Medio ambienteMás de 2,5 millones de españoles empezaron a reciclar residuos en el confinamientoMás de 2,5 millones de ciudadanos españoles (un 6,7% de la población) aseguran que han comenzado a separar, para su posterior reciclaje, residuos que no separaban antes del confinamiento obligado para contener el Covid-19 o que han incorporado ese hábito en su día a día
EmpresasLa facturación de las empresas se desplomó un 39,9% en abrilEl Índice General de Cifra de Negocios Empresarial experimentó una caída en la serie original del 39,9% en el mes de abril respecto al mismo periodo del año anterior, tasa 23,1 puntos inferior a la de marzo, ante la declaración del estado de alarma y la entrada en vigor del permiso retribuido recuperable
EnergíaAmpliaciónEl Gobierno flexibiliza el límite de inversión en redes de transporte y distribución eléctrica hasta 2022El Gobierno ha decidido flexibilizar los porcentajes de Producto Interior Bruto (PIB) por los que se rigen la inversión máxima que se dedica a redes de transporte y distribución eléctrica en el trienio 2020-2022, lo que permitirá mantener el ritmo inversor previsto originalmente, antes de la crisis del Covid-19, y acometer las actuaciones necesarias para la integración de la nueva generación renovable
EnergíaEl Gobierno flexibiliza el límite de inversión en redes de transporte y distribución eléctrica hasta 2022El Gobierno ha decidido flexibilizar los porcentajes de Producto Interior Bruto (PIB) por los que se rigen la inversión máxima que se dedica a redes de transporte y distribución eléctrica en el trienio 2020-2022, lo que permitirá mantener el ritmo inversor previsto originalmente, antes de la crisis del Covid-19, y acometer las actuaciones necesarias para la integración de la nueva generación renovable
EnergíaEl refino europeo prevé llegar a 30 millones de toneladas de ecocombustibles en 2035La asociación FuelsEurope ha lanzado un plan para introducir los combustibles líquidos bajos en carbono (ecocombustibles) en el sector del transporte, con el objetivo de llegar a producir 30 millones de toneladas anuales en 2035, lo que supondría una reducción de emisiones de CO2 con un suelo mínimo estimado de 100 millones de toneladas al año para esa fecha y la neutralidad de emisiones en 2050 en Europa
MadridLa Comunidad de Madrid aprueba más de 676.000 euros en servicios de limpieza y de restauración para los hoteles medicalizadosLa Comunidad de Madrid destinó más de 676.000 euros para la contratación de suministros de sábanas, almohadas, servicios de restauración, lavandería de ropa, limpieza, así como gestión y eliminación de residuos sanitarios en los 13 hoteles de la región que se medicalizaron para atender a pacientes con Covid-19, con el fin de descongestionar los hospitales durante la pandemia, explicó su portavoz, Ignacio Aguado
Transición ecológicaCompetencia da luz verde al proyecto del Gobierno sobre gestión de pilas y aparatos eléctricos y electrónicosLa Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) señaló este martes que valora algunos aspectos del proyecto de real decreto por el que se modifican las normas sobre la gestión de los residuos de pilas y de aparatos eléctricos y electrónicos, que ultima el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
MadridAlmeida entrega un cheque de 6.000 euros al Banco de Alimentos de MadridEl alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, entrega este viernes, a las 9.30 horas, al Banco de Alimentos un cheque por valor de 6.000 euros fruto de la acción solidaria ‘1 kilo de vidrio x 1 kilo de alimentos’, organizada por el Ayuntamiento de Madrid y Ecovidrio
Desarrollo sostenibleForética impulsa las bases de la nueva economía de plásticosEl Grupo de Acción de Economía Circular -liderado por Forética y encabezado por 11 empresas (Cerealto Siro, Ecoembes, Endesa, Grupo Antolín, ING, LafargeHolcim, Nestlé, P&G, Red Eléctrica de España, Grupo Saica y Vía Célere)- ha presentado el informe 'La realidad de los plásticos: mitos y verdades', un análisis detallado sobre la producción, gestión y reutilización de este material, enfocado a impulsar el desarrollo de modelos de negocio circulares y avanzar hacia una nueva economía de plásticos
Medio ambienteLa Sierra de las Nieves avanza para convertirse en el 16º parque nacional de EspañaLa vicepresidenta cuarta del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, informó este jueves al Consejo Asesor de Medio Ambiente del borrador de anteproyecto de ley de declaración del Parque Nacional de la Sierra de las Nieves (Málaga), que se convertirá en el 16º parque nacional de España cuando las Cortes Generales den su visto bueno definitivo
Economía circularONG proponen al Gobierno 'devolver el casco' al comercio para reducir residuosLa Alianza Residuo Cero -formada por Amigos de la Tierra, Ecologistas en Acción, Greenpeace, Rezero, Retorna y Surfrider España- propuso este miércoles al Gobierno que incluya en el anteproyecto de Ley de Residuos y Suelos Contaminados un sistema de depósito que suponga la vuelta a 'devolver el casco' al comercio, como se hacía anteriormente, con el fin de que se reutilicen y reciclen
EmpresasAmpliaciónEl Gobierno envía al Congreso la regulación sobre el comercio de derechos de emisiones de gases de efecto invernaderoEl Gobierno ha dado luz verde a la remisión al Congreso de los Diputados de la ley que regula el régimen del comercio de derechos de emisiones de gases de efecto invernadero (CO2), que adapta la normativa a los compromisos adquiridos por la Unión Europea en esta materia y tiene especial incidencia en la generación eléctrica y el transporte aéreo
SaludFenin lanza una infografía para informar sobre el uso de guantes frente al Covid-19La Federación Española de Empresas de Tecnología Sanitaria (Fenin) ha elaborado una nueva infografía sobre los diferentes tipos de guantes sanitarios para protegerse de la Covid-19 que forma parte de la campaña 'Tecnología para Vivir', con el fin de explicar su mejor uso
LaboralEl coste laboral aumentó un 4,5% en el primer trimestre por las menores horas trabajadas a causa del CovidEl coste por hora trabajada aumentó un 4,5% en el primer trimestre de 2020 respecto al mismo periodo del año anterior debido a la bajada en el número de horas trabajadas en este trimestre como consecuencia, fundamentalmente, de la declaración del estado de alarma por el Covid-19, que afectó a las dos últimas semanas del mes de marzo
ReconstrucciónEmpresas y ONG apoyan el nuevo impuesto al plástico que quiere crear el GobiernoRepresentantes de los sectores de la empresa y de la sociedad civil mostraron este lunes su apoyo a la intención del Gobierno de España de crear un nuevo impuesto a los envases de plástico de un solo uso porque consideran que uno de los pilares de la reconstrucción tras la crisis del coronavirus debe asentarse sobre el principio de que "quien contamina, paga"