Búsqueda

  • Sortu. El PNV no logra el apoyo del Parlamento vasco para exigir la legalización de Sortu El PNV no logró este jueves recabar la mayoría suficiente en el Parlamento vasco para sacar adelante una iniciativa pidiendo de la cámara regional y del Gobierno vasco que exijan la legalización de Sortu Noticia pública
  • Madrid. El Defensor del Menor dice que el Bachillerato de excelencia es positivo y "no segrega" El Defensor del Menor de la Comunidad de Madrid, Arturo Canalda, salió hoy en apoyo de la creación de un Bachillerato para alumnos sobresalientes, anunciada por la presidenta Esperanza Aguirre Noticia pública
  • El Consejo de la Abogacía pide mayores sanciones para las infracciones de las televisiones El presidente del Consejo General de la Abogacía, Carlos Carnicer, defendió este miércoles el establecimiento de sanciones mucho más severas a las actuales para las televisiones cuyos contenidos vulneren la ley, sobre todo en materia de protección al menor Noticia pública
  • Ampliación Blanco ve posible que Aena obtenga beneficios en 2012, cuatro años antes de lo previsto El ministro de Fomento, José Blanco, destacó este miércoles que “tenemos al alcance que Aena pueda entrar en beneficios el próximo año”, con lo que se adelantaría en cuatro años la fecha inicialmente prevista de 2016 Noticia pública
  • Bildu. Alonso asegura que el Gobierno investigará "cualquier ilegalidad" El portavoz del PSOE en el Congreso de los Diputados, José Antonio Alonso, afirmó hoy en relación a Bildu que "el Gobierno hará lo que dicen las leyes" e investigará "cualquier ilegalidad" que pueda producirse en la confección de sus listas electorales Noticia pública
  • Sortu. ERC denuncia "presión política" sobre el Supremo tras conocer el voto particular El portavoz de ERC en el Congreso de los Diputados, Joan Ridao, denunció hoy una "clara presión política" sobre los magistrados de la Sala 61 del Tribunal Supremo que dictaron sentencia sobre la inscripción de Sortu en el Registro de Partidos Políticos, a la vista del contenido del voto particular emitido por siete de sus 16 miembros Noticia pública
  • Sortu. El Supremo hará pública hoy su resolución contra Sortu Los magistrados de la Sala del 61 del Tribunal Supremo harán pública hoy la resolución en la que argumentan su decisión de decretar que Sortu es una formación ilegal y que no puede, por lo tanto, presentarse a las elecciones Noticia pública
  • Sortu. El Supremo hará pública mañana su resolución contra Sortu Los magistrados de la Sala del 61 del Tribunal Supremo harán pública mañana la resolución en la que argumentan su decisión de decretar que Sortu es una formación ilegal y que no puede, por lo tanto, presentarse a las elecciones Noticia pública
  • Sortu. El Supremo hará pública su resolución contra Sortu el viernes Los magistrados de la Sala del 61 del Tribunal Supremo han decidido no hacer pública hasta el próximo viernes la resolución en la que argumentan su decisión de decretar que Sortu es una formación ilegal y que no puede, por lo tanto, presentarse a las elecciones Noticia pública
  • Sortu. Rubalcaba admite "cambios" en Batasuna, pero "insuficientes" para legalizar a Sortu El vicepresidente primero del Gobierno y ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, reconoció este viernes que "ha habido cambios" en el entorno político de la banda terrorista ETA, pero "son insuficientes" para legalizar a Sortu, la última formación de la izquierda abertzale Noticia pública
  • Sortu. La APM ve "difícil" que el Constitucional modifique el fallo del Supremo El portavoz de la Asociación Profesional de la Magistratura (APM), Pablo Llanera, restó verosimilitud hoy a la posibilidad de que el Tribunal Constitucional revoque el fallo del Supremo que anoche decretó la ilegalización del nuevo partido abertzale, Sortu, por ser continuidad de Batasuna Noticia pública
  • Ampliación Sortu. El Supremo declara ilegal a Sortu y le impide presentarse a las elecciones La Sala del 61 del Tribunal Supremo ha decretado que Sortu es una formación ilegal y que no puede, por lo tanto, presentarse a las elecciones al concluir que el nuevo partido de la izquierda abertzale es una continuación de Batasuna y que está al servicio de ETA Noticia pública
  • Avance El Supremo declara ilegal a Sortu y le impide presentarse a las elecciones La Sala del 61 del Tribunal Supremo ha decretado que Sortu es una formación ilegal y que no puede, por lo tanto, presentarse a las elecciones al concluir que el nuevo partido de la izquierda abertzale es una continuación de Batasuna y que está al servicio de ETA Noticia pública
  • Sortu. El Supremo continuará esta tarde deliberando sobre Sortu Los 16 magistrados de la Sala del 61 del Tribunal Supremo se han tomado un descanso para comer y se volverán a reunir esta misma tarde, a las 16.15 horas, para continuar con la deliberación en la que deberán decidir si permiten o no que Sortu, el nuevo partido de la izquierda abertzale, se inscriba en el Registro de Partidos y pueda concurrir a las elecciones del próximo 22 de mayo Noticia pública
