VacunaAmpliaciónEl Gobierno prevé vacunar a 2,5 millones de españoles en eneroEl ministro de Sanidad, Salvador Illa, anunció este martes que el Plan de Vacunación contra la pandemia de Covid-19 contempla vacunar a 2,5 millones de ciudadanos en enero. Serán personas mayores que viven en residencias, el personal sociosanitario que les atiende, personal sanitario que está en primera línea contra la pandemia y personas con gran discapacidad que no estén insitucionalizados
ViviendaEl Consejo General de Economistas aboga por ayudas al alquiler e incrementar la vivienda social en lugar de regular el precioEl Consejo General de Economistas (CGE) abogó este lunes por abordar la política de vivienda con “un debate sosegado” y a partir de múltiples instrumentos como “ayudas al alquiler, construcción y compra de edificios para destinar a vivienda en alquiler social y un precio limitado con algún tipo de subsidio público que permita la colaboración público-privada para la construcción de un parque de vivienda asequible”
PresupuestosAmpliaciónSánchez pide a los socialistas “explicar” los PGE ante el “griterío partidista”El presidente del Gobierno y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha remitido una carta a los militantes socialistas en la que les pide “explicar” el proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado (PGE) ante el “griterío partidista”
Medio ambienteEl Gobierno prevé que el plan para la protección del Delta del Ebro esté listo para finales de añoEl secretario de Estado de Medio Ambiente, Hugo Morán, presentó este miércoles el Plan para la Protección del Delta del Ebro, en el que trabajan conjuntamente la Dirección General del Agua y la Dirección General de la Costa y el Mar -ambas del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico- y del que se espera que esté terminado a finales de este año
AntibióticosEl consumo de antibióticos baja un 21% en Atención Primaria y un 5% en hospitales de enero a julio de 2020El consumo de antibióticos registró una bajada del 21% en Atención Primaria y del 5% en hospitales entre enero y julio de este año con respecto al mismo período de 2019, según los datos del Plan Nacional frente a la Resistencia a los Antibióticos (PRAN) del Ministerio de Sanidad presentados este miércoles
EmpresasUrquijo mantiene el control de Abenewco 1, pendiente del plan de reestructuraciónTras el cese del Consejo de Administración de Abengoa S.A. presidido por Gonzalo Urquijo en la junta extraordinaria de accionistas de ayer a propuesta de la plataforma de minoritarios AbengoaShares, Urquijo y todo el Consejo hoy destituido, mantienen sin embargo el mismo cargo en Abenewco 1, la filial del holding que agrupa los activos más valiosos y la actividad plena de la compañía
ESTADO DE ALARMAAmpliaciónEl Congreso desdeña el plan alternativo al estado de alarma del PPEl Congreso desdeñó este martes el plan alternativo al estado de alarma defendido ante el Pleno de la Cámara por el Partido Popular, ya que la proposición de ley orgánica de protección de la salud y de los derechos y libertades fundamentales de los populares encontró la oposición de los partidos del Gobierno y de otros como Vox y Ciudadanos
ESTADO DE ALARMAEl Congreso desdeñará el plan alternativo al estado de alarma del PPEl Congreso desdeñará este martes el plan alternativo al estado de alarma defendido ante el Pleno de la Cámara por el Partido Popular, ya que la proposición de ley orgánica de protección de la salud y de los derechos y libertades fundamentales de los populares encontró la oposición de los partidos del Gobierno y de otros como Vox y Ciudadanos
Covid-19El PP lleva al Pleno del Congreso su ‘plan b’ para “abandonar el camino de la excepción”El Partido Popular defenderá este martes ante el Pleno del Congreso de los Diputados su proposición de Ley Orgánica de protección de la salud y de los derechos y libertades fundamentales. Se trata de un ‘plan b’ para “abandonar, en lo posible, el camino de la excepción” y tomar decisiones frente al Covid-19 sin el estado de alarma
CataluñaCampo ve “difícil” que haya indultos antes de las elecciones pero dice que dependerá del SupremoEl ministro de Justicia, Juan Carlos Campo, señaló este lunes que “es difícil” que los independentistas presos sean indultados antes de las elecciones catalanas del 14 de febrero, pero que en todo caso “será el tribunal sentenciador” del juicio por el referéndum independentista catalán del 1-O, por tanto el Supremo, “el que tiene el control de los tiempos”
CONTROL AL GOBIERNOCasado apretará a Sánchez por sus “cesiones para aprobar los Presupuestos”El líder del Partido Popular, Pablo Casado, aprovechará su próximo ‘cara a cara’ con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, para pedirle explicaciones sobre lo que considera “cesiones” a partidos como EH Bildu o ERC con tal de aprobar los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2021
CORONAVIRUSEl PP defenderá ante el Pleno del Congreso su ‘plan b’ para “abandonar el camino de la excepción”El Partido Popular defenderá el próximo martes, 17 de noviembre, ante el Pleno del Congreso de los Diputados su proposición de Ley Orgánica de protección de la salud y de los derechos y libertades fundamentales. Se trata de un ‘plan b’ para “abandonar, en lo posible, el camino de la excepción” y tomar decisiones frente al Covid-19 sin el estado de alarma
Covid-19Madrid levanta las restricciones en 10 Zonas Básicas de Salud por la “tendencia descendente” del número de contagiosEl viceconsejero de Salud Pública y Plan Covid-19 de la Comunidad de Madrid, Antonio Zapatero, que compareció este viernes en rueda de prensa en compañía de la directora general de Salud Pública, Elena Andradas, para hacer balance de la situación epidemiológica de la región en relación al coronavirus, dijo que hay una “tendencia descendente” del número de contagios y señaló que, por esta razón, se levantan las restricciones en diez Zonas Básicas de Salud (ZBS)
AgriculturaPlanas informa a las comunidades sobre la nueva PAC y les renueva su petición de un pacto de EstadoEl ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, presidió este jueves por videoconferencia el Consejo Consultivo de Política Agrícola, en el que aseguró que el acuerdo para la nueva Política Agraria Común (PAC) es un punto de partida inmejorable para responder a las necesidades del sector en España y para contar con las herramientas precisas para afrontar los retos de la próxima década