Búsqueda

  • Cáncer Más de 100 mujeres con cáncer avanzado crean modelos virtuales de la enfermedad Más de 100 mujeres con cáncer avanzado de mama, pulmón y colorrectal han participado en el proyecto IMPaCT (Infraestructura de Medicina de Precisión asociada a la Ciencia y la Tecnología) ‘Gemelas Digitales’ para crear modelos virtuales de la enfermedad con sus datos que, aunque no mejorará su propio tratamiento, servirá para futuras pacientes Noticia pública
  • Congreso Tellado, sobre las fotos de víctimas de ETA que exhibió: “No retiro la intención de mis actos, enfrentar al PSOE a su miseria moral” El portavoz del PP en el Congreso, Miguel Tellado, argumentó este jueves que exhibió una imagen con las caras de 12 miembros del PSOE asesinados por ETA durante el transcurso del Pleno del Congreso para “enfrentar” a los socialistas “a su propia miseria moral”, una vez han facilitado la aprobación de una reforma judicial que permitirá a los presos etarras conmutarse las penas cumplidas en Francia Noticia pública
  • Energía La guerra en Líbano impacta en los carburantes, que suben por primera vez en tres meses El precio de los carburantes en España ha subido estos últimos días reflejando el impacto de la guerra en el Líbano, con lo que se produce el primer incremento en 13 semanas, desde principios de julio. Aún así, continúan en mínimos de enero de 2022, el mes previo al inicio de la guerra en Ucrania Noticia pública
  • Caso Koldo Miguel Tellado: “Creemos que la querella” contra el PSOE por financiación ilegal “tiene viabilidad” El portavoz del PP en el Congreso, Miguel Tellado, aseguró este jueves que en el seno de su partido creen que la querella que han presentado contra el PSOE por presunta financiación ilegal “tiene viabilidad”, a pesar de las informaciones que apuntan que dentro de la dirección nacional existen recelos sobre el futuro de esta acción judicial Noticia pública
  • Tribunales Alegría recalca que “no hay imputación al fiscal” por la investigación del Supremo sobre el caso del novio de Ayuso La portavoz del Gobierno, Pilar Alegría, recalcó este jueves que el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, no está imputado por el Tribunal Supremo por una supuesta filtración de datos en el caso que afecta a la pareja de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso. “No hay imputación al fiscal. Es importante decir las cosas por su nombre. Se abre una investigación, pero no es por ahora todavía una imputación la que tiene el fiscal general del Estado” Noticia pública
  • Tribunales Óscar López ve "preocupante" que se "persiga a quien desmonta un bulo" El ministro de Transformación Digital y Función Pública, Óscar López, aseguró este jueves que le “preocupa mucho” que el Tribunal Supremo “haya podido tomar la resolución" de imputar al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, porque solo “combatió un bulo” sobre una propuesta inexistente de pacto de la fiscalía a la pareja de la presidenta madrileña, Isabel García Ayuso Noticia pública
  • Laboral Saiz tacha de “polémica ficticia” las críticas sobre la reforma de la incapacidad temporal y subraya que es una “cuestión demandada” La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, calificó este jueves de “polémica ficticia” las fuertes críticas que se han producido acerca de su propuesta de estudiar una reforma de la regulación de la incapacidad temporal (IT) para que desde el momento de la curación una persona pueda regresar al trabajo de forma progresiva y defendió que se trata de una “cuestión demandada” Noticia pública
  • Fiscalía Elma Saiz defiende que el fiscal general es un “extraordinario funcionario” que “ha dicho la verdad” La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, defendió este jueves que el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, es un “extraordinario funcionario público que lo que ha hecho es decir la verdad”, por lo que la situación generada con la investigación judicial que le afecta contribuye a un “desprestigio de las instituciones de nuestro Estado de derecho”, a lo que ella dijo que no va a contribuir Noticia pública
  • Educación Las universidades madrileñas publicarán hoy su modelo de prueba de acceso La comisión organizadora de las universidades madrileñas de las pruebas de acceso a la educación superior han definido las características básicas de los exámenes y prevén publicar este jueves los modelos de los mismos adaptados al RD 534/2024 Noticia pública
  • Energía El precio de la luz sube un 5%, hasta los 51,25 euros El precio medio de la electricidad en el mercado mayorista sube este jueves un 4,9% al situarse en los 51,25 euros el megavatio hora (MWh) frente a los 48,84 euros de ayer. Con ello, suma ocho días por encima de los 45 euros por MWh, el mínimo de la media mensual para que se mantenga el IVA de la electricidad en el 10% Noticia pública
  • Tiempo El frío de noviembre se adelanta con lluvias en más de media España La entrada de una vaguada de aire frío propiciará este jueves un descenso térmico en la mayor parte del país y el anticipo de temperaturas de noviembre en zonas del interior peninsular, en una jornada con lluvias en más de media España Noticia pública
