Encuentran un taller de joyería neolítica en el yacimiento arqueológico de GironaInvestigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) han hallado un taller de joyería neolítica en el yacimiento arqueológico de La Draga en Girona, donde han recuperado diversos objetos hornamentales y herramientas para la elaboración de anillos de hueso, colgantes y brazaletes de mármol
Incendios. Ecologistas en Acción reclama más protección en los enclaves forestales de zonas agrícolasEcologistas en Acción reivindicó este martes “mayor protección” ante la “lenta pero imparable” desaparición de los enclaves forestales de las zonas agrícolas, que son el refugio de fauna silvestre y conservan especies vegetales autóctonas, y “se ven amenazados por el fuego, pero apenas se dedican medios para evitarlos y sofocarlos”
Acción contra el Hambre alerta de la falta de suministro de agua en GazaAcción contra el Hambre denunció hoy que la falta de suministros, especialmente de agua, se ha convertido en un grave problema en Gaza, donde la distribución con camiones cisternas es crucial para la vida de la población
Grefa ha criado este año más de 300 animales para ayudar a la fauna amenazadaMás de 300 animales de diferentes especies han nacido en lo que va de año mediante reproducción en cautividad en las instalaciones del Centro de Recuperación y Hospital de Fauna Salvaje de Grefa (Grupo de Rehabilitación de de la Fauna Autóctona y su Hábitat), en Majadahonda (Madrid)
La ONU ha recaudado sólo un 14% de fondos para luchar contra el hambre en el SahelNaciones Unidas hizo este viernes un llamamiento a la comunidad internacional de donantes para que renueve su compromiso en la lucha contra el hambre y la inseguridad alimentaria en el Sahel, zona que delimita con el desierto del Sáhara al norte y con la sabana sudanesa en el sur, y que abarca Mauritania, Mali, Níger y Argelia, entre otros países
Grefa logra criar este año más de 300 animales para ayudar a la fauna amenazadaMás de 300 animales de diferentes especies han nacido en lo que va de año mediante reproducción en cautividad en las instalaciones del Centro de Recuperación y Hospital de Fauna Salvaje de Grefa (Grupo de Rehabilitación de de la Fauna Autóctona y su Hábitat), en Majadahonda (Madrid)
La FAO alerta del posible contagio de ébola por consumo de murciélagos de la frutaLa Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) advirtió este lunes del riesgo de contraer el ébola en África occidental por consumo de murciélagos de la fruta, por lo que defendió “un mayor esfuerzo” para concienciar a las comunidades rurales de esta región sobre los riesgos de contraer el virus si comen ciertas especies de fauna silvestre
COAG exige “sanciones severas” a Francia por los ataques a fruta españolaLa Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) exigió este viernes “sanciones severas” al Gobierno francés y a los protagonistas de los actos de violencia contra camiones que transportan fruta española
Agricultores y exportadores denuncian un nuevo ataque a camiones con fruta española en PerpignanLa Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) y la Federación Española de Productores y Exportadores de Frutas y Hortalizas (Fepex) denunciaron este jueves un nuevo ataque de agricultores franceses a camiones españoles de fruta de hueso en Perpignan que se suma al del pasado 5 de julio
UPA denuncia a las grandes distribuidoras por ‘dumping’ con el precio del polloLa Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) volvió a denunciar hoy ante la Agencia de Información y Control Alimentarios a la gran distribución, Carrefour, Mercadona, Lidl, Alcampo, Hipercor y Día por utilizar el pollo como “producto reclamo vendiéndolo a pérdidas”
Trece patronales industriales piden a Soria una “vía de diálogo” sobre cogeneraciónLas trece asociaciones industriales firmantes del manifiesto lanzado a finales de marzo en contra de los recortes a la cogeneración, han enviado una carta al ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, en la que le piden una “vía de diálogo” y ofrecen su “leal y sincera” colaboración para buscar fórmulas que mitiguen los “negativos” efectos de la nueva normativa sobre cogeneración
Desbloqueada la negociación colectiva en el sector agrarioSe ha logrado un acuerdo de arbitraje para determinar la composición de la comisión negociadora del convenio colectivo estatal del sector agrario y pecuario, según informó hoy la Federación de Industria y Trabajadores Agrarios de UGT (Fitag-UGT)
Desarticulada una red que comercializaba plaguicidas agrícolas adulteradosLa Guardia Civil ha desarticulado una organización que se dedicaba a vender ilícitamente en varias comunidades autónomas productos fitosanitarios adulterados (plaguicidas agrícolas y productos reguladores del crecimiento de vegetales)
Tejerina destaca que la nueva política europea beneficia a la agricultura familiarLa ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, destacó este jueves que la nueva política agraria europea que entrará en vigor a partir de 2015 se centra “exclusivamente en las explotaciones que tienen una actividad real”, lo que beneficia a la agricultura familiar, y recordó que España dispondrá de 47.000 millones de euros hasta 2020
El Congreso aprueba la Ley de Representatividad AgrariaEl Pleno del Congreso de los Diputados aprobó este jueves la Ley que regula el procedimiento para determinar la representatividad del sector agrario y que crea el Consejo Asesor Agrario, presentada por el Gobierno a instancias del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente
La FAO avisa de que el avance yihadista traerá hambre en IraqLa Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) mostró este miércoles su “seria preocupación” por la seguridad alimentaria debido al avance yihadista en Iraq y advirtió de que están ahora en riesgo el pronóstico de cosechas favorables en este país
AICA expide 199 sanciones por impagos en el mercado oleícolaLa Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA) expide 199 informes sancionadores por impago de las aportaciones económicas obligatorias a las organizaciones interprofesionales, lo que supone una deuda total de 13.179 euros
Asaja echa mano del “¡viva el vino!” de Rajoy para pedir que sea excluido de la nueva ley de prevención del alcoholLa Asociación de Jóvenes Agricultores (Asaja) pidió este martes al Gobierno que el vino tenga un tratamiento diferenciado del resto de bebidas alcohólicas en la nueva normativa de prevención del alcoholismo que elabora el Ministerio de Sanidad y recordó lo manifestado por el propio presidente Mariano Rajoy, quien en febrero de 2007 defendió en Ciudad Real que esta bebida no puede estar en una ley de bebidas peligrosas, en un acto marcado por el “¡viva el vino!” que lanzó ante los asistentes
Más de 1.500 millones de personas viven en tierras en riesgo de desertificaciónMás de 1.500 millones de personas de todo el mundo, en su mayoría pequeños agricultores, subsisten en tierras que se están en proceso de degradación y el 42% de los habitantes más pobres del planeta sobreviven en zonas ya degradadas, que convierte a éstas en los lugares más inseguros del mundo