VIHSanidad confirma que 34.000 personas han accedido a la PrEP frente al VIH y otras ITSLa ministra de Sanidad, Mónica García, confirmó este lunes que 34.000 personas han accedido a los tratamientos de Profilaxis Pre-exposición al VIH (PrEP) en España desde que se incluyó en la cartera de servicios del Sistema Nacional de Salud, lo que ha sido posible “gracias a tener un sistema sanitario público, universal, inclusivo y que entiende y respeta la diversidad de todas las personas”
Cumbre de la ONUUno de cada tres niños en el mundo carece de acceso a la salud o la educación, según las organizaciones de infanciaEduco, Plan International, Plataforma de Infancia, Save the Children, Tierra de Hombres España, UNICEF España y World Vision denunciaron este lunes que uno de cada tres niños en el mundo carece de acceso a servicios esenciales, como salud, educación o protección, lo que “pone en jaque sus derechos fundamentales y amenaza con hipotecar el futuro de generaciones enteras”
CooperaciónInfancia y adolescencia, protagonistas del V Congreso de Cooperación Internacional de la OMCEl V Congreso de Cooperación Internacional de la Fundación para la Cooperación Internacional de la Organización Médica Colegial (Fcomci), que tendrá lugar los días 6 y 7 de noviembre en la sede del Colegio de Médicos de Guipúzcoa, en San Sebastián, llevará por lema ‘Sembrando el futuro: infancia y adolescencia en la Cooperación al desarrollo’
EnfermeríaSatse denuncia el cierre de más de 10.200 camas hospitalarias en el veranoEl Sindicato de Enfermería, Satse, denunció este lunes el cierre de más de 10.200 camas hospitalarias este verano, lo que provocará “el incremento de las listas de espera y una peor atención sanitaria”. Además, las enfermeras tendrán que trabajar “por dos”, ya que los distintos servicios de salud no cubren de manera adecuada las vacantes que surgen por vacaciones
AlzheimerCeafa reclama soluciones reales y urgentes para paliar la soledad y el edadismo que sufren las personas cuidadoras de familiares con alzhéimer“Cuidar a una persona con alzhéeimer no solo implica acompañar en el olvido, sino asumir una carga física y emocional que a menudo conduce a la exclusión social y al aislamiento”, así lo refleja el documento ‘La soledad de la persona cuidadora de un familiar con Alzheimer’, presentado por la Confederación Española de Alzheimer y otras Demencias (Ceafa), fruto del análisis realizado junto a diversas federaciones autonómicas y la Red Soledades, que pone el foco en la figura de la persona cuidadora
RSCLa Fundación Pelayo aprueba destinar más de 220.000 euros a proyectos sociales en 2025El Patronato ha aprobado las cuentas del ejercicio 2024 y ha seleccionado las iniciativas que se apoyarán en 2025 a través de la resolución del concurso de proyectos sociales que cada año organiza tanto para grandes ONG, como para empleados de Grupo Pelayo que colaboran como voluntarios en alguna entidad social
Cambio climáticoLas sequías en países pobres se asocian con más violencia sexual contra niñas y jóvenesLas sequías extremas en países de ingresos bajos y medios se asocian con un aumento de la violencia sexual contra las niñas y las mujeres jóvenes, lo que pone de relieve que el cambio climático puede exacerbar indirectamente las vulnerabilidades sociales
Cumbre de la ONUSevilla acoge a más de 50 jefes de Estado y de Gobierno en una cumbre de la cooperaciónLa ciudad de Sevilla acogerá entre el lunes y el jueves de esta semana a más de 50 jefes de Estado y de Gobierno en una cumbre para reforzar el sistema multilateral de cooperación que inaugurará el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, junto al secretario general de Naciones Unidas, Antonio Guterres
SaludLos 'vapers' desechables son más tóxicos que los tradicionalesAlgunos 'vapers' o cigarrillos electrónicos desechables, aunque parezcan botes de champú de viaje y huelan a chicle, liberan mayores cantidades de metales tóxicos tras unas caladas que los cigarrillos electrónicos recargables y los cigarrillos tradicionales
GalaDaño Cerebral Estatal reivindica el derecho a una "vida independiente" en la Gala por su 30 aniversarioBajo el lema '30 años construyendo dignidad', Daño Cerebral Estatal ha celebrado en Madrid una gala para conmemorar las tres décadas del movimiento. Su presidenta, Ana Cabellos, alzó la voz en nombre de las personas con daño cerebral adquirido y sus familias y reivindicó el derecho a una "vida independiente" de quienes quieren ser reconocidos como "protagonistas y no como sujetos pasivos"
Mosquito tigreSanidad refuerza la vigilancia del mosquito tigre al ser detectado en 156 municipios desde 2023El Ministerio de Sanidad ha reforzado la vigilancia del mosquito tigre (‘Aedes albopictus’) con un nuevo sistema de inteligencia artificial para mejorar su detección y seguimiento ante su expansión por 156 municipios españoles y la reciente aparición de brotes de dengue y virus del Nilo Occidental
CalorLos médicos de familia recomiendan protegerse de los golpes de calor ante las altas temperaturasLa Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria (semFYC) recuerda a la población la importancia de tomar precauciones para prevenir los golpes de calor ante la primera ola de altas temperaturas anunciada por la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) desde este sábado y hasta el 1 de julio
InvestigaciónLa malnutrición infantil aumenta cuando cae la economíaLas caídas en los ingresos nacionales pueden aumentar de forma significativa el riesgo de malnutrición infantil, incluído sobrepeso y obesidad, según un estudio liderado por el Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal), centro impulsado por la Fundación ”la Caixa”