  • Sortu. El Supremo se reúne para decidir el futuro de Sortu Los 16 magistrados de la Sala del 61 del Tribunal Supremo se reunirán hoy, a partir de las 10.00 horas, para comenzar la deliberación en la que deberán decidir si permiten o no que Sortu, el nuevo partido de la izquierda abertzale, se inscriba en el Registro de Partidos y pueda concurrir a las elecciones del próximo 22 de mayo Noticia pública
  • Sortu. El Supremo se reúne mañana para decidir el futuro de Sortu Los 16 magistrados de la Sala de 61 del Tribunal Supremo se reunirán mañana a partir de las 10.00 horas para comenzar la deliberación en la que deberán decidir si permiten o no que Sortu, el nuevo partido de la izquierda abertzale, se inscriba en el Registro de Partidos y pueda concurrir a las elecciones del próximo 22 de mayo Noticia pública
  • Sortu asegura surgir de un enfrentamiento con ETA por la ruptura de la tregua de 2006 El letrado de Sortu, Iñigo Iruin, aseguró hoy en el Tribunal Supremo que el partido nació del “enfrentamiento y confrontación” que se vivió entre la izquierda abertzale y ETA “por la ruptura de la tregua en el proceso anterior” y como resultado de un “debate interno” en el que se decidió “dejar la lucha armada” Noticia pública
  • Sortu. El fiscal afirma que el rechazo de Sortu a la violencia de ETA es “puramente utilitarista” La Fiscalía sostuvo hoy en la vista celebrada por el Tribunal Supremo para decidir el futuro de Sortu que el rechazo de la nueva formación política a la violencia de ETA no es sincera, sino “puramente utilitarista”, y responde a “una posición estratégica”, ya que “no se ha producido ninguna ruptura, ni con el mundo de Batasuna ni con ETA” Noticia pública
  • Sortu. El Gobierno dice que Sortu “no es sino la enésima expresión de ETA” El Gobierno, a través de la Abogacía del Estado, aseguró hoy ante el Tribunal Supremo que Sortu “no es sino la enésima expresión de ETA” y acusó a los responsables del nuevo partido de intentar escenificar una falsa escisión cuando en realidad no se ha producido una “ruptura real” con la banda terrorista y continúa siguiendo “sus directrices” Noticia pública
  • Sortu. La Guardia Civil afirma que Batasuna trabaja desde 2010 para presentarse a las elecciones con una nueva marca Los expertos antiterroristas de la Guardia Civil que declararon hoy en la vista celebrada en el Tribunal Supremo para decidir el futuro de Sortu aseguraron que el nuevo partido es la continuación de Batasuna y señalaron para ilustrar este extremo que los responsables de la formación ilegalizada llevan “desde principios del año 2010” trabajando para poder presentarse a los comicios bajo una nueva marca electoral Noticia pública
  • Sortu. El Supremo escuchará a los policías que relacionaron a Sortu con ETA Los magistrados de la Sala del 61 del Tribunal Supremo han decidido admitir las pruebas propuestas por la Fiscalía y la Abogacía del Estado y escucharán por tanto a lo largo de la mañana a los agentes de la Guardia Civil y de la Policía Nacional que han elaborado los informes contra Sortu y que han relacionado al nuevo partido con Batasuna y con ETA Noticia pública
  • Sortu. El fiscal retira una prueba que implicaba a un promotor de Sortu El fiscal del Tribunal Supremo Antonio Narváez anunció hoy en su intervención preliminar en la vista que la Sala del 61 del Alto Tribunal está celebrando para que decidir el futuro de Sortu que ha decidido eliminar de la demanda del Ministerio Público la prueba que supuestamente implicaba a José Javier Artola, uno de los promotores del nuevo partido, y le relacionaba con los presos de ETA Noticia pública
  • Sortu. El Supremo inicia la vista pública para decidir el futuro de Sortu Los magistrados de la Sala del 61 del Tribunal Supremo comenzaron hoy la vista pública para decidir el futuro de Sortu, una audiencia en la que Fiscalía, Abogacía del Estado y los letrados del nuevo partido podrán exponer ante el Alto Tribunal sus argumentos a favor y en contra de la legalización de la formación de la izquierda abertzale Noticia pública
  • Sortu. El Supremo celebra hoy una vista pública para decidir el futuro de Sortu Los magistrados de la Sala del 61 del Tribunal Supremo celebrarán hoy una vista pública para decidir el futuro de Sortu, una audiencia en la que Fiscalía, Abogacía del Estado y los letrados del nuevo partido podrán exponer ante el Alto Tribunal sus argumentos a favor y en contra de la legalización de la formación de la izquierda abertzale Noticia pública
  • Sortu. El Supremo celebrará mañana una vista pública para decidir el futuro de Sortu Los magistrados de la Sala del 61 del Tribunal Supremo celebrarán mañana, lunes, una vista pública para decidir el futuro de Sortu, una audiencia en la que Fiscalía, Abogacía del Estado y los letrados del nuevo partido podrán exponer ante el Alto Tribunal sus argumentos a favor y en contra de la legalización de la formación de la izquierda abertzale Noticia pública