EL IPC SE MANTUVO SIN VARIACIONES EN MAYO Y LA INFLACION INTERANUAL SE REBAJO HASTA EL 2,2%El Indice de Precios de Consumo (IPC) correspondiente al pasado mes de mayo se mantuvo sin variaciones, es decir, tuvo una subida del 0%. Con este resultado, la inflación interanual (de los últimos doce meses) se redujo dos décimas, hasta el 2,2%, mientras que la acumulada (en lo que va de año) siguió en el 1,2%, según informó hoy el Instituto Nacional de Estadística (INE)
POLLOS. ESPAÑA INMOVILIZA MAS DE 630.000 KILOS DE PRODUCTOS BELGASLas autoridades españolas mantienen inmovilizados más de 630.000 kilos de productos alimenticios procedentes de Bélgica, como consecuencia de as medidas adoptadas tras descubrirse la contaminación por dioxinas, según pudo saber Servimedia en fuentes del Ministerio de Sanidad y Consumo
LOS PROBLEMAS DEL PUEBLO GITANO SERAN ESTUDIADOS POR EL CONGRESOLa Comisión de Política Social y Empleo del Congreso acordó hoy, por unanimidad, proponer al pleno de la Cámara la creación de una subcomisión para el estudio de los problemas del pueblo gitano
LOS EFECTOS COMERCIALES IMPAGADOS DISMINUYERON UN 2% EN MARZOLas entidades financieras devolvieron el pasado mes de marzo 616.000 efectos comerciales por impago, lo que supone una reducción del 2% respecto al mismo mes del año pasado, según datos failitados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
EL IPC SUBIO UN 0,4% EN ABRIL Y DISPARA LA TASA INTERANUAL HASTA EL 2,4%El Indice de Precios de Consumo (IPC) correspondiente al pasado mes de abril subió un 0,4%, con lo que la tasa interanual de inflación se situó en el 2,4% y la acumulada (en lo que va de año) en el 1,2%, según informó hoy el Instituto Nacional de Estadística (INE)
INFLACION. LAS CAJAS DE AHORROS VEN "MUY DIFICIL" CUMPLIR EL OBJETIVO OFICIAL DE INFLACIONEl economista Angel Laborda, director de Coyuntura de la Fundación de las Cajas de Ahorros (Funcas), considera que, a pesar del plan de choque contra la inflación aprobado por el Gobierno, es "muy difícil" que a final de año se cumpla el objetivo de reducir el Indice de Precios de Consumo (IPC) al 1,8%
EL CONSUMO DE BIENES DURADEROS SE DISPARARA ESTE AÑO, SEGUN LAS PREVISIONES DEL GRUPO CREDITICIO FIMESTICEste año se disparará el consumo de bienes duraderos en España, especialmente de teléfonos móviles, artículos de deporte, microinformática, viajes, electrodomésticos, coches y motos, según las previsiones del grupo Fimestic, dedicado al cédito al consumo, cuyos resultados de 1998 fueron presentados hoy, en rueda de prensa
ALEMANIA IMPULSA POLITICAS DE EMPLEO PARA DISCPACITADOS EN LA UELa Presidencia alemana de la Unión Europea se ha propuesto impulsar las políticas a favor del empleo de los discapacitados. En este sentido, el ministro de Trabajo alemán, Walter Riester, ha presentado un proyecto de resolución sobre "La integración ocupacional de las personas con discapacidades" a los demás gobiernos de la Unión
LAS VENTAS DE LOS COMERCIOS AUMENTARON UN 4,2% EN FEBREROLas ventas de los comercios al por menor aumentaron un 4,2% en febrero en relación con el mismo mes del año anterior, según los datos facilitados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
EL PP PIDE QUE UNA SUBCOMISION DEL CONGRESO ESTUDIE LOS PROBLEMAS DEL PUEBLO GITANOEl Grupo Popular ha presentado un escrito en el Congreso en el que solicita la creación, dentro de la Comisión de olítica Social y Empleo, de una subcomisión para el estudio de los problemas del pueblo gitano, a fin de conocer la situación real de este colectivo e impulsar medidas que propicien su integración en la sociedad
LOS AUTONOMOS DENUNCIAN SU DISCRIMINACION EN EL PLAN DE EMPLEOLa Organización de Profesionales y Autónomos (OPA) aseguró hoy que este colectivo ha sido discriminado en la elaboración del Plan de Empleo correspondiente a 1999, al no haber sido considerado como merecedor de incentivos para favorecer su inserción laboral según informaron fuentes de la asociación
LA OCDE PONE MAÑANA EN VIGOR UN CONVENIO ANTI-CORRUPCION EN EL COMERCIO INTERNACIONALLos 29 paises de la OCDE y otros cinco no pertenecientes a la organización de paises más desarrollados (Argentina, Brasil, Bulgaria, Chile y la República Eslovaca) pondrán mañana en vigor un convenio contra la corrupción en el comercio internacional, según informaron a Servimedia fuentes de la Secretaría de Estado de Comercio
BLANCA GOMEZ, DE CCOO, NUEVA PRESIDENTA DE LA FORCEMBlanca Gómez Manzaneque, de CCOO, ha sido nombrada presidenta de la Fundación para la Formación Continua (Forcem) para el año 1999, en sustitución de Javier Ferrer Dufol (de Cepyme), que ocupó este cargo en 1998 y este año pasa a ser vicepresidente de la institución
CINE CATALAN. EL PSOE PIDE A PUJOL QUE RECTIFIQUE EL DECRETO DE CINEEl portavoz de Cultura del PSOE, Salvador Clotas, pidió hoy a Jordi Pujol que rectifique el decreto sobre cine elaborado por la Generalitat, que obliga a doblar al catalán la mitad de las copias de las películas más taquilleras exhibidas en Cataluñ
LOS PAISES DE LA OCDE ENCARCELARAN A LOS EMPRESARIOS QUE SOBORNEN A POLITICOS EXTRANJEROS PARA CONSEGUIR CONTRATOSLos empresarios, responsables públicos y cualquier ciudadano de los 29 paisesde la OCDE y otros cinco no pertenecientes a esta organización (Argentina, Brasil, Bulgaria, Chile y República Eslovaca) se expondrán a sufrir penas de prisión si pagan sobornos a cargos políticos, jueces o funcionarios en paises extranjeros para conseguir contratos, una práctica bastante frecuente hasta ahora, sobre todo en las relaciones con autoridades de los paises subdesarrollados
LA COMISION EUROPEA NIEGA QUE UNA SECTA RECIBIERA AYUDAS DE LA UELa Comisión Europea ha negado que una secta japonesa, con base en Luxemburgo, recibiera ayuda financiera de la Unión Europea destinada a fines humanitarios. Según ha aclarado la comisaria responsable del Control Financiero y de la Lucha Antifraude, el dinero recibido por la secta Sukyo Mahikari se dirigía a la estauración de un castillo, propiedad de uno de sus líderes y utilizado como oficina central en Europa