EL DIRECTOR GENERL DEL ICONA, CONTRARIO A LA ENERGIA NUCLEAREl director general del Instituto para la Conservación de la Naturaleza (Icona), Santiago Marraco, aseguró a Servimedia que es contrario a la energía nuclear mientras no se resuelva el problema que genera el almacenamiento de los residuos
DURAS ACUSACIONES DE IBARRA CONRA LAS ELECTRICASEl presidente de la Junta de Extremadura, Juan Carlos Rodríguez Ibarra, manifestó hoy que la decisión del Gobierno de no levantar la moratoria nuclear "es la solución más barata para las compañías eléctricas, porque a partir de ahora ya no tendrán que pagar a nadie dinero para que defiendan sus tesis"
LOS VERDES DE MADRID CENTRAN SUS OFERTAS ELECTORALES EN LA MEJORA DEL TRANSPORTE PUBLICOEl colectivo ecologista Los Verdes presentó hoy el programa electoral con el que concurrirá a los comicios del día 26 en la comunidad y los principales municipios de Madrid. Entre sus propuestas, destaca la creación de un mayor número de parques públicos en la región, un plan de recogida electiva de basuras y la potenciación del transporte público no contaminante
EL GOBIERNO NO AUTORIZARA LA APERTURA DE NUEVAS CENTRALES NUCLEARESEl Gobierno no autorizará la entrada en funcioamiento de nuevas centrales nucleares en el Plan Energético Nacional (PEN) que será presentado este verano en el Parlamento y estará en vigor hasta el año 2000, según anunció hoy en rueda de prensa el ministro de Industria, Claudio Aranzadi
MADRID. SABANES APELA A LAS ALIANZAS CIUDADANAS PARA CAMBIAR LA FORMA DE GOBERNARLa candidata de IU a la Alcaldía de Madrid, Inés Saanés, apeló hoy "a las alianzas entre los ciudadanos para que sirvan de base a un cambio en la forma de gobernar, tendente a que sean los propios ciudadanos quienes decidan cuáles son sus prioridades"
AZNAR EXIGE A LOS CANDIDATOS DEL PP QUE HAGAN UNA CAMPAÑA "POSITIVA" DE INFORMACION AL CIUDADANOEl presidente del PP, José María Aznar, afirmó hoy que ha dado instrucciones a todos los dirigentes y candidatos de su partido para que hagan una campaña electoral "positiva y de diálogo", informando a los ciudadanos sobre los asuntos que más les preocupan y "sin entrar al trapo" de aquellos que no quieran dar cuenta de sus gestiones de gobierno
LA INDEMNIZACION POR EL CIERRE DE LAS NUCLEARES SERIA COMO MINIMO DE 665.000 MILLONESLa indemnización que tendría que pagar el Estado a las compañas eléctricas por el cierre definitivo de las centrales nucleares sujetas a la moratoria nuclear sería de un mínimo de 665.000 millones de pesetas, según fuentes empresariales del sector eléctrico consultadas hoy por Servimedia
Según un experto de la Autónoma de Madrid -----------------------------------------Es posible cubrir las necesidades energéticas de España en los próximos años sin levantar la moratoria nuclear en el nuevo Plan Energético Naciona, según una propuesta formulada por Javier de Quinto, doctor en Ciencias Económicas de la Universidad Autónoma de Madrid, a través del Boletín de Información Económica, del Ministerio de Economía
FERNANDEZ ORDOÑEZ ABOGA POR MANTENER EL SISTEMA ANTARTICO "EN SU CONFIGURACION ACTUAL"El ministr de Asuntos Exteriores, Francisco Fernández Ordóñez, manifestó hoy durante el acto de apertura de la segunda fase de la XI reunión del Tratado Antártico, que los resultados obtenidos en las investigaciones desarrolladas sobre el terreno hasta la fecha, "justifican que el sistema antártico se mantenga en su configuración actual"
LA REUNION DE MADRID DEL TRATADO ANTARTICO DECIDIRA EL FUTURO DEL "CONTINENTE BLANCO"La segunda fase de la XI reunión del Tratado Antártico, que se desarrollará en el Palaio de Congresos y Exposiciones de Madrid entre los días 22 y 30 del presente mes, decidirá el futuro del denominado "continente blanco", considerado por los ecologistas como "la última zona pura que existe en el mundo"
LAS NUCLEARES ESPAÑOLAS, ENTRE LAS DE MAYOR APROVECHAMIENTO DEL MUNDOEl grado de aprovechamiento de las nueve centrales nucleares españolas que funcionaron en 1990 alcanzó el 84,13 por ciento, el cuarto más alto del continente europeo y uno de los diez más elevados del mundo según informaron a Servimedia fuentes de la patronal eléctrica Unesa
LAS ELECTRICAS DEBEN INVERTIR 4 BILLONES EN LA PROXIMA DECADA, SEGUN JULIAN TRINCADOEl sector eléctrico español deberá invertir cerca de 4 billones de pesetas en los próximos diez años, de los que un 39 por ciento, 1,56 billones de pesetas deberán destinarse a la instalación de nuevos equipos de generación y la mejora del servicio, segn afirmó hoy el presidente de la patronal Unesa, Julián Trincado, en un encuentro con periodistas
DEFENSA ASEGURA QUE LOS TRABAJOS QUE HA REALIZADO EN LA ANTARTDA REDUCIRAN LA CONTAMINACIONAlgunos trabajos desarrollados por la expedición científica del Ministerio de Defensa a la Antártida, en especial los referentes a cartografía, constituyen un seguro anticontaminante, al prevenir accidentes navales en una zona imperfectamente cartografiada que, de mantenerse así, provocaría catástrofes ecológicas por el derrame de combustible de los barcos siniestrados
CRITICAS DEL PP Y SATISFACCION EN IU POR EL PARON NUCLEAREl parón nuclear aunciado ayer por el Gobierno fue acogido hoy críticamente por el líder del Partido Popular, José María Aznar, para quien supondrá un aumento en las tarifas de la luz, y saludado como un "paso satisfactorio" por el líder de Izquierda Unida, Julio Anguita
SEVILLANA PEDIRA 380.000 MILLONES DE INDEMNIZACION SI EL GOBIERNO NO ABRE VALDECABALLEROS ESTE AÑOEl presidente de Sevillana de Electricidad, Fernando de Ybarra, manifestó hoy que la compañía pedirá una indemnización de 380.000 millones de pesetas si el Gobierno no autoriza este año la apertura de la central nuclear de Valdecaballeros (Badajoz). Valdecaballeros es propiedad al cincuenta por ciento de Sevilana e Hidrola