Human Rights denuncia que las discapacitadas de Uganda sufren violencia sexual y discriminaciónLas mujeres con discapacidad del norte de Uganda experimentan continuamente la discriminación y la violencia sexual y de género, y muchas de ellas no pueden acceder a servicios básicos como atención sanitaria y judicial y han sido ignoradas en las iniciativas de reconstrucción posteriores al conflicto entre el Gobierno y los rebeldes del Ejército de Resistencia del Señor
Human Rights denuncia que las discapacitadas de Uganda sufren "continuamente" discriminación y violencia sexualHuman Rights Watch (HRW) afirmó hoy que las mujeres con discapacidad del norte de Uganda experimentan continuamente la discriminación y la violencia sexual y de género, y que muchas de ellas no pueden acceder a servicios básicos como atención sanitaria y judicial, y han sido ignoradas en las iniciativas de reconstrucción posteriores al conflicto entre el Gobierno y los rebeldes del Ejército de Resistencia del Señor
Un 40% de las mujeres con discapacidad sufre o ha sufrido alguna forma de violenciaEl Consejo de Europa estima que un 40% de las mujeres con discapacidad sufre o ha sufrido alguna forma de violencia. Sin embargo, el número de estas niñas o mujeres que son víctimas de violencia por parte de alguien cercano es superior que lo reflejado en las estadísticas, según la presidenta del Comité de Mujeres del Foro Europeo de la Discapacidad y Comisionada de Género del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), Ana Peláez
Tráfico. El Cermi plantea que la tercera parte de lo recaudado por multas vaya a las víctimas de accidentesUna delegación del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) planteó este viernes al portavoz de Interior del Grupo Popular en el Senado, Luis Peral, la necesidad de desarrollar reglamentariamente la última modificación de la Ley de Seguridad Vial aprobada en 2009 para que la tercera parte de los ingresos recaudados por el Estado por sanciones de tráfico vayan dirigidos a programas de atención a víctimas de accidentes
Tráfico. Famma hace un llamamiento a los motoristas para prevenir discapacidadesLa Federación de Asociaciones de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de la Comunidad de Madrid (Famma-Cocemfe) ha hecho un llamamiento a la "responsabilidad, prudencia y seguridad" de los motoristas, en un momento en que el buen tiempo propicia la circulación de motocicletas por las carreteras españolas, lo que conlleva un incremento en el número de accidentes de este tipo de vehículos
Madrid. Famma hace un llamamiento a los motoristas para evitar discapacidadesLa Federación de Asociaciones de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de la Comunidad de Madrid (Famma-Cocemfe) ha hecho un llamamiento a la "responsabilidad, prudencia y seguridad" de los motoristas, en un momento en que el buen tiempo propicia la circulación de motocicletas por las carreteras españolas, lo que conlleva un incremento en el número de accidentes de este tipo de vehículos
El Cermi lamenta que la reforma del Código Penal ignore la Convención sobre Discapacidad de la ONUEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) lamentó este viernes que la reforma del Código Penal, aprobada por las Cortes, no haya sido aprovechada para adecuar el ordenamiento penal español a los principios, valores y mandatos de la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, firmada y ratificada por España