Búsqueda

  • Enagás pide que el coste de las renovables “no contamine” al resto de sectores energéticos El presidente de Enagás, Antonio Llardén, admitió hoy en el Foro de la Nueva Energía que le “entusiasma poco” la idea de que el coste de las primas a las renovables se reparta entre todos los consumidores energétcos (el conocido como “céntimo verde”). Pidió, por ello, que el coste de estas energías “no contamine” a los demás sectores energéticos Noticia pública
  • Cataluña. Montilla defiende su obra de gobierno y rechaza los “esloganes simplistas” El presidente de la Generalitat de Cataluña y primer secretario del PSC, José Montilla, defendió hoy en el "Fórum Europa. Tribuna Catalunya" la obra de gobierno llevada a cabo por el PSC en la comunidad y rechazó los “eslogans simplistas” de los partidos catalanes durante la campaña electoral Noticia pública
  • 28-N. Montilla no da por perdidas las elecciones y desafía a las encuestas El presidente de la Generalitat de Cataluña y primer secretario del PSC, José Montilla, no se da por vencido a pesar de las encuestas que indican una victoria cómoda de CiU en las próximas elecciones del 28 de noviembre, según afirmó hoy en el "Fórum Europa. Tribuna Catalunya" Noticia pública
  • Galicia. La Xunta creará una Axencia Tributaria Galega para atajar el fraude fiscal La conselleira de Hacienda, Marta Fernández Currás, explicó hoy en el "Fórum Europa. Tribuna Galicia" que la Xunta creará una Axencia Tributaria Galega con el objetivo de "prevenir y controlar" el fraude fiscal, en colaboración y coordinación con la agencia estatal Noticia pública
  • 28-N. Artur Mas: “En esta campaña electoral tendré que luchar más contra las encuestas que contra los adversarios” El candidato de Convergència i Unió (CiU) a la Presidencia de la Generalitat catalana, Artur Mas, insistió hoy en el "Fórum Europa. Tribuna Catalunya" en no dar por hecha la victoria de CiU en las urnas, a pesar de que todas las encuestas pronostican un triunfo claro Noticia pública
  • País Vasco. Rafaela Romero: "Es tiempo de consenso y de diálogo" La presidenta de las Juntas Generales de Guipúzcoa, Rafaela Romero, dijo hoy en el "Fórum Europa. Tribuna Euskadi" que ante la actual situación de crisis, "debemos tener una actitud de transformación, cooperación, consenso y liderazgos políticos fuertes". A su juicio, es tiempo de aunar esfuerzos, "obrando con inteligencia, desterrando el egoísmo que nos deja solos; es tiempo de actuar y de colaborar, de consenso y de diálogo, es tiempo de acuerdo" Noticia pública
  • País Vasco. Rafaela Romero ve compatible "la firmeza democrática" con "la apuesta por superar la violencia" La presidenta de las Juntas Generales de Guipúzcoa, Rafaela Romero, afirmó hoy en el "Fórum Europa. Tribuna Euskadi" que "es compatible la firmeza de los principios democráticos con una apuesta por la superación de la violencia y el enquistamiento de la reconciliación de los vascos" Noticia pública
  • Cataluña. Carretero dice que "los ciudadanos no creen en el país" y "la autoestima está por los suelos" El cabeza de lista de Reagrupament a las próximas elecciones a la Generalitat catalana, Joan Carretero, afirmó hoy en el "Fórum Europa. Tribuna Catalunya" que hace falta cambiar y regenerar el sistema político, porque "los ciudadanos no creen en el país" y "la autoestima está por los suelos". "Para que tengamos un sistema político distinto, necesitamos unas normas distintas y, primero, hacer una ley electoral", manifestó Noticia pública
  • ETA. Rafaela Romero: "El tiempo de la reconciliación será el más difícil" La presidenta de las Juntas Generales de Guipúzcoa, Rafaela Romero, aseguró hoy en el "Fórum Europa. Tribuna Euskadi" que una vez alcanzada la paz en el País Vasco, "la reconciliación será posible, pero también dificultosa", ya que "hay un deterioro ético y social evidente". Por ello, concluyó que "el tiempo de la reconciliación será el más difícil", puesto que "existen fracturas sociales y desgarros internos en la convivencia que quedarán cuando desaparezca la violencia" Noticia pública
  • Cataluña. Sánchez-Camacho acepta hablar del concierto económico, pero ahora considera prioritario resolver la crisis La candidata del Partido Popular de Cataluña (PPC) a la Presidencia de la Generalitat, Alicia Sánchez-Camacho, se mostró hoy dispuesta, en el "Fórum Europa. Tribuna Catalunya", a hablar de concierto económico, como reclama Convergència i Unió, aunque insistió en que la prioridad ahora es hablar de las medidas para salir de la crisis Noticia pública
  • Albert Rivera, sobre los apellidos: “Bastantes problemas hay en las familias” El presidente de Ciutadans, Albert Rivera, dijo hoy en el Fórum Europa que “bastantes problemas” hay en las familias españolas para que ahora tengan que entrar a debatir sobre si sus hijos llevarán primero el apellido del padre o de la madre Noticia pública
  • Inma Shara: "No ser titular de una orquesta hace más difícil abrirse camino" La directora de orquesta sinfónica y compositora Inma Shara dijo hoy en el "Fórum Europa. Tribuna Euskadi" que, en su caso, no ser titular de un orquesta hace más difícil abrirse camino en la profesión, aunque al mismo tiempo obliga a construir un producto propio, diferente y eficaz Noticia pública
  • Aspel organiza una jornada para responsables de formación del sector de la limpieza La Asociación Profesional de Empresas de Limpieza (Aspel) organizó este jueves, con la colaboración de la consultora Hedima, la segunda jornada formativa que, bajo el título “Dando forma a la