Búsqueda

  • Declaración de la renta Ciudadanos pide de nuevo una casilla del 0,7% en la Declaración de la Renta destinada a la ciencia El portavoz nacional de Ciudadanos y candidato de este partido a las elecciones de la Comunidad de Madrid, Edmundo Bal, anunció este lunes que su formación política ha pedido de nuevo una casilla de asignación tributaria en la Declaración de la Renta, cuya recaudación vaya destinada a la ciencia y la innovación, con motivo del inicio de la campaña del IRPF Noticia pública
  • Universidades Crue lanza '#HiloTesis', un concurso sobre divulgación científica en Twitter Crue Universidades Españolas ha lanzado la primera edición del Concurso 'Tu tesis doctoral en un hilo de Twitter: #HiloTesis', con el que pretende promover la actividad divulgadora entre estudiantes de doctorado de las universidades españolas que forman parte de esta asociación Noticia pública
  • Universidades Crue lanza '#HiloTesis', un concurso sobre divulgación científica en Twitter Crue Universidades Españolas ha lanzado la primera edición del Concurso 'Tu tesis doctoral en un hilo de Twitter: #HiloTesis', con el que pretende promover la actividad divulgadora entre el estudiantado de Doctorado de las universidades españolas que forman parte de esta asociación Noticia pública
  • Vacunas La vacunación en niños también es necesaria para controlar la transmisión Varias sociedades sanitarias y científicas han tenido que explicar que los ensayos con vacunas contra el coronavirus en niños son necesarios para que no queden “bolsas susceptibles en la población” que pudieran seguir transmitiendo el virus, después de que una petición difundida en redes sociales pidiera no ensayar vacunas en menores Noticia pública
  • Investigación Incluir betaína en la lactancia materna podría reducir el riesgo de obesidad infantil Investigadores del Ciber de Obesidad y Nutrición (Ciberobn), junto con el Instituto de Investigación Sant Joan de Déu y el Hospital Sant Joan de Déu de Barcelona, han comprobado que suplementar la dieta materna con betaína (un nutriente que se encuentra en diferentes alimentos como los cereales integrales, las espinacas, la remolacha o la quinoa y que además está presente de forma natural en la leche materna) durante la lactancia podría disminuir el riesgo de obesidad infantil Noticia pública
  • Pandemia La Comisión de Salud Pública amplía la vacunación con AstraZeneca a personas de 56 a 65 años La Comisión de Salud Pública, en la que se encuentran representadas todas las comunidades y ciudades autónomas y el Ministerio de Sanidad, ha aprobado, tras el trabajo realizado por la Ponencia de Vacunas, la Actualización 5 de la Estrategia de Vacunación, que incluye la ampliación de la edad de utilización con la vacuna de AstraZeneca en el tramo de 55 a 65 años, así como la actualización de algunos de los grupos de riesgo a vacunar y los mensajes fundamentales a transmitir a la población Noticia pública
  • Premiados 2 de mayo Los expresidentes Cifuentes y Garrido, entre los premiados por la Comunidad de Madrid el 2 de mayo La Comunidad de Madrid reconocerá el próximo 2 de Mayo la trayectoria profesional de un total de 19 personalidades y entidades que trabajan diariamente en favor de la sociedad, entre ellos, los expresidentes regionales Cristina Cifuentes y Ángel Garrido, explicó este miércoles su portavoz, Enrique Ossorio Noticia pública
  • Enfermería El Consejo de Enfermería rechaza la creación del grado de supervisión socioasistencial en residencias El Consejo General de Enfermería (CGE) y las sociedades científicas de Enfermería mostraron este miércoles su "absoluto rechazo" a la creación de un grado de supervisión socioasistencial en las residencias de mayores que propuso el Grupo Parlamentario Socialista en la Comisión de Derechos Sociales del Congreso de los Diputados Noticia pública
  • #VacúnaTE Aún no hay cura para la Covid-19, en contra de lo que afirma un vídeo con afirmaciones falsas La enfermedad de la Covid-19 aún no tiene cura, en contra de lo que afirma un vídeo con afirmaciones falsas, entre ellas que las vacunas no han sido investigadas y provocan convulsiones, síndrome de Guillain-Barré, parálisis de Bell e incluso la muerte Noticia pública
  • Vacunación La vacuna de Janssen se administrará a población de mayor edad La Comisión de Salud Pública aprobó este martes que cuando esté disponible la vacuna de Janssen se administre de forma paralela con las de Pfizer/BioNTech y Moderna para incrementar el ritmo de vacunación de los grupos de mayor edad tras acordar la Actualización 5 de la Estrategia de Vacunación Noticia pública
  • Ciencia El Gobierno inicia la reforma de la Ley de la Ciencia para evitar el exilio de los investigadores El Consejo de Ministros comenzó este martes los trámites para reformar la Ley de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación, de 2011, con el objetivo primordial de evitar el exilio de los investigadores a otros países. El anteproyecto legislativo fue visto en una primera vuelta y deberá ser aprobado en una segunda lectura antes de su envío al Parlamento Noticia pública
  • Coronavirus El Hospital Isabel Zendal incorpora una Unidad de Rehabilitación Integral post-Covid La Comunidad de Madrid ha puesto en marcha en el Hospital público Enfermera Isabel Zendal una Unidad de Rehabilitación Integral Post-COVID para la recuperación de pacientes que, tras superar la fase crítica de la enfermedad, presentan secuelas graves y requieren cuidados multidisciplinares para mejorar su estado de salud y recuperar su calidad de vida, según dijo el director de este hospital, Fernando Prados Noticia pública
