EL CONSEJO DE SEGURIDAD NUCLEAR PROPONDRÁ AL GOBIERNO ABRIR UN EXPEDIENTE SANCIONADOR A ASCÓEl Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) está preparando un informe, que elevará al Ministerio de Industria, Comercio y Turismo antes de que acabe agosto, para proponer la apertura de un expediente sancionador a la Central Nuclear de Asco I (Tarragona), tras la fuga radiactiva detectada en noviembre de 2007 y no comunicada hasta el pasado abril
EL PARLAMENTO NAVARRO DEBATIRÁ MAÑANA EXIGIR EL PARÓN DE LA CENTRAL DE GAROÑA EN 2009El Pleno del Parlamento de Navarra debatirá mañana una moción de Izquierda Unida de rechazo a que la central nuclear de Santa María de Garoña siga produciendo energía nuclear más allá de julio de 2009, y que insta al Gobierno central a no renovar el permiso de explotación tras 40 años de producción de la central nuclear más antigua de España
SEBASTIÁN DESEA UNA "LARGA VIDA" A LAS CENTRALES EN FUNCIONAMIENTOEl ministro de Industria, Turismo y Comercio, Miguel Sebastián, apostó hoy por mantener las centrales nucleares existentes durante su vida útil, en línea con la postura que defiende el presidente del Gobierno
ZAPATERO DICE QUE LA ENERGÍA NUCELAR NO ES SU APUESTAEl presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, afirmó hoy que la energía nuclear es "muy cara" y exige inversiones "muy caras", por lo que "no es mi apuesta"
EXTREMADURA RECLAMA BENEFICIOS PARA LA COMUNIDAD SI EL ESTADO RENUEVA LA AUTORIZACIÓN DE LA NUCLEAR DE ALMARAZEl consejero extremeño de Industria, Energía y Medio Ambiente, José Luis Navarro, reclamó hoy, que si el Gobierno español renueva la autorización de explotación de la nuclear de Almaraz, se reconozca de forma efectiva la solidaridad de Extremadura con otras comunidades autónomas por la contribución de la central a la garantía del suministro y de un menor precio de la energía eléctrica, así como a la lucha contra el cambio climático
ZAPATERO HABLARÁ ESTA TARDE EN EL CONGRESO SOBRE LA FUGA DE ASCÓ I, EN RESPUESTA A ICVEl portavoz de Iniciativa per Catalunya Verds (ICV) en el Congreso, Joan Herrera, preguntará esta tarde al presidente José Luis Rodríguez Zapatero, en el Pleno de control al Ejecutivo, si "cree el Gobierno que tiene los instrumentos suficientes para evitar que un incidente como el de la planta nuclear de Ascó (Tarragona) no se repita"
ICV PREGUNTARÁ A RODRÍGUEZ ZAPATERO POR LA FUGA DE ASCÓ I, EN EL PLENO DEL MIÉRCOLESEl diputado y portavoz de Iniciativa per Catalunya Verds (ICV) en el Congreso, Joan Herrera, preguntará al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, en el Pleno del próximo miércoles, si "cree el Gobierno que tiene los instrumentos suficientes para evitar que un incidente como el de la planta nuclear de Ascó (Tarragona) no se repita"
GREENPEACE SE QUEJA DEL "MUTISMO" DEL GOBIERNO Y EL CSN SOBRE EL ESCAPE RADIOACTIVO DE ASCÓGreenpeace denunció hoy que la presidenta del Consejo de Seguridad Nuclear (CSN), Carmen Martínez, y el ministro de Industria, Miguel Sebastián, "sigan sin comparecer" en el Congreso de los Diputados para "dar explicaciones" sobre el escape radiactivo de la central nuclear de Ascó
GREENPEACE SE QUEJA DEL "MUTISMO" DEL GOBIERNO Y EL CSN SOBRE EL ESCAPE RADIOACTIVO DE ASCÓGreenpeace denunció hoy que la presidenta del Consejo de Seguridad Nuclear (CSN), Carmen Martínez, y el ministro de Industria, Miguel Sebastián, "sigan sin comparecer" en el Congreso de los Diputados para "dar explicaciones" sobre el escape radiactivo de la central nuclear de Ascó
GREENPEACE DECLARA "LA GUERRA" A BERLUSCONIGreenpeace lanzó hoy una "declaración de guerra" contra el Gobierno italiano, ante la decisión de Silvio Berlusconi de apostar por la energía nuclear, construyendo un grupo de centrales de nueva generación en el país
UNESA TACHA DE "GRAVE" QUE LA CNE PONGA EN DUDA LA EFICACIA DEL MERCADO MAYORISTALa patronal de las eléctricas, Unesa, calificó hoy de "grave" la tesis que defiende el informe de la Comisión Nacional de la Energía (CNE) que cuantifica la diferencia entre los costes de generación de algunas centrales (hidráulicas y nucleares, principalmente) y el precio que reciben por su producción