Bienestar animalClinicanimal defiende los beneficios de la esterilización animal si cuenta con el aval veterinarioLa esterilización animal es una práctica beneficiosa si cuenta con el aval veterinario. Así lo explicaron desde Clinicanimal, la red de centros veterinarios de Tiendanimal, con motivo del Día Mundial de la Esterilización Animal, que se celebra cada último martes de febrero con el objetivo de concienciar a los amantes de los animales sobre la utilización de esta práctica veterinaria para el control de camadas y la reducción del número de abandonos
CulturaLa Universidad Politécnica de Madrid acoge la exposición ´Antarctica, Melting Beauty´La Universidad Politécnica de Madrid acogerá desde el próximo jueves, y hasta el 28 de febrero, la exposición ´Antarctica, Melting Beauty´, que reunirá una serie de fotografías de icebergs y paisajes de la Antártida Argentina registradas a principios de 2020 por Paola Marzotto
Medio AmbienteEl Mediterráneo concentra el mayor riesgo de degradación del suelo en EuropaLos países mediterráneos de Europa producen una parte importante de vinos, aceitunas, frutos secos y tomates del mundo, pero las granjas y los huertos de esa región son los más susceptibles a la degradación y la desertificación en el continente, y esas amenazas son mayores de lo que se cree
Medio marinoGreenpeace pide a la ONU un Tratado Global de los Océanos que proteja a las ballenasLa organización Greenpeace ha demandado a Naciones Unidas que dé luz verde a un Tratado Global de los Océanos para garantizar la protección de las ballenas, animales altamente migratorios que viajan entre zonas de cría, de alimentación y reproducción
Salud y medio ambienteDarias comparte con los Colegios de Médicos las políticas de salud y medio ambiente que “lidera” el GobiernoLa ministra de Sanidad, Carolina Darias, mantuvo este viernes una reunión de trabajo con el presidente del Colegio de Médicos de Las Palmas y portavoz en materia de Medio Ambiente del Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (Cgcom), Pedro Cabrera, que giró en torno a las políticas en materia de salud y medio ambiente que “lidera” el Gobierno de España
Bienestar animalLa Real Sociedad Canina tilda de “histórica” la ley de protección animal del GobiernoLa Real Sociedad Canina de España (RSCE) calificó este viernes de “histórica” la aprobación del anteproyecto de Ley de Protección, Derechos y Bienestar de los Animales por parte del Consejo de Ministros debido a su alcance estatal, y pidió que se regule la figura del "criador responsable"
LegislaciónAmpliaciónEl Ejecutivo propone elevar el maltrato animal a 24 meses de prisiónEl Consejo de Ministros dio luz verde este viernes a dos normas relativas a la protección de los animales: una modificación del Código Penal para ampliar las penas por maltrato animal con hasta 24 meses de prisión en el caso de muerte y hasta 18 meses en el caso de atención veterinaria, y que eleva a agravante el maltrato de animales en casos de violencia de género, y el primer anteproyecto de ley de protección animal en España
Bienestar animalAvanceEl Gobierno propone elevar el maltrato animal a 24 meses de prisiónEl Consejo de Ministros aprobó este viernes una modificación del Código Penal para ampliar las penas por maltrato animal con hasta 24 meses de prisión en el caso de muerte y hasta 18 meses en el caso de atención veterinaria. En ambos casos, la inhabilitación para tener, convivir o trabajar con animales puede llegar a cinco años
Bienestar animalBelarra destaca que matar a un animal supondrá hasta dos años de prisiónLa ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030, Ione Belarra, señaló este viernes que el Consejo de Ministros dará luz verde hoy a una reforma que elevará a 24 meses de prisión la pena por matar a un animal
Protección animalEl Gobierno aprobará hoy el anteproyecto de Ley de Protección y Derechos de los AnimalesEl Consejo de Ministros aprobará este viernes el anteproyecto de Ley de Protección y Derechos de los animales, con lo que el texto deberá volver a este órgano para su aprobación definitiva y envío a las Cortes Generales, según informaron a Servimedia fuentes gubernamentales
CienciaAlgunos peces tienen autoconciencia, según un estudioUn equipo internacional de investigadores aporta evidencias de que el pez lábrido limpiador azul (‘Labroides dimidiatus’) tiene autoconciencia tras superar la prueba del autorreconocimiento en el espejo (MSR, por sus siglas en inglés)
La región mediterránea tiene el mayor riesgo de degradación del suelo en EuropaLos países mediterráneos de Europa producen una parte importante de vinos, aceitunas, frutos secos y tomates del mundo, pero las granjas y los huertos de esa región son los más susceptibles a la degradación y la desertificación en el continente, y esas amenazas son mayores de lo que se cree
SanidadInvestigadores del CNIO diseñan una plataforma para testar fármacos contra la metástasis cerebralEl equipo de investigadores liderado por el jefe del Grupo de Metástasis Cerebral del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO), Manuel Valiente, ha diseñado la plataforma ‘METPlatform’ que permitirá testar fármacos para su posible uso en metástasis cerebral. El estudio se publicará en la revista ‘EMBO Molecular Medicine’
Medio ambienteIncendios mortales, ruido urbano y ciclos de vida irregulares, amenazas ambientales inminentes según la ONUIncendios forestales que arden severamente con capacidad letal y con mayor frecuencia, contaminación acústica urbana como riesgo para la salud pública mundial y desajustes fenológicos (interrupciones en las etapas del ciclo de vida en los sistemas naturales) son tres amenazas ambientales inminentes en el mundo, según señala el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (Pnuma)
Protección animalEl Gobierno aprobará este viernes el anteproyecto de Ley de Protección y Derechos de los AnimalesEl Consejo de Ministros aprobará este viernes el anteproyecto de Ley de Protección y Derechos de los animales, con lo que el texto deberá volver a este órgano para su aprobación definitiva y envío a las Cortes Generales, según informaron este miércoles a Servimedia fuentes gubernamentales
BiodiversidadRevelan dos especies de ameba en Málaga como indicadores del cambio climáticoInvestigadores del Real Jardín Botánico de Madrid (RJB-CSIC) han relevado la existencia de dos nuevas especies de ameba en la cueva Hundidero, en Málaga, que actúan como bioindicadores del cambio climático en esa zona del sur de España, muy afectada por la desertificación
BiodiversidadAves carroñeras vuelan 1.500 kilómetros entre los Pirineos y el suroeste para alimentarseLos buitres leonados adultos que nidifican en colonias presentes en los Pirineos franceses acaban encontrándose en las dehesas del suroeste de España, donde acuden tras realizar viajes de ida y vuelta que llegan a alcanzar distancias superiores a los 1.500 kilómetros