Búsqueda

  • Galán confía en que el “prudente” Rajoy vele por "lo eficiente" en la reforma energética El presidente de Iberdrola, José Ignacio Sánchez Galán, dijo hoy que espera que el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, “una persona prudente, honrada y con gran sentido común”, haga “todo lo necesario” para acabar con la “lacra heredada” del déficit tarifario de 24.000 millones y vele por "lo eficiente", y señaló que la compañía estudia realizar puntuales desinversiones minoritarias en activos "no estratégicos", tanto a nivel nacional como internacional Noticia pública
  • Narbona alerta de que la luz "podría subir un 20% en un año" La ex ministra de Medio Ambiente, Cristina Narbona, alertó este miércoles de que la tarifa de la luz “podría estar subiendo un 20% en un año” si el Gobierno aprueba los impuestos sobre las fuentes energéticas Noticia pública
  • Cospedal dice que hay agentes sociales y partidos que “quieren” que España sea intervenida María Dolores de Cospedal, secretaria general del PP y presidenta de Castilla-La Mancha, aseguró hoy que hay agentes sociales y partidos políticos “que parece que quieren que nuestro país sea intervenido” Noticia pública
  • IU se concentrará ante La Moncloa el próximo viernes contra los recortes Izquiera Unida ha decidido llevar a cabo una concentración en las puertas de La Moncloa el próximo viernes, 20 de julio, coincidiendo con la reunión del Consejo de Ministros, para protestar contra los recortes que está llevando a cabo el Gobierno de Mariano Rajoy. Así lo propuso el líder de la formación, Cayo Lara, durante el Consejo Político Federal (CPF) celebrado este sábado en Madrid Noticia pública
  • IU se concentrará ante La Moncloa el próximo viernes contra los recortes Izquiera Unida ha decidido llevar a cabo una concentración en las puertas de La Moncloa el próximo viernes, 20 de julio, coincidiendo con la reunión del Consejo de Ministros, para protestar contra los recortes que está llevando a cabo el Gobierno de Mariano Rajoy. Así lo propuso el líder de la formación, Cayo Lara, durante el Consejo Político Federal (CPF) celebrado este sábado en Madrid Noticia pública
  • Avance El Gobierno dice que los recortes son para "ayudar a pagar el desempleo de los que no tienen" trabajo La vicepresidenta y portavoz del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, pidió hoy comprensión con los nuevos recortes aprobados en el Consejo de Ministros y aseguró que, entre otros motivos, buscan "ayudar a pagar el desempleo de los que no tienen" un puesto de trabajo Noticia pública
  • Facua llama a una huelga de consumo el 19 de julio ante la “agresión” del Gobierno Facua-Consumidores en Acción llamó este viernes a los ciudadanos a que respondan con una huelga de consumo el 19 de julio a la “injusticia, insolidaria y fraudulenta agresión” del Gobierno con la subida del IVA anunciada Noticia pública
  • Geroa Bai pide a Rajoy que "ponga firme al sistema financiero" La portavoz de Geroa Bai, Uxue Barkos, pidió hoy a Rajoy que "ponga firme al sistema financiero", porque "lo contrario es dilatar la agonía mientras el mal se extiende" Noticia pública
  • El turismo destruirá más de 18.000 puestos de trabajo por la subida del IVA La Alianza para la Excelencia Turística (Exceltur) estima que los dos puntos de subida del IVA reducido, que pasará del 8 al 10%, destruirán 18.730 puestos de trabajo en el sector, a razón de 9.365 empleos por cada punto de subida Noticia pública
  • El BCE baja los tipos al 0,75% El Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo (BCE) celebrado este jueves ha decidido actuar y rebaja un cuarto de punto los tipos de interés de la zona euro, situándolos en su mínimo histórico Noticia pública
  • Madrid. IU denuncia el cierre de 26 modalidades de Bachillerato La diputada de IU de la Asamblea de Madrid Eulalia Vaquero denunció hoy que el Gobierno regional ha suprimido 26 modalidades de Bachillerato en 15 institutos de la red pública, mientras que en los presupuestos se incrementan los conciertos con centros privados Noticia pública
  • Ampliación Rajoy pide "pisar el acelerador" de las reformas para salir de la crisis El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, afirmó este lunes que ha llegado el momento de "pisar el acelerador" de las reformas económicas y "redoblar los esfuerzos" para poder salir de la crisis económica Noticia pública
