Deuda públicaEl Tesoro capta 6.115,54 millones en Bonos y ObligacionesEl Tesoro Público, organismo dependiente del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, colocó este jueves 6.115,54 millones de euros en una subasta, la primera de las cuatro previstas para febrero, en la que ofreció Bonos a 3 y 5 años y Obligaciones a 10 y a 15 años, indexadas a la inflación en el caso de las últimas
Deuda públicaEl Tesoro espera captar hoy hasta 6.750 millones en Bonos y ObligacionesEl Tesoro Público, organismo dependiente del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, espera captar hoy entre 5.265 y 6.750 millones de euros con la subasta en la que ofrecerá Bonos del Estado a 3 y 5 años y Obligaciones del Estado a 10 años y también a 15 años indexadas a la inflación
AccesibilidadCrean libros táctiles con ilustraciones en 3D para niños ciegosInvestigadores de la Universidad de Ginebra (Suiza), en colaboración con la Universidad Lumière Lyon 2 (Francia), han desarrollado libros táctiles con ilustraciones en 3D que se adaptan específicamente a las necesidades de los niños ciegos
(Esta información sustituye a la publicada hoy con el mismo titular)AmpliaciónEl Santander registró pérdidas históricas 8.771 millones tras destinar 12.600 a sanear sus inversiones por el Covid-19El grupo Santander sufrió el pasado año sus primeras pérdidas anuales, por valor de 8.771 millones de euros, después de haber destinado 12.600 millones a sanear el fondo de comercio de sus inversiones históricas y de los activos fiscales diferidos (DTAs) ante el deterioro de las perspectivas económicas a raíz del Covid-19
EconomíaMontero destaca que la previsión del Gobierno sobre el PIB de 2020 sólo falló en una décimaLa ministra de Hacienda, María Jesús Montero, destacó este martes que la previsión que el Gobierno realizó en el cuadro macroeconómico presentado en octubre de 2020 sobre la evolución del PIB de dicho ejercicio, para el que estimó una caída del 11,2%, sólo se ha desviado en una décima de la caída del 11,1% indicada la semana pasada por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
PandemiaLa FIFA y la OMS se alían contra el coronavirus en el Mundial de Clubes de fútbolLa FIFA, que es el máximo organismo mundial del fútbol, se ha unido a la Organización Mundial de la Salud (OMS) para promover la necesidad de un acceso justo a las vacunas, los tratamientos y las pruebas diagnósticas contra la Covid-19 y animar a las personas a seguir practicando las medidas de salud pública cotidianas que salvan vidas con el fin de prevenir la propagación del coronavirus y preservar la salud
Deuda públicaEl Tesoro espera captar el jueves hasta 6.750 millones en Bonos y ObligacionesEl Tesoro Público, organismo dependiente del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, espera captar entre 5.265 y 6.750 millones de euros este jueves con la subasta en la que ofrecerá Bonos del Estado a 3 y 5 años y Obligaciones del Estado a 10 años y también a 15 años indexadas a la inflación
Deuda públicaEl Tesoro subasta el jueves Bonos y Obligaciones del EstadoEl Tesoro Público, organismo dependiente del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, subastará el jueves Bonos del Estado a 3 y 5 años y Obligaciones del Estado a 10 años y también a 15 años indexadas a la inflación
IndustriaSiemens Gamesa regresa a beneficios en su primer trimestre fiscalSiemens Gamesa obtuvo en el primer trimestre de su año fiscal (septiembre a diciembre de 2020) un beneficio neto de 11 millones de euros, en contraste con los 174 millones de pérdidas registrados en el mismo periodo de 2019, según informó este viernes la compañía
PensionesEl BOE publica el decreto que sube las pensiones un 0,9% este añoEl Boletín Oficial del Estado (BOE) publicó este miércoles el real decreto que revaloriza las pensiones contributivas un 0,9% este año y las no contributivas un 1,8%, con efectos desde el 1 de enero
PandemiaAmpliaciónLa Fiscalía estima que entre un 6 y un 8% de los mayores que viven en residencias murieron desde marzoLa fiscal de Sala de Discapacidad y Mayores, María José Segarra, explicó este jueves en una sesión informativa con periodistas que entre el 6 y el 8 por ciento de las personas mayores que viven en residencias fallecieron desde el mes de marzo, cuando se comenzaron a tomar medidas para atajar el contagio de Covid-19