Pacientes de leucemia saldrán a la calle este sábado para recaudar fondos para 'la fábrica de células imparables'Miles de pacientes de leucemia y sus familiares realizarán el próximo sábado concentraciones por toda España para sensibilizar a la sociedad sobre la importancia de seguir investigando y recaudar 150.000 euros, que es lo que cuesta una máquina, 'la fábrica de células imparables', que permite llevar a cabo una nueva y eficaz técnica de inumunoterapia para luchar contra el cáncer hematológico
Identifican seis variantes genéticas asociadas a infertilidad por cáncer testicularEl instituto de infertilidad de Sevilla junto con investigadores de la Universidad de Jaén, el Centro Pfizar de la Universidad de Granada de la Junta de Andalucía de Genómica e Investigación Oncológica (Genyo) y la cofinanciación de la agencia IDEA, han identificado seis variantes genéticas asociadas a la pérdida de fertilidad tras el tratamiento con quimioterapia en varones con cáncer testicular
Pacientes con cáncer de páncreas reclaman más investigaciónSolo la investigación puede aportar nuevas herramientas para luchar contra uno de los cánceres más agresivos, el cáncer de páncreas, al que sólo sobreviven el 3% de los enfermos a los cinco años del diagnóstico, según indicaron médicos y pacientes este martes en una rueda de prensa en Madrid
Primer test molecular para afinar en el tratamiento del cáncer de mama avanzadoEl doctor Aleix Prat, investigador del Vall d'Hebron Instituto de Oncología (VHIO) y jefe de servicio de Oncología Médica del Hospital Clínic de Barcelona, ha liderado un estudio, publicado hoy en la revista 'JAMA Oncology', que concluye, por primera vez, que la clasificación molecular del cáncer de mama basada en un test genómico es el factor más importante a la hora de predecir el pronóstico del cáncer de mama avanzado o metastásico de tipo hormonosensible; es decir, el estudio demuestra que los patrones genómicos del tumor marcan la evolución de la paciente durante todo el curso de la enfermedad avanzada
Violencia género. Una sentencia española, la tercera peor en discriminación a la mujerEl Juzgado de Violencia sobre la Mujer nº 1 de Vitoria-Gasteiz es el destinatario del ‘Garrote de Bronce’ de los Premios Género y Justicia al Descubierto, sobre las mejores y peores sentencias sobre igualdad de género de 27 países. La jueza le preguntó a la víctima si cerró bien las piernas para evitar los abusos sexuales de su expareja y, además, le negó una orden de protección
Día sin Tabaco. El CNPT y la Fundación del Corazón instan al Gobierno a implantar el empaquetado neutro del tabacoEl Comité Nacional para la Prevención del Tabaquismo (CNPT) y la Fundación Española del Corazón (FEC) instaron este martes al Gobierno a aplicar el envasado neutro de los cigarrillos, una medida con cobertura legal internacional, y presentaron para ello un documento con 12 razones que avalan esta demanda, como la de que este empaquetado reduciría el número de fumadores
La Fundación Cris Contra el Cáncer subasta hoy obras de arte para apoyar la investigación contra el cáncer infantilLa Fundación Cris Contra el Cáncer subastará esta tarde obras de 34 artistas que han cedido sus creaciones para que se expongan en ‘Obras que salvan vidas’, muestra que permanece abierta desde el pasado 24 de mayo en el Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid. Los fondos que se obtengan con la subasta irán destinados al ‘Proyecto Lydia’, cuyo objetivo es combatir la leucemia infantil
La Fundación Cris Contra el Cáncer subasta mañana obras de arte para apoyar la investigación contra el cáncer infantilLa Fundación Cris Contra el Cáncer subastará mañana obras de 34 artistas que han cedido sus creaciones para que se expongan en ‘Obras que salvan vidas’, muestra que permanece abierta desde el pasado 24 de mayo en el Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid. Los fondos que se obtengan con la subasta irán destinados al ‘Proyecto Lydia’, cuyo objetivo es combatir la leucemia infantil
La combinación de radioterapia e inmunoterapia es capaz de destruir tumores primarios y secundariosLa Sociedad Española de Oncología Radioterápica (SEOR) avaló este lunes un estudio de la doctora del Departamento de Oncología Radiológica del Centro Médico de la Universidad de Maastricht, Nicolle Rekers, que apunta a que la combinación de radioterapia e inmunoterapia es capaz de destruir tumores primarios y secundarios
