Búsqueda

  • Haití. Ana Duato, embajadora de Unicef, pide que "no nos olvidemos de Haití" La actriz Ana Duato, embajadora de Unicef, resaltó hoy la importancia de no dejar a Haití en el olvido y aprovechar la reconstrucción de la isla, tras el fuerte terremoto que sufrió en enero, para conseguir “un país mejor, más fuerte y más sano” Noticia pública
  • Piden que el G-8 mejore la salud materna e infantil El Programa Mundial de Alimentos (PMA), agencia especializada de la ONU, y Human Rights Watch (HRW) reclamaron hoy a los líderes del G-8, que se reunirán el próximo 8 de junio, que tengan como prioridad la mejora de la salud materna e infantil, ya que más de 3,5 millones de niños mueren cada año por la mala nutrición Noticia pública
  • África progresa en la lucha contra la malaria, pero está lejos de controlarla África, continente donde se registra cerca del 90% de las muertes por malaria o paludismo en todo el mundo, ha dado grandes pasos en los últimos años en el combate contra esta enfermedad, pero aún debe hacer más esfuerzos para lograr la cobertura universal de prevención de esta enfermedad Noticia pública
  • África progresa en la lucha contra la malaria, pero está lejos de controlarla África, continente donde se registra cerca del 90% de las muertes por malaria o paludismo en todo el mundo, ha realizado grandes pasos en los últimos años en el combate contra esta enfermedad, pero aún debe hacer más esfuerzos para lograr la cobertura universal de prevención de esta enfermedad Noticia pública
  • El Gobierno dará 72,3 millones a Unicef El Consejo de Ministros aprobó hoy pagar 72,3 millones de euros al Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) durante este año, aportación que forma parte del acuerdo marco firmado por el Ministerio de Asuntos Exteriores con Unicef el pasado 9 de diciembre, por el cual España destinará 228 millones de euros a este organismo de la ONU hasta 2012 Noticia pública
  • El Senado apoya la candidatura de "España con Acnur" al Premio Nansen 2010 El Senado comprometerá su apoyo a la nominación de la asociación "España con Acnur" (ECA) como candidata al Premio Nansen 2010, gracias a una moción promovida por Matilde Fernández (PSOE) que, después de contar con el apoyo de todos los miembros de la Comisión de Cooperación Internacional para el Desarrollo, recibirá el visto bueno del pleno el próximo miércoles Noticia pública
  • África progresa en la lucha contra la malaria, pero está lejos de controlarla África, continente donde se registra cerca del 90% de las muertes por malaria o paludismo en todo el mundo, ha realizado grandes pasos en los últimos años en el combate contra esta enfermedad, pero aún debe hacer más esfuerzos para lograr la cobertura universal de prevención de esta enfermedad Noticia pública
  • RSC. Gamesa y sus empleados donan más de 60.000 euros para Haití Gamesa y sus empleados han destinado un total de 61.512 euros a Haití, después de concluir una campaña interna de donación que ha contado con la colaboración de un total de 447 empleados de 11 países Noticia pública
  • Haití. Ana Duato visita el trabajo de Unicef sobre el terreno La actriz Ana Duato, embajadora de la sección española del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), se encuentra en Haití para conocer sobre el terreno la situación de los niños y el trabajo realizado en los últimos tres meses por el esta agencia de la ONU, en colaboración con el Gobierno haitiano y otras organizaciones humanitarias Noticia pública
  • Unicef lleva ropa, tiendas de campaña y material escolar a los niños afectados por el terremoto de China El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) enviará en los próximos días 5.000 conjuntos de ropa de invierno, 150 tiendas de campaña y 2.000 mantas de lana para los niños afectados por el terremoto de Qinghai (China) Noticia pública
  • RSC. Unicaja recauda más de un millón de euros en apoyo a los damnificados por el terremoto de Haití Unicaja ha recaudado más de un millón de euros a través de las cuentas de ONG habilitadas en la entidad en apoyo a los damnificados por el terremoto de Haití Noticia pública
  • Haití. Unicef alerta de "riesgo de violencia" contra las mujeres y niñas que viven en los campamentos de desplazados Unicef alertó este martes de "riesgo de violencia" contra las mujeres y niñas que viven solas en los campamentos de desplazados de Haití, cuando se acaban de cumplir tres meses del terremoto que sacudió esta isla caribeña y en el que perdieronla vida cientos de miles de personas Noticia pública
  • La solidaridad española con Haití supera los 144 millones, tres meses después del terremoto La ayuda destinada por España a los afectados por el terremoto de Haití asciende a 144.086.580 euros tres meses después de la tragedia, según datos facilitados por la secretaria de Estado de Cooperación Internacional, Soraya Rodríguez Noticia pública
