AmpliaciónÁlvarez (UGT) presenta su candidatura respaldado por federaciones que representan más del 50% de los delegadosEl secretario general de UGT en Cataluña, Josep María Álvarez, presentó este viernes su candidatura a la Secretaría General de la organización en sustitución de Cándido Méndez respaldado por los máximos responsables de otras 14 federaciones sectoriales y uniones territoriales que aportan más del 50% de los delegados al próximo Congreso Confederal del sindicato, que se celebrará entre el 9 y el 12 de marzo
Elcogas presenta ERE de extinciónElcogas entregó hoy en la Delegación de la Consejería de Economía y Empleo de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha en Ciudad Real el expediente de regulación de empleo (ERE) extintivo
AmpliaciónInvestidura. El PSOE lamenta el "portazo" de Podemos pero deja "la puerta abierta"El portavoz del PSOE en el Congreso de los Diputados, Antonio Hernando, lamentó este miércoles el "portazo" que Podemos ha dado levantándose de la mesa de negociación con los socialistas para apoyar la investidura de Pedro Sánchez como presidente del Gobierno, si bien dijo que mantienen la "puerta abierta a sumar" con la formación que lidera Pablo Iglesias
AmpliaciónAbengoa. La Audiencia niega a Benjumea pagar la fianza con una póliza de seguroLa Sección Tercera de la Audiencia Nacional ha dictado un auto por el que desestima el recurso del expresidente de Abengoa Felipe Benjumea para pagar con una póliza de seguro la fianza de 11,4 millons de euros que le impuso la juez Carmen Lamela
El Supremo deniega al arquitecto Calatrava el cierre de la web “calatravanonoscalla”El Tribunal Supremo ha denegado al arquitecto Santiago Calatrava la petición de cierre de la web 'calatravanonoscalla' y que se condene a sus creadores y responsables a pagarle una indemnización por acusarle de llevar adelante "proyectos ruinosos y facturas sin IVA" en la Comunidad Valenciana
El Supremo avala la devolución del `céntimo sanitario´ en sus dos primeras sentencias sobre el casoEl Tribunal Supremo establece que las indemnizaciones por el llamado `céntimo sanitario´ que debe pagar la Administración General del Estado son la suma, en relación a cada perjudicado, de todas las cantidades que abonaron durante la vigencia de dicho impuesto contrario al derecho de la Unión Europea, que entró en vigor en 2002, y que reclamó en su recurso contencioso-administrativo
Facua aconseja comprobar los contratos con Vitaldent y pedir una copia si se han extraviadoLa Federación de Consumidores y Usuarios (Facua) recomienda a los clientes de Vitaldent que se aseguren de que conservan el contrato donde se establecen las características y el precio de los tratamientos, así como los justificantes de las cantidades abonadas, y que si no es así, soliciten una copia en la clínica
Atender a una víctima de tráfico cuesta al seguro hasta un 90% menos con la sanidad públicaAsistir a una víctima de tráfico supone a la compañía aseguradora un ahorro de hasta un 90% si el lesionado es atendido en un hospital público en lugar de una clínica privada, cuando nueve de cada 10 centros de este último sector tienen una unidad especializada para atender a estas personas
El Supremo rechaza un recurso del Estado contra el pago de días de descanso a los juecesEl Tribunal Supremo ha rechazado un recurso del abogado del Estado contra el reconocimiento de pagos a los jueces por los días de descanso no disfrutados tras las guardias. El recurso iba dirigido contra una sentencia que condenó a la Administración a abonar a un juez 6.600 euros por el concepto citado
Los médicos españoles piden declarar empresa "non grata" a la farmacéutica que comercializó la talidomidaEl presidente de la Organización Médica Colegial (OMC), el doctor Juan José Rodríguez Sendin, pidió hoy declarar laboratorio "non grato" a la farmacéutica alemana Grünenthal por no indemnizar a las personas afectadas en España por la talidomida, un fármaco en los años cincuenta y sesenta se recetó a mujeres embarazadas para evitar las náuseas y provocó malformaciones en los bebés
Baltasar Garzón pide una indemnización para Assange por parte de Suecia y Reino UnidoEl exjuez Baltasar Garzón, que coordina la defensa del fundador de Wikileaks, Julian Assange, se ha hecho eco de las resoluciones del grupo de trabajo de Naciones Unidas, que han criticado la persecución a Assange y consideran pertinente que tanto Suecia como Reino Unido indemnicen al fundador de la famosa plataforma de filtraciones por haberle abocado a una “detención arbitraria”
Los ecologistas critican la “insumisión” del CSN al desoir al Congreso sobre la reapertura de GaroñaLa decisión del Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) de dar el visto bueno a varias actuaciones incluidas en el proceso de evaluación de la renovación de la autorización de explotación de la central nuclear de Santa María de Garoña (Burgos) soliviantó este miércoles a varios colectivos ecologistas, que lo consideraron “inaceptable” y una “insumisión” porque desoye el rechazo de la mayoría de los grupos del Congreso de los Diputados a la reapertura de esta instalación