  • IU advierte de la “burbuja eléctrica” El responsable federal de Medio Ambiente, Energía y Transporte de Izquierda Unida, Adolfo Barrena, manifestó este lunes que la última subida tarifaria de la luz y el gas se acabará convirtiendo en una “burbuja eléctrica” y dijo que está afectando a la ciudadanía Noticia pública
  • Ampliación El déficit del Estado sube un 30,6% hasta mayo y alcanza el 3,41% del PIB El déficit del Estado alcanzó los 36.364 millones de euros hasta mayo en términos de Contabilidad Nacional, lo que supone un aumento del 30,6% sobre el mismo periodo del ejercicio anterior Noticia pública
  • La audiencia de la Eurocopa se dispara en EEUU, con el España-Italia como partido más visto El creciente interés de los estadounidenses por el ‘soccer’, como le llaman ellos al fútbol, se está volviendo a poner de manifiesto con el seguimiento televisivo de la Eurocopa 2012 Noticia pública
  • Ampliación El Ibex sube un 2,67% El Ibex-35 registró este martes una subida del 2,67%, para cerrar la sesión en los 6.693,90 puntos, en una jornada marcada por la subasta de deuda pública Noticia pública
  • CGT convocará huelga general en otoño La Confederación General del Trabajo (CGT) anunció este martes que convocará una huelga general durante el próximo otoño, coincidiendo con la tramitación de los presupuestos del Estado para 2013 Noticia pública
  • Rescate. Facua: “Los consumidores españoles pagaremos muy caro el rescate” El presidente de Facua-Consumidores en Acción, Paco Sánchez Legrán, aseguró este lunes que “los consumidores españoles pagaremos muy caro el rescate con más recortes de derechos y subidas de impuestos indirectos”, tras la ayuda de hasta 100.000 millones de euros acordada por el Eurogrupo para sanear el sistema financiero Noticia pública
  • El euríbor vuelve a subir tras casi medio año a la baja El euríbor, el índice de referencia más utilizado en las hipotecas españolas, se situó este jueves en el 1,223%, registrando una subida de dos milésimas Noticia pública
  • El BCE mantiene los tipos en el 1% El Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo (BCE) celebrado este miércoles acordó mantener los tipos de interés en el 1%, nivel en que se encuentran desde el pasado diciembre, cuando se decidió un recorte de 0,25 puntos porcentuales Noticia pública
  • Fuerte aumento del consumo de prensa digital entre los jóvenes en EEUU Los periódicos digitales aumentaron su cifra de usuarios un 4,4% en el primer trimestre de este año en Estados Unidos, hasta los 113 millones de visitantes únicos, un incremento que se vio especialmente acentuado entre los lectores jóvenes, según datos de comScore publicados por la Asociación de Diarios de América (NAA) Noticia pública
  • Satse plantea una huelga general "contra el decretazo" sanitario El Sindicato de Enfermería Satse se ha dirigido al resto de organizaciones que representan los intereses de los profesionales del ámbito sanitario para plantearles la conveniencia de convocar una huelga general en contra del futuro "recortazo" al gasto sanitario público anunciado ya por el Gobierno central a la Unión Europea Noticia pública
  • Rubalcaba reclama a Rajoy el “imprescindible” consenso para superar la crisis económica El secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, reclamó este miércoles al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, el “imprescindible” consenso para superar la crisis económica Noticia pública
  • Expertos ven inevitables más subidas de impuestos para el objetivo del 3% en 2013 Expertos y empresarios ven “inevitables” más subidas de impuestos para conseguir alcanzar el objetivo de déficit del 3% para 2013 y piden un pacto de Estado contra la crisis similar a los Acuerdos de la Moncloa, según el Consenso Económico correspondiente al segundo trimestre de 2012 de PWC Noticia pública
  • La Conferencia de Defensores Universitarios, en contra de la subida de las tasas La Conferencia de Defensores Universitarios se manifestó este jueves en contra de la subida de las tasas y de los precios públicos de los estudios universitarios. Tampoco está conforme con el cambio de régimen de dedicación del profesorado, ni con el procedimiento de creación, modificación y supresión de centros y títulos de enseñanzas, medidas que recoge el decreto de recortes del Ministerio de Educación Noticia pública