España, el cuarto país con mayor esperanza de vida en el mundoEspaña es el cuarto país del mundo con mayor esperanza de vida, que se sitúa en 82,8 años, sólo superada por Japón (83,7), Suiza (83,4) y Singapur (83,1), según el informe ‘Estadísticas Mundiales de la Salud 2016’, elaborado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y hecho público este jueves
Investigadores del Museo de Ciencias Naturales detectan genes clave para tratar la malaria aviarInvestigadores del Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC) han estudiado la relación entre los genes MHC-I y las infecciones que provocan en las aves los parásitos sanguíneos Haemoproteus y Leucocytozoon y aseguran que esta investigación ayudará a buscar soluciones a la malaria aviar
El demonio de Tasmania puede evitar su extinción con anticuerpos naturales contra el cáncerCientíficos de la Universidad de Deakin (Australia) han encontrado una manera de detener el cáncer que ha estado matando muchos ejemplares de demonio de Tasmania en los últimos 20 años y evitar su extinción, porque este marsupial tiene anticuerpos naturales en su sistema inmunológico
(VIDEO)Cofares propone un único espacio sociosanitario en las administraciones públicasEl presidente del Grupo Cofares, Carlos González Bosch, destacó en un encuentro informativo celebrado en Servimedia la necesidad de construir dentro de las administraciones públicas un único “espacio sociosanitario” en el que se integren la sanidad y los servicios sociales, con el objetivo de asegurar la eficiencia y sostenibilidad del Estado del bienestar
España contará con un registro de cáncer de pulmónEl Ministerio de Sanidad, a través de la Agencia Española del Medicamento, ha aprobado la puesta en marcha del primer ‘Registro Nacional de Tumores Torácicos’ por parte del Grupo Español de Cáncer de Pulmón (Gecp), un equipo de investigación formado por más de 365 especialistas de toda España
Los análogos de la vitamina D mejoran la efectividad de la quimioterapia en cáncer de mamaUn proyecto de investigación dirigido por Samuel Seoane y presentado en el X Simposio de Investigación de la Asociación Española contra el Cáncer (Aecc) sostiene que los análogos de la vitamina D mejoran el efecto de la quimioterapia y abren la posibilidad de nuevas estrategias terapéuticas para el futuro tratamiento del cáncer de mama
Un nuevo test genético mejora los tratamientos de cáncer de colonOncólogos del Hospital del Mar y de su instituto de investigación, el Instituto Hospital del Mar de Investigaciones Médicas (IMIM), han ampliado y mejorado un test genético que permite detectar la presencia de las mutaciones que provocan resistencia a un tratamiento empleado con frecuencia en el cáncer de colon
Los psiquiatras alertan de que “la puerta de entrada al suicidio es la depresión”El doctor Miquel Roca, presidente de la Fundación Española de Psiquiatría y Salud Mental y coordinador de Psiquiatría del Hospital Juan March de Mallorca, y el doctor Enric Álvarez, director del Servicio de Psiquiatría del Hospital de la Santa Creu i San Pau y profesor de Psiquiatría de la Universidad Autónoma de Barcelona, alertaron este jueves de que “la puerta de entrada al suicidio es la depresión”
Madrid. Comienza en el Clínico el III Simposio Internacional de Cáncer de MamaEl Hospital Clínico San Carlos celebra hoy y mañana el III Simposio Internacional de Cáncer de Mama junto a IMOncology Fundación, en el que más de 30 especialistas abordarán las terapias que se aplican en la actualidad para combatir esta enfermedad
Madrid. El Clínico celebra el III Simposio Internacional de Cáncer de MamaEl Hospital Clínico San Carlos celebrará mañana y el viernes el III Simposio Internacional de Cáncer de Mama junto a IMOncology Fundación, en el que más de 30 especialistas abordarán las terapias que se aplican en la actualidad para combatir esta enfermedad
Investigadores del CNIC definen la función clave de una proteína en la activación de los linfocitosInvestigadores del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares del Instituto Carlos III (CNIC) y del Instituto Investigación Sanitaria Princesa IIS-IP han desarrollado un estudio que ha permitido definir la función clave de una proteína en la activación de los linfocitos, abriendo un amplio abanico de posibles aplicaciones clínicas y de posibilidades en futuras investigaciones en el campo de enfermedades de etiología autoinmune o en casos de rechazo frente a trasplantes