EL GRUPO SOCIALISTA PIDE QUE LAS COMISIONES DE INVESTIGACION PUEDAN ACCEDER AL SECRETO BANCARIOEl Grupo Socialista presentó hoy en el Congreso una proposición no de ley en la que insta al Gobierno a prsentar a la Cámara, en un plazo de 30 días, las reformas legales necesarias que permitan el "acceso a cuantas informaciones resulten pertinentes para el buen funcionamiento de las comisiones de investigación, con el único límite de las garantías y el respeto de los derechos constitucionales de las personas"
ESTADO NACION. EL PSOE CENTRA SUS PROPUESTAS DE RESOLUCION EN MEDIDAS ANTI-CORRUPCIONLa creación de una comisión de investigación sobre el "caso Rubio" y otra de estudio sobre la financiación de los partidos, el endurecimiento de las penas para los delitos de corrupción y el control parlamentario de los gastos reservados son algunas de las principales reformas legislativas contenidas en las propuestas de resolució que hoy presentó el PSOE para el Debate sobre el Estado de la Nación
ESTADO NACION. EL CONGRESO INVESTIGARA LA GESTION DERUBIO DESDE QUE EMPEZO A OCUPAR CARGOS EN EL BANCO DE ESPAÑAEl pleno del Congreso aprobó hoy 105 propuestas de resolución del total de 233 presentadas por los grupos parlamentarios, muchas de las cuales son medidas para luchar contra la corrupción. De las 105 propuestas aceptadas, 26 correspondieron al PNV, 22 al Grupo Socialista, 21 al PP, 19 a CiU, 14 a IU, 2 a Coaliión Canaria y 1 a Unión Valenciana
ESTADO NACION. EL GOBIERNO ENTIENDE QUE EL BALANCE DE SUS NUEVE MESES ES CONSISTENTEEl Gobierno entiende que su actuación política en los nueve meses transcurridos desde su constitución arroja un balance "consistente" respecto a los cuatro ejes fundamentales que se definieron en el debate d investidura: Superación de la crisis económica, impulso democrático, desarrollo autonómico y política exterior dirigida fundamentalmente a la consolidación del proyecto de Unión Europea
ISABEL TOCINO DICE QUE ESPAÑA SUFRE UN REGIMEN TOTALITARIO Y CORRUPTOLa diputada del Partido Popular por Cantabria, Isabel Tocino, dijo hoy en Sevilla que España sufre un régimen totalitario que ha multiplicado los casos de corrupción y ha sido incapaz de tomar medidas aecuadas para erradicarlos. En su opinión, el Gobierno no tiene credibilidad para anunciar que está dispuesto a llegar al fondo de los casos de Luis Roldán y Mariano Rubio
IMPULSO. EL PP SIGUE ABIERTO A UN ACUERDO GLOBAL SOBRE NOMBRAMIENTOS, PERO INSISTE EN CAMBIOS LEGALESEl Comité Ejecutivo del PP acordó hoy seguir adelante con el llamado `impulso democrático' -que los populares denominan `regeneración'-, y emplazó a los socialistas a llegar a un acuerdo sobre todos los nombramientos pendientes: Defensor del Pueblo, los cinco vocales del Poder Judicial, Consejo de Administración de RTVE, Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) y Consejo de Universidades
SERRA HACE UN LLAMAMIENTO AL PP PARA PACTAR EL DEFENSOR DEL PUEBLOEl vicepresidente del Gobierno, Narcis Serra, hizo hoy un llamamiento al Partido Popular para llegar a un acuerdo sobre el nuevo Defensor del Pueblo y los miembros del Consejo General del Poder Judicial, algo que calificó de "crucial" dentro del "impulso democrático"
BELLOCH ES PARTIDARIO DE INTRODUCIR MODIFICACIONES PARA MEJORAR LA GESTION DE LA PRESTACION SOCIAL SUSTITUTORIAEl ministro de Justicia, Juan Alberto Belloch, aseguró hoy que el Gobierno todavía no tiene tomada una decisión sobre la reforma de la ley de objeción de conciencia, aunque se mostró partidario de introducir una serie de modificaciones en la gestión del sistema para evitar las largas listas de espera de jóvenes que quieren cumplir la Prestación Social Sustitutoria (PSS)
LA MAYORIA DE LOS OBJETORES PREFIEREN EL INSALUD PARA REALIZAR SU PRESTACION SOCIAL SUSTITUTORIALa mayoría de los diez mil jóvenes que se handeclarado objetores de conciencia, desde que comenzó 1994, han solicitado realizar su prestación social sustitutoria en el "Insalud" u organizamos similares de asistencia sanitaria, según declararon a Servimedia fuentes del Ministerio de Sanidad y Consumo
CONSEJO DE MINISTROS. EL PLAZO PARA ALEGACIONES EN MULTAS DE TRAFICO SERA DE QUINCE DIASEl nuevo Reglamento sancionador de Tráfico aprobado hoy por el Consejo de Ministros prevé que las legaciones contra multas de Tráfico sean recurridas en un plazo máximo de quince días y que todo el procedimiento sancionador no dure más de seis meses. Transcurridos 30 días a partir del sexto mes, caduca el procedimiento contra el infractor
IMPULSO DEMOCRATICO. RUBALCABA: URGE EL CONSENSO PORQUE ES NECESARIO CUBRIR VACANTES "RAPIDAMENTE"El ministro de la Presidencia, Alfredo Pérez Rubalcaba, hizo hoy un llaamiento al resto de formaciones políticas, especialmente al PP, para llegar a un inmediato acuerdo de renovación de órganos institucionales, como el Consejo General del Poder Judicial, que tiene pendiente cubrir vacantes desde hace varios meses
SAAVEDRA CREE "UN POCO SIMPLISTA" EL PACTO AUTONOMICO PROPUESTO POR EL PPEl ministro para las Administraciones Públicas, Jerónimo Saavedra, cree "un poco simplista" la propuesta del PP de nivelar competencias en las 17 comunidades autónmas, unque considera "positiva" la disposición de este partido para llegar a un acuerdo en esa materia
ESPINOSA DE LOS MONTEROS: "EL MINISTERIO DE TRABAJO ESTA LLENO DE GENTE QUE NO CREE EN LA REFORMA LABORAL"El presidente del Círculo de Emrpesarios, Carlos Espinosa de los Monteros, aseguró hoy que los empresarios tienen "miedo" a que los reglamentos que desarrollen la reforma laboral frenen la flexibilización del mercado laboral, porque "el Ministerio de Trabajo está lleno de gente que no cree aún en la reforma del mercado laboral"
GONZALEZ ASEGURA QUE LA GOBERNABILIDAD ESTA GARANTIZADA -"La situación economica presenta una expectativa distinta, pero no hay que bajar la guardia"El presidente del Gobierno, Felipe González, aprovechó su comparecencia en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros de hoy para lanzar algunos mensajes tranquilizadores a la opinión pública. En ese contexto, aseguró que la gobernabilidad está garantizada. "Me siento perfectamente cómodo", afirmó González en referencia a la nueva situación en que se desarrolla la labor del Ejecutivo, tras la pérdida de la mayoría aboluta en las pasadas elecciones generales