  • El PP, a favor de penalizar a los menores desde los 12 años Las asociaciones de infancia Prodeni y Unicef España declararon este lunes a Servimedia que “este no es momento para modificar la Ley del Menor” y resaltaron la necesidad de "medidas rehabilitadoras" para recuperar a aquellos que delinquen, en referencia al crimen sucedido en la localidad toledana de Seseña. Por su parte, el PP anunció que esta semana hará pública su propuesta de reforma de la ley, que penalizará a los menores desde los 12 años Noticia pública
  • La ONU celebra que la educación sea obligatoria y gratuita en la India Tres organismos de la ONU (Unesco, OIT y Unicef) han aplaudido la nueva ley de educación en la India, que convierte a este derecho en gratuito y obligatorio para todos los niños de entre 6 y 14 años Noticia pública
  • Madrid. La policía de Torrejón impide que tres menores timen en nombre de una supuesta asociación de discapacitados La Policía Local de Torrejón de Ardoz ha dado traslado a la Fiscalía de Menores de la situación de dos menores de nacionalidad rumana que presuntamente intentaban estafar a los transeúntes en la calle haciéndose pasar por componentes de una supuesta asociación de discapacitados Noticia pública
  • Haití. ONG de infancia sitúan a los niños como prioridad en la reconstrucción del país El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) y cinco ONG dedicadas a la infancia (Save the Children, Aldeas Infantiles SOS, Plan International, World Vision International y Oxfam) han subrayado la necesidad de garantizar que los niños y los jóvenes, así como sus familias, sean colectivos prioritarios en la reconstrucción de Haití Noticia pública
  • Haití. ONG de infancia sitúan a los niños como prioridad en la reconstrucción del país El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) y otras cinco ONG (Save the Children, Aldeas Infantiles SOS, Plan International, World Vision International y Oxfam) subrayaron hoy la necesidad de garantizar que los niños y los jóvenes, así como sus familias, sean colectivos prioritarios en la reconstrucción de Haití Noticia pública
  • 900 millones de personas siguen sin acceso al agua potable El 87% de la población mundial tiene acceso al agua potable, aunque casi 900 millones de personas de todo el planeta viven todavía sin poder acceder a este recurso apto para el consumo Noticia pública
  • Casi 900 millones de personas viven sin agua potable Unos 884 millones de personas (un 13% de la población mundial) viven sin acceso a agua potable, unos 2.600 millones (39%) carecen de servicios de saneamiento básico de agua, y la falta de acceso al agua, el saneamiento y la higiene matan a cerca de 1,5 millones de niños menores de cinco años cada año Noticia pública
  • Haití. Sanitas pone en marcha una campaña de apoyo a Haití Desde hoy y hasta el próximo 30 de abril, Sanitas pone en marcha una campaña solidaria con Haití, en colaboración con Unicef Noticia pública
  • Unicef reparte libros a 100.000 niños centroafricanos El Fondo de la ONU para la Infancia (Unicef) ha comenzado a distribuir libros de literatura, matemáticas y ciencias a más de 100.000 niños de la República Centroafricana afectados por el conflicto armado que vive este país Noticia pública
  • Educación. Más de 250 estudiantes participan desde hoy en el IV encuentro Sekmun "Diálogo por la convivencia" Más de 250 estudiantes de cuarto curso de ESO y primero de Bachillerato de varios colegios internacionales participarán desde hoy hasta el próximo jueves en Madrid en el IV Encuentro Sekmum, "Diálogos para la convivencia", en el que debatirán sobre temas de actualidad internacional siguiendo el modelo de funcionamiento de las Naciones Unidas. El presidente del Senado, Javier Rojo, clausurará el jueves el encuentro en la Cámara Alta Noticia pública
  • Casi 900 millones de personas viven sin agua potable Casi 884 millones de personas (un 13% de la población mundial) viven sin acceso a agua potable, unos 2.600 millones (39%) carecen de servicios de saneamiento básico de agua y la falta de acceso al agua, el saneamiento y la higiene matan a cerca de 1,5 millones de niños menores de cinco años cada año Noticia pública
  • Educación. Más de 250 estudiantes participan en el IV encuentro Sekmun "Diálogo por la convivencia" Más de 250 estudiantes de Cuarto de ESO y Primero de Bachillerato de varios colegios Internacionales participarán durante tres días, 16, 17 y 18 de marzo, en el IV Encuentro Sekmum, "Diálogos para la convivencia", en el que debatirán sobre temas de actualidad internacional siguiendo el modelo de funcionamiento de las Naciones Unidas. El presidente del Senado ,Javier Rojo, clausurará el próximo jueves en la Cámara Alta este encuentro Noticia pública