UN ARBOL PARLANTE DISEÑADO POR COLIN ARTHUR, INSTALADO EN LA PLAZA MAYOR DE COSLADALa Plaza Mayor de Coslada alberga, desde hoy y hasta el próximo día 6, un "árbol parlante" dentro de un frondoso bosque de cartón piedra diseñado por el inglés Colin Arthur, artífice de los efectos especiales de películas tan populares como "La historia interminable" o "2001: una odisea en el spacio"
EL ICONA ASEGURA QUE LA JUNTA DE CASTILLA-LA MANCHA PUEDE HACER FRACASAR EL PLAN DE RECUPERACION DEL AGUILA IMPERIALEl plan de cría en cautividad del águila imperial ibérica que el Instituto para la Conservacón de la Naturaleza (Icona) inició este verano en la finca "Quintos de Mora", en los Montes de Toledo, podría fracasar ante la negativa de la Junta de Castilla-La Mancha a donar algunas de las hembras del centro que tiene en Sevilleja de la Jara, según aseguraron a Servimedia fuentes del Icona
INSTALAN UN "BOSQUE PARLANTE" EN LA PLAZA MAYOR DE COSLADA PARA CELEBRAR EL DIA DE REYESUn árbol de cinco metros de altura, que habla y gesticula, diseñado por Colin Arthur, el creador de los efectos especiales de películas como "La Historia Interminable", permanecerá desde el 4 al 6 de enero en la Plaza Mayor de Coslada, con motivo de la celebración de la festiidad de los Reyes Magos
ESPAÑA UTILIZA PARA ABASTECERSE EL 20 POR CIENTO DE SUS AGUAS SUBTERRANEASEspaña utiliza, a modo de abastecimiento, el 20 por ciento de sus aguas subterráneas, cifra muy inferior al 75 por ciento que alcanzan algunos países europeos, según los datos facilitados por el Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT)
LA SUPERFICIE FORESTAL HA AUMENTADO EN UN 10 POR CIENTO DURANTE LOS ULTIMOS 20 AÑOSLa superficie forestal en España ha experimentado un aumento de, aproximadamente, el 10 por ciento durante los últimos 20 años, por lo que ya abarca unos 12 millones de hectáreas, lo que supone alrededor de una cuarta parte de la totalidad del territorio nacional, según explicó hoy el director del Instituto Nacional para la Conservación de la Naturaleza (cona), Santiago Marraco
VECINOS DE POZUELO VISTIERONDE LUTO LAS ENCINAS AFECTADAS POR LA M-40Vecinos de Pozuelo de Alarcón afectados por el tramo oeste de la M-40 y grupos ecologistas colocaron hoy crespones negros en las encinas centenarias del monte de El Pinar, de esta localidad, en un acto simbólico de protesta
EL NUMERO DE INCENDIOS FORESTALES EN MADRID SE CUADRUPLICO ESTE AÑO RESPECTO A 1990El número de incendios forestales registrados durante este año en Madrid se ha cuadruplicado con respecto a los de 1990, aunque se ha conseguido una mayor eficacia en la lucha contra estos siniestros, según los datos facilitados hoy en rueda de prensa por Virgilio Cano, consejero de Cooperación de la Comunidad Autónoma de Madrid (CAM), que presentó los resultados de la campña Infoma 91
"LA ADMINISTRACION PUDO EVITAR MUCHOS ICENDIOS EN ANDALUCIA", SEGUN UN REPRESENTANTE DE LA CEPAEl secretario de Planificación Territorial de la Confederación Ecologista Pacifista Andaluza (CEPA), Juan Mellado, aseguró a Servimedia que "muchos de los incendios que se han producido en Andalucía este verano se hubieran evitado si la Administración hubiera puesto en práctica el Plan Forestal Andaluz (PFA)"
27 EXPERTOS EUROPOEOS ANALIZAN EN CANERO (ASTURIAS) LAS POSIBILIDADES DEL BOSQUE COMO GENERADOR DE EMPLEOVeintiseis expertos europeos en agricultura y ecología participan hoy en Canero (Asturias), en la quinta convocatoria del Seminario de Estudios y Proyectos del Valle del Ese, que en esta edición analiz la actividad económica vinculada al bosque y a la madera como factor local generador de empleo en áreas rurales europeas poco desarrolladas
EXPOSICION PARA CONCIENCIAR A LOS CIUDADNOS DE QUE "EL PAPEL NUNCA ES BASURA"Amigos de la Tierra ha organizado en la Casa de la Cultura de Collado Villalba una exposición que, bajo el título "El papel nunca es basura, reduce, recupera y recicla", pretende concienciar a los ciudadanos y a las instituciones sobre el importante ahorro energético y la reducción de contaminación que supone el reciclado de papel
EL REY ADVIERTE SOBRE EL DETERIORO Y SOBREEXPLOTACION QUE SUFRE EL PLANETAEl Rey advirtió hoy sobre el peligro que acarrea la sobreexplotación del planeta y el deterioro de sus ecosistemas, al tiempo que hizo un llamamiento a todos los pueblos, gobiernos e individuos para que busquen fórmulas "que nos permitan vivir dentro de las posibilidades de sustento de la Tierra"