  • Biodiversidad Detectan microplásticos en el aliento de delfines Investigadores estadounidenses han detectado partículas microplásticas en el aire exhalado por delfines mulares salvajes, lo que sugiere que la inhalación puede ser una vía relevante de exposición de esos animales a estos contaminantes potencialmente dañinos Noticia pública
  • Seguridad vial El Congreso pide al Gobierno que prohíba ir por el carril izquierdo con nevadas La Comisión sobre Seguridad Vial del Congreso aprobó este miércoles una proposición no de ley que pretende que la Dirección General de Tráfico (DGT) prohíba a los conductores circular por el carril izquierdo en autopista o autovía cuando haya episodios de nevadas intensas Noticia pública
  • Seguridad vial El Congreso pide que la DGT done a autoescuelas coches adaptados para conductores con discapacidad La Comisión sobre Seguridad Vial del Congreso de los Diputados aprobó esta tarde una proposición no de ley que insta a la Dirección General de Tráfico (DGT) a comprar vehículos adaptados para autoescuelas con el fin de facilitar la obtención del carné de conducir a las personas con discapacidad en igualdad de condiciones que el resto de los ciudadanos Noticia pública
  • Energía El precio de la luz sube mañana un 5%, hasta los 51,25 euros El precio medio de la electricidad en el mercado mayorista subirá mañana jueves un 4,9% al situarse en los 51,25 euros el megavatio hora (MWh) frente a los 48,84 euros de hoy. Con ello, suma ocho días por encima de los 45 euros por MWh, el mínimo de la media mensual para que se mantenga el IVA de la electricidad en el 10% Noticia pública
  • Tiempo La lluvia dará paso al frío antes de un fin de semana más cálido Las lluvias recientes darán paso a temperaturas frescas este jueves y este viernes, e incluso nevadas en los Pirineos, antes de que los termómetros marquen este fin de semana valores más cálidos Noticia pública
  • Energía El precio de la luz baja un 44%, hasta los 48,84 euros El precio medio de la electricidad en el mercado mayorista baja este miércoles un 44% al situarse en los 48,84 euros el megavatio hora (MWh) frente a los 87,23 euros de ayer. Con ello, suma siete días por encima de los 45 euros por MWh, el mínimo de la media mensual para que se mantenga el IVA de la electricidad en el 10% Noticia pública
  • Tiempo Diez comunidades con avisos por lluvias que irán a menos durante el día Zonas de 10 comunidades autónomas y la ciudad de Ceuta se encuentran este miércoles bajo aviso por lluvias intentas que irán cesando en la mayoría de los lugares a medida que avance el día Noticia pública
  • Fiscal El Gobierno espera aumentar la ratio de ingresos sobre PIB en tres décimas con nuevas medidas tributarias El Gobierno ha estimado en su plan fiscal estructural que entre 2025 y 2031 nuevas medidas tributarias aumenten la ratio de ingresos sobre PIB en 0,3 puntos, con lo que espera hacer el sistema tributario "más efectivo" Noticia pública
  • Corrupción La Moncloa alega su “contundencia” contra Ábalos para alejarse de la corrupción en el Gobierno El Gobierno presumió este martes de actuar con “contundencia, determinación y transparencia” contra la corrupción para marcar distancias con los presuntos delitos cometidos alrededor del Ministerio de Transportes en los primeros años de mandato de Pedro Sánchez, sacados a la luz por el último informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil sobre el exministro José Luis Ábalos y su asesor Koldo García Noticia pública
  • Energía El precio de la luz baja mañana un 44%, hasta los 48,84 euros El precio medio de la electricidad en el mercado mayorista bajará mañana miércoles un 44% al situarse en los 48,84 euros el megavatio hora (MWh) frente a los 87,23 euros de hoy. Con ello, suma siete días por encima de los 45 euros por MWh, el mínimo de la media mensual para que se mantenga el IVA de la electricidad en el 10% Noticia pública
  • Medio ambiente La lluvia sube la reserva de los embalses por primera vez desde mayo La reserva hídrica española ascendió este martes a un 48,5% de su capacidad total, lo que supone la primera subida desde finales del pasado mes de mayo gracias a las lluvias de la última semana asociadas a las borrascas borrascas ex-Kirk, Berenice y ex-Leslie Noticia pública
  • Bancos de Alimentos Los bancos de alimentos necesitan 90.000 voluntarios para la 'Gran Recogida 2024' La Federación Española de Bancos de Alimentos (Fesbal), y sus 54 Bancos de Alimentos asociados, necesitan 90.000 voluntarios para la nueva edición de la ‘Gran Recogida’, que este año se celebrará el fin de semana del 22 al 24 de noviembre Noticia pública
  • Energía La electricidad baja un 2% en septiembre, según el IPC La electricidad bajó en septiembre en tasa mensual un 2%, después del incremento del 2,3% que se registró en agosto, según datos recogidos por Servimedia del Índice de Precios al Consumo (IPC) publicado este martes por el INE Noticia pública
  • Vivienda El Consejo de la Juventud advierte de que el Bono de Alquiler Joven es "insuficiente" para solucionar el problema de acceso a la vivienda El Consejo de la Juventud de España (CJE) considera que el Bono de Alquiler Joven es una medida "insuficiente" si no se acompaña de otras iniciativas para solucionar los problemas que encuentran los jóvenes para acceder a una vivienda Noticia pública