte unas dos o tres veces por semana y lleven una dieta equilibrada y saludable durante el confinamiento, con el objetivo de mantener un buen estado de forma física y evitar posibles problemas de salud en el futuro, que en el caso de estas personas, pueden implicar la aparición de sobrepeso u otras enfermedades
CoronavirusLa contaminación cae un 55% en las principales ciudades de España desde el estado de alarmaLos niveles de contaminación del aire en varias de las principales ciudades de España se han reducido un 55% de desde que el Gobierno decretara el estado de alarma el pasado 14 de marzo para frenar la expansión del Covid-19, enfermedad causada por el coronavirus, lo que hace que la mayoría de la población española esté confinada en sus casas