  • Biodiversidad marina Más de 40 investigadores participan en el comité científico del proyecto LIFE Intemares El director general de Biodiversidad, Bosques y Desertificación del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Jorge Marquínez, clausuró este jueves la reunión del comité científico del proyecto LIFE Intemares, que coordina la Fundación Biodiversidad, adscrita a ese departamento ministerial, y que avanza hacia el objetivo de lograr una gestión eficaz de los espacios marinos de la Red Natura 2000 Noticia pública
  • Salud El Consejo de Enfermería destinará 1,8 millones a investigación y a desarrollar prestaciones científicas y profesionales La Asamblea de presidentes de la Organización Colegial de Enfermería (CGE) aprobó este miércoles por mayoría absoluta los presupuestos del Consejo General de Enfermería para 2021, que destinará 1,8 millones de euros a fomentar la investigación enfermera y a desarrollar prestaciones científicas y profesionales Noticia pública
  • VIH La combinación de dos fármacos protege de la Covid-19 a personas con VIH Un estudio realizado por expertos de GeSIDA (Grupo de Estudio del SIDA de la Sociedad Española de Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica) y de CoRIS (Cohorte de la Red de Investigación en Sida) ha descrito por primera vez que el tratamiento combinado con tenofovir disoproxil fumarato y emtricitabina puede proteger de la Covid-19 a personas con VIH Noticia pública
  • Mayores El Observatorio Ciudades que Cuidan pide la creación de un registro de personas con soledad no deseada El Observatorio Ciudades que Cuidan, impulsado por Fundación Mémora en colaboración con la Fundación ”la Caixa”, ha destacado en un informe la necesidad de crear un registro unificado y oficial del número de personas que viven situaciones de vulnerabilidad originadas por el aislamiento social y la soledad no deseada que afecta, en mayor medida, a las personas mayores Noticia pública
  • Pandemia Madrid, la comunidad donde más se teletrabaja o estudia en casa en el estado de alarma Madrid es la comunidad autónoma en la que más se está teletrabajando o estudiando en casa durante el estado de alarma, según una encuesta realizada por GAD3/Fundación AXA para el foro de debate periodístico 'Periodismo 2030' Noticia pública
  • Sector farmacéutico Cada euro invertido en medicamentos ahorra entre dos y siete en otros gastos sanitarios, según un estudio de la Fundación Weber Cada euro invertido en medicamentos ahorra entre dos y siete en otros gastos sanitarios y suma ahorros indirectos en productividad y otros costes sociales, según el informe ‘El valor del medicamento desde una perspectiva social 2021’, realizado por la Fundación Weber, con la colaboración de Farmaindustria y que fue presentado este miércoles de forma telemática Noticia pública
  • Salud mental El Congreso de los Diputados expresa su apoyo a las personas con trastornos de salud mental El Congreso de los Diputados expresó este martes su apoyo a las personas con trastornos de salud mental y su rechazo a cualquier estigmatización, así como su voluntad de "impulsar, debatir y apoyar medidas que tengan como objetivo dar una solución a esta situación" Noticia pública
  • Consumo Los farmacéuticos elaboran una infografía con los pros y contras del sistema de etiquetado NutriScore El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos (Cgcof), a través de su vocalía nacional de alimentación, ha elaborado una infografía sobre el sistema de etiquetado nutricional NutriScore en la que recoge en qué consiste, cómo funciona, así como los principales argumentos a favor y en contra de este sistema de información entre la comunidad científica Noticia pública
  • Ciencia El CSIC presenta sus grandes retos del futuro en su Libro Blanco La presidenta del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), Rosa Menéndez, presentó este martes en ‘NEF Tendencias’ los "grandes retos del futuro" que deba afrontar la ciencia junto a la actual pandemia de Covid-19 y que están expuestos en el Libro Blanco que esta entidad ha elaborado con la participación de 1.000 investigadores Noticia pública
  • Energía Imaz denuncia que “estamos amenazando el empleo industrial por la cerrazón ideológica” asociada a la transición energética El consejero delegado de Repsol, Josu Jon Imaz, alertó este lunes de que “estamos amenazando el empleo industrial por la cerrazón ideológica” asociada a la transición energética y la descarbonización, y puso como ejemplo la apuesta por el vehículo eléctrico Noticia pública
  • Universidades Crue lanza '#HiloTesis', un concurso sobre divulgación científica en Twitter Crue Universidades Españolas ha lanzado la primera edición del Concurso 'Tu tesis doctoral en un hilo de Twitter: #HiloTesis', con el que pretende promover la actividad divulgadora entre el estudiantado de Doctorado de las universidades españolas que forman parte de esta asociación Noticia pública
  • Universidades Crue lanza '#HiloTesis', un concurso sobre divulgación científica en Twitter Crue Universidades Españolas ha lanzado la primera edición del Concurso 'Tu tesis doctoral en un hilo de Twitter: #HiloTesis', con el que pretende promover la actividad divulgadora entre el estudiantado de Doctorado de las universidades españolas que forman parte de esta asociación Noticia pública
  • Educación La Cosce propone fomentar el conocimiento científico en la escuela "para que la sociedad tenga mayor capacidad crítica" La presidenta de la Confederación Española de Sociedades Científicas (Cosce), Perla Wahnón, apuesta por fomentar el conocimiento científico y tecnológico en la escuela desde edades tempranas "para que la sociedad adquiera mayor capacidad crítica”. En su opinión, la pandemia está poniendo de manifiesto la relevancia social de la ciencia y la labor del personal investigador Noticia pública