DESEMPLEO. FIDALGO Y MENDEZ SE REUNEN EN SEVILLA PARA ABORDAR EL FUTURO DEL SUBSIDIO AGRARIOLos secretaios generales de Comisiones Obreras y UGT, José María Fidalgo y Cándido Méndez, abordarán mañana en Sevilla con dirigentes de sus sindicatos la situación del subsidio agrario, tras la reforma de las prestaciones por desempleo acometida por el Gobierno el pasado 24 de mayo
DESEMPLEO. ZAPLANA RECIBE ESTA TARDE A FIDALGO Y MENDEZ, QUIENES SE INTERESARAN POR EL FUTURO DEL SUBSIDIO AGRARIOEl ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Eduardo Zaplana, ha convocado a las 8 de esta tarde a los secretarios generales de Comisiones Obreras y UGT, José María Fidalgo y Cándido Méndez, para estudiar varios temas relacionados con el diálogo social entre los que los sindicatos se interesarán de forma prioritaria por el futuro del subsidio agrario
CCOO DENUNCIA QUE LA CONTRATACION INDEFINIDA "PERDIO PESO" EN 2002Comisiones Obreras denunció hoy que la contratación indefinida en 2002 "perdió peso" con respecto a la registrada el año anterior, aunque n se produjeron recortes en las plantillas de las empresas gracias a la recuperación de las conversiones y al crecimiento del contrato indefinido a tiempo parcial
PENSIONES. CCOO DENUNCIA QUE MUCHAS VIUDAS NO VERAN SUBIR SU PENSION EN 2003 POR ENCIMA DEL IPCLos pensionistas de Comisiones Obreras aseuran que no todas las viudas se beneficiarán de la subida de su pensión por encima del IPC anunciada por el Gobierno, ya que el incremento que recibirán "sólo servirá" para absorber los complementos de mínimos con los que la Seguridad Social eleva las pensiones más bajas
FORCEM.LOS TRABAJADORES DEL FORCEM SE CONCENTRAN ANTE LA SEDE DE TRABAJO EN DEFENSA DE SUS EMPLEOSLas secciones sindicales de CCOO y UGT en la Fundación para la Formación Continua (FORCEM) ha convocado para el próximo lunes, día 16, una concentración ante la sede del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales para exigir la continuidad de sus puestos de trabajo, "ante la amenaza que se cierne sobre 400 empleos"
IPC. LA DESVIACION DE LA INFLACION LE COSTARA A LA SEGURIDAD SOCIAL 2.071 MILLONES DE EUROSLa desviación de 1,9 puntos en la inflación respecto a la previsión inicial del Gobierno del 2% costará a las arcas públicas 2.071 millones de euros en concepto de pensiones, según anunció hoy el secretario de Estado de la Seguridad Social, Gerardo Camps, en una rueda de prensa
SI. CCOO Y UGT RECLAMAN QUE EL SMI SUBA AL MENOS COMO EL IPC Y SE DESVINCULE DE LA CONCESION DE BECAS O VIVIENDASComisiones Obreras y UGT reclaman al Gobierno que a partir de ahora el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) suba cada año, al menos, al mismo ritmo que lo hace la inflación, mediante la inclusión de una cláusula de reisión que se activará cada 1 de enero al igual que sucede con los pensionistas, que tienen garantizado el poder de compra