AmnistíaBelarra erige a García-Castellón en "líder" de los jueces que piensan que "España es una dictadura"La secretaria general de Podemos, Ione Belarra, erigió este jueves al juez de la Audiencia Nacional Manuel García-Castellón como “el líder simbólico o el líder espiritual de ese sector reaccionario del Poder Judicial que no hizo la Transición y que sigue pensándose que España es una dictadura en la que ellos son los que mandan”
AmnistíaIrene Montero equipara los ataques al ‘sólo sí es sí’ a que ahora se tachara de “mal redactada” a la ley de amnistíaLa secretaria política de Podemos, probable cabeza de lista del partido a las elecciones europeas y exministra de Igualdad, Irene Montero, comparó este jueves los ataques que sufrió su Ley de Garantía de la Libertad Sexual con que ahora se preguntara “dónde está el fallo de la ley de amnistía”, cuando ni ésta “está mal redactada ni lo estaba la ley del sólo sí es sí”
MadridAyuntamiento y Comunidad trabajan en la llegada de los Premios Laureus a MadridLa presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, informó este jueves que el Ejecutivo regional, junto el Ayuntamiento de la capital, está trabajando para atraer la llegada de grandes eventos y puso el ejemplo de los Premios Laureus, que confió en que se celebren en Madrid este año
Aniversario DiscamediaUna niña curada de leucemia “regresa al colegio y a la vida ilusionada”Alejandra está cumpliendo su sueño de volver al colegio. Lo que para algunos alumnos remolones podría parecer un suplicio, para ella y su familia es un motivo de enorme alegría. Y es que la pequeña recibió en abril la mejor de las calificaciones cuando los oncólogos firmaron su alta médica tras más de dos años luchando contra una leucemia. “Alejandra está curada”, exclama aliviado su padre
TalasAlmeida descarta que el Ministerio de Cultura muestre preocupación por las talas tras una primera reuniónEl alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, aseguró este miércoles que el Ministerio de Cultura “no mostró ninguna preocupación porque se pudiera producir un deterioro de la declaración de Patrimonio de la Humanidad” a consecuencia de las talas por la ampliación de la línea 11 de Metro, tras una primera reunión técnica este martes entre ambas instituciones
ViviendaEl consejero vasco Arriola ve posible un acuerdo con Madrid para no recurrir la ley de vivienda al ConstitucionalEl consejero vasco de Planificación Territorial, Vivienda y Transportes, Iñaki Arriola, se mostró optimista este miércoles en el 'Fórum Europa. Tribuna Euskadi' sobre la posibilidad de lograr finalmente un acuerdo con el Gobierno de Pedro Sánchez para que el Ejecutivo vasco no interponga recurso contra la ley estatal de vivienda ante el Tribunal Constitucional
MadridLa vicealcaldesa de Madrid celebra “el éxito de Bicimad” el día en el que acaba su gratuidadLa vicealcaldesa de Madrid, Inma Sanz, celebró este miércoles el éxito del sistema de alquiler de bicis eléctricas Bicimad, que “ha conseguido llegar a todos y cada uno de los distritos de la ciudad” y destacó que en esta ampliación “se estableció un periodo de gratuidad”, que acaba hoy, “para que los usuarios la conocieran y fuera más utilizada”
TurismoEl alcalde de Málaga no descarta la creación de una tasa turística en la ciudadEl alcalde de Málaga, Paco de la Torre, dejó abierta este miércoles en el Fórum Europa la posibilidad de crear una tasa turística en la ciudad si bien garantizó que en tal caso “se hará contando con el sector” y “nunca de forma unilateral”
DiscapacidadUna expedición regresa al Chad para rehabilitar 'niños serpiente' y conseguir que puedan andarUna nueva misión humanitaria parte este miércoles hacia el Chad desde tierras madrileñas. Especialistas del Hospital Universitario de Fuenlabrada llegarán esta semana al Hospital de Saint Joseph de Bébédjia y al Centre de Handicapés de la ciudad de Doba, gracias al proyecto ‘EnganCHADos’. Los médicos portan ellos mismos varias maletas repletas de material sanitario y rehabilitador para tratar a 'niños serpiente', pequeños que se arrastran por el suelo al tener diferentes discapacidades motoras, muchas de ellas provocadas por la malaria
VRSDisponible en España una vacuna frente al VRS para embarazadas y mayores de 60 añosUna nueva vacuna frente al virus respiratorio sincitial (VRS) ya está disponible en España para mayores de 60 años y mujeres embarazadas que tras ser inmunizadas transmiten anticuerpos al feto para que esté protegido durante los primeros seis meses de vida, cuando es más vulnerable
AmnistíaCiudadanos defiende ante la abogacía "hacer descarrillar" la ley de amnistíaEl jefe de la delegación europea de Ciudadanos y secretario general del partido, Adrián Vázquez, se reunió este martes con representantes de la abogacía madrileña para hablar sobre la ley de amnistía y señaló de que la Eurocámara “debatirá sobre el texto antes de finalizar la legislatura”, es decir, antes de las elecciones europeas de este verano, y abogó abiertamente por "hacer descarrilar" la norma
AccesibilidadEl Ayuntamiento de Madrid mejora accesibilidad entorno calle Costanilla del Patriarca en LatinaEl Ayuntamiento de Madrid ha mejorado la accesibilidad del entorno de la calle Costanilla del Patriarca, en el distrito de Latina, mediante la reforma del tramo que discurre bajo la calle Federico Mayo. Los trabajos, con un presupuesto de 292.000 euros, finalizarán antes de primavera
NombramientosEl Gobierno nombra presidente del FROB a Álvaro LópezEl Consejo de ministros aprobó este martes el inicio del procedimiento para nombrar a Álvaro López Barceló, hasta ahora director general del Tesoro y Política Financiera, como nuevo presidente del Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB)
LaboralLa brecha entre el salario autonómico más alto y más bajo se amplía un 15%, según AdeccoLa brecha entre el salario autonómico más alto, que lo ostenta Madrid con 2.282 euros, y el más bajo, el de Extremadura con 1.533 euros, se amplía en 749 euros, lo que representa un aumento del 15% interanual, según el informe ‘Monitor Adecco de Oportunidades y Satisfacción en el Empleo’ de Adecco presentado este martes
MadridSeis organizaciones ecologistas se oponen a la ampliación de BarajasLas organizaciones Asociación para la Recuperación del Bosque Autóctono (ARBA), Asociación Ecologista del Jarama El Soto, Ecologistas en Acción de la Comunidad de Madrid, Grupo de Acción para el Medio Ambiente (Grama), Jarama Vivo y Liberum Natura mostraron este lunes su “preocupación” por el aumento de la capacidad operativa del aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas, desvelado la semana pasada por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez