SANIDAD. LA FADSP APOYA EL ESTABLECIMIENTO DE PRECIOS DE REFERENCIALa Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública (FADSP) apoya que el establecimiento de precios de referencia anunciado ayer por el ministro Romay, tras la reunión del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud
SANCHEZ NICOLAY (OMC): "AL MEDICO HAY QUE ENSEÑARLE A GASTAR"El presidente de la Organización Médica Colegial (OMC), Ignacio Sánchez Nicolay, aseguró que la Administración e debería preocupar más por enseñar a sus médicos a gastar, en lugar de adoptar medidas restrictivas de la prescripción
MEDICAMENTAZO. EL REAL DECRETO ESTA RECURRIDO ANTE EL SUPREMO POR EL CONSEJO GENERAL DE COLEGIOS MEDICOSEl real decreo de Financiación Selectiva del Medicamento está recurrido desde 1993 ante el Tribunal Supremo por el Consejo General de Colegios Médicos, al entender esta organización que vulnera el libre ejercicio profesional de los facultativos al limitar la prescripción de medicamentos, según informaron fuentes del consejo
MEDICAMENTAZO. EL ANTERIOR "MEDICAMENTAZO" PROVOCO UN INCREMENTO DEL GASTO FARMACEUTICO SUPERIOR AL 15% EN UN AÑOLa primera exclusión de medicamentos de la financiación de la Seguridad Social a través de las "listas negativas", promovidas en 1993 por el Gobierno socialista, causó un desplazamiento de la prescripción hacia fármacos más caros y podujo al cabo de un año un incremento de más del 15% en el gasto, según explicó a Servimedia el presidente de Farmaindustria, Enrique González Hervada
MEDICAMENTAZO. LA PRIMERA EXCLUSION DE FARMACOS INCRMENTO UN 15% EL GASTO FARMACEUTICO EN UN AÑOLa primera exclusión de medicamentos de la financiación de la Seguridad Social a través de las 'listas negativas', promovidas en 1993 por el Gobierno socialista causó un deslazamiento de la prescripción hacia fármacos más caros y produjo al cabo de un año un incremento de más del 15% gasto, según explicó a Servimedia el presidente de Farmaindustria, Enrique González Hervada
MEDICAMENTAZO. LA UCE, CONTRARIA A EXCLUIR NUEVOS MEDICAMENTOS DEL SISTEMA NACIONAL DE SALUDLa Unión de Consumidores de España (UCE) pidió hoy al Gobierno que, antes de excluir nuevos medicamentos del Sistema Nacional de Salud, tome otras medidas como el control del fraude en la incapacidad laboral transitoria o en la utilización incorrecta de las cartillas de los pensionistas
AMNISTIA FISCAL. EL PSOE ACUSA AL GOBIERNO DE QUERER CONVERTIR DERROTAS DEL ESTADO EN VICTORIAS PARTIDISTASEl portavoz parlamentario del PSOE, Juan Manuel Eguiagaray, consideró hoy "lamentable" la actitud del Gobiernoy el PP de tratar de convertir las "derrotas del Estado" en "victorias" políticas partidistas, tras conocerse la sentencia del Tribunal Supremo en la que se establece que el período de inspección de la Hacienda Pública no puede exceder los seis meses, lo que impedirá la recaudación de 200.000 millones de pesetas
EL SUPREMO SENTENCIA QUE LAS INSPECCIONES TRIBUTARIAS NO PUEDEN PARALIZARSE MAS DE SEIS MESESLa Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo confirmó hoy que la suspensión injustificada de las inspecciones de Hacienda durante más de seis meses, en cualquier momento desde el inicio de la inspección a la notificación de la liquidación, no interrumpe el plazo de prescripción de la deuda tributaria
AMNISTIA FISCAL. EL PP DICE QUE GARZON LE HA DADO LA RAZONEl PP no se siente desautorizado por la decisión del magistrado de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón de achivar parte del sumario que investiga la supuesta amnistía fiscal durante la etapa socialista y considera, por el contrario, que el juez ha confirmado las acusaciones de negligencia y falta de impulso político aprobadas por la comisión parlamentaria que investigó el asunto
EL PP NO SE SIENTE DESAUTORIZADO POR LA DECISION DE GARZON DE ARCHIVAR PARTE DEL SUMARIO SOBRE LA AMNISTIA FISCALEl PP no e siente desautorizado por la decisión del magistrado de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón de archivar parte del sumario que investiga la supuesta amnistía fiscal durante la etapa socialista y considera, por el contrario, que el juez ha confirmado las acusaciones de negligencia y falta de impulso político aprobadas por la comisión parlamentaria que investigó el asunto
FRAUDE FISCAL. RATO ESTA "OBLIGADO A RECTIFICAR" TRAS LA DECISION DE GARZON, SEGUN MARTINEZ NOVALEl portavoz de Economía del PSOE, Luis Martínez Noval, declaró hoy a Servimedia que el ministro de Economía y Hacienda, Rodrigo Rato, está "obligado rectificar" después de la decisión del juez Baltasar Garzón de archivar parcialmente la causa seguida por la prescripción de expedientes de la inspección fiscal
SOLO EL 13% DE LOS HIPERTENSOS TRATADOS CON UN UNICO FARMACO CONSIGUEN CONTROLAR LA PRESION ARTERIALSólo un 13% de los hipertensos que son tratados con un único fármaco consiguen controlar la presión en valores inferiores a 140/90 mmHg "porque están infratratados o porque no cumplen con el tratamiento", según afirmó hoy el doctor Manuel Taboada, cardiólogo del Centro de Salud Fuencarral, de Madrid durante las XIII Jornadas Madrileñas d Hipertensión
FRAUDE FISCAL. EGUIAGARAY ESPETA AL GOBIERNO Y AL PP QUE SUS ACUSACIONES SOBRE LA AMNISTIA FISCAL SE HAN VUELTO CONTRA ELLOSEl portavoz del Grupo Parlamentario Socialista, Juan Manuel Eguiagaray, aseguró hoy que as falsas acusaciones vertidas por el Gobierno y el PP contra los socialistas por haber favorecido fiscalmente a sus supuestos amigos se han vuelto contra ellos, tras ser decretado el archivo de las diligencias por prescripción de varios expedientes fiscales incluidos en el sumario sobre el fraude de los 200.000 millones
EL CRECIMIENTO DEL GASTO FARMACEUTICO CRECERA SOLO UN 4%, SEGUN FARMAINDUSTRIAFarmaindustria estima que el crecimiento del gasto farmacéutico a finales de año no sobrepasará el 4%, según afirmó hoy en Madrid el nuevo presidente de la patronal de los laboratorios farmacéuticos, Enrique González Hervada. Los datos oficiales que maneja Farmaindustria situan en un 4,40% el crecimiento del gasto registrado en los primeros ocho meses del año "y la tendencia será algo a la baja", dijo