Los mamuts tenían enfermedades típicas de los humanosLos mamuts sufrían enfermedades típicas en las personas, según un estudio realizado por un paleontólogo ruso a partir de los restos hallados en Berelyokh (norte de Yakutia, en la Rusia asiática), uno de los lugares del mundo con más presencia documentada de estos animales ya extintos y similares a los elefantes
Hallan en los Pirineos huellas de una especie desconocida de reptil anterior a los dinosauriosUn equipo de investigadores del Departamento de Geología de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) y del Instituto Catalán de Paleontología Miquel Crusafont (ICP) ha descubierto en el Pirineo leridano un gran conjunto de huellas de arcosauromorfos, reptiles que posteriormente dieron lugar a los cocodrilos y a los dinosaurios, entre ellas las de una nueva especie que vivió hace entre 247 y 248 millones de años: ‘Prorotodactylus mesaxonichnus’
BirdLife anima a caminar entre pingüinos en un corto de realidad virtual en 3D 360ºEl público puede ya sumergirse en la vida de una colonia de pingüinos gracias al corto en 3D 360º producido por Visualise para BirdLife International, la mayor federación de conservación de la naturaleza del mundo y de la que forma parte SEO/BirdLife
La mefagauna se extinguió en la Edad de Hielo por un exceso de humedadLas extinciones repentinas de la megafauna en la Edad de Hielo en Europa, Asia y América ocurrieron justo después de que se produjeran aumentos en la humedad ambiental hace entre 11.000 y 15.000 años, según un estudio realizado por 10 investigadores de instituciones de Australia, Canadá, Estados Unidos, Noruega y Rusia
La constitución de sociedades disminuyó un 4,3% en el primer trimestreEn el primer trimestre de 2017 se constituyeron en España 28.481 sociedades mercantiles, lo que supone un 4,3% menos que en el mismo periodo del año pasado, con lo que suma dos trimestres consecutivos de descensos interanuales
Un volcán de la Antártida casi acaba con una colonia de pingüinos en 7.000 añosUna de las colonias más grandes de pingüinos papúa en la Antártida quedó diezmada varias veces durante los últimos 7.000 años por varias erupciones del volcán de la isla Decepción, situada al noroeste de la Península Antártica y en el pasaje de Drake, que separa el continente helado de América del Sur
Ciudadanos pide medidas para garantizar en los colegios la seguridad y la higieneCiudadanos ha presentado en el Congreso de los Diputados una proposición no de ley en la que reclama medidas legales que garanticen las debidas condiciones de seguridad e higiene en todos los centros educativos, tanto en horario lectivo como durante las actividades extraescolares o cualquier otro acto en el que participen los alumnos
Una de cada cuatro especies de aves del Reino Unido está amenazadaMás de una cuarta parte de las especies de aves del Reino Unido está en peligro de extinción o ha experimentado una disminución significativa de su población o hábitat en los últimos años, por lo que requieren esfuerzos de conservación urgentes para asegurar su supervivencia
Un volcán de la Antártida casi acaba con una colonia de pingüinos en los últimos 7.000 añosUna de las colonias más grandes de pingüinos papúa en la Antártida quedó diezmada varias veces durante los últimos 7.000 años por varias erupciones del volcán de la isla Decepción, situada al noroeste de la Península Antártica y en el pasaje de Drake, que separa el continente helado de América del Sur
La extinción de los dinosaurios pudo ser gradual antes del impacto de un asteroideEl declive gradual de los dinosaurios y los pterosaurios pudo producirse antes del impacto del asteroide de Chicxulub en el noroeste de la península de Yucatán (México) hace más de 65 millones de años y la extinción masiva global de especies al final del periodo cretácico
La UICN pide a Tejerina medidas para salvar al visón europeo en EspañaLa Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) ha enviado una carta a la ministra de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, en la que pide acciones de conservación para frenar el “continuo declive” del visón europeo en España, que considera “alarmante”
ENDESA y ENAGAS adjudican a ILUNION Seguridad su formación en materia de control y extinción de incendiosEnagas y Endesa han adjudicado a ILUNION Seguridad, perteneciente al grupo de empresas sociales de la ONCE y su Fundación, sendas licitaciones sobre formación y entrenamiento contra incendios y emergencias, incluidas en el ámbito de la prevención de riesgos laborales. De esta forma, "la compañía se convierte en el proveedor más importante en este tipo de formación especializada” para ambas compañías energéticas
El planeta tiene 60.065 especies de árbolesLa Tierra es el hogar de 60.065 especies de árboles, de las que cerca de 9.600 están amenazadas de extinción, según se desprende de la primera base de datos global de la diversidad arbórea del planeta, elaborada por la asociación Conservación Internacional de Jardines Botánicos (BGCI, por sus siglas en inglés)
((AVISO. Esta información sustituye a la transmitida hoy con el siguiente titular: "La deuda del sistema eléctrico subió un 7,9% en 2016, hasta 23.070 millones"))La deuda del sistema eléctrico bajó un 7,9% en 2016, hasta 23.070 millonesLa deuda acumulada en el sistema eléctrico español a 31 de diciembre de 2016 ascendió a 23.070 millones de euros, cifra un 7,9% inferior al importe total del ejercicio anterior (25.057 millones de euros)
La extinción de los dinosaurios fue gradual y antes del impacto de un asteroideEl declive gradual de los dinosaurios y los pterosaurios pudo producirse antes del impacto del asteroide de Chicxulub en el noroeste de la península de Yucatán (México) hace más de 65 millones de años y la extinción masiva global de especies al final del periodo cretácico
La ONU aplaude que China cierre fábricas y tiendas de marfilEl Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (Pnuma) ha aplaudido que el Gobierno chino haya anunciado el cierre de muchas de sus fábricas y puntos de venta de marfil, y ha instado a otros países y territorios a que “sigan el ejemplo” de China
WWF propone una estrategia nacional sobre el conejo para frenar su decliveWWF anunció este jueves que ha puesto en marcha la web 'www.conejowwf.es', donde presenta una propuesta de estrategia nacional para la gestión del conejo de monte y evitar su extinción, y recopila todo el conocimiento existente sobre esta especie, catalogada como 'vulnerable' en el Atlas y Libro Rojo de los Vertebrados en España
Las reservas marinas ayudan a los peces a escapar de las redes de pescaLa creación de más reservas marinas en los océanos del mundo contribuye a que los peces puedan evolucionar para ser más precavidos y mantenerse alejados de las redes de pesca, según un estudio realizado por tres investigadores canadienses
Madrid. UPA alerta de que los ataques de lobo pasan de 15 a 251 en tres añosLa Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) de Madrid alertó este miércoles sobre “el alarmante descontrol de la fauna silvestre” tras conocer un informe oficial que revela que el número de ataques anuales de lobos al ganado ha pasado de 15 a 251 en tan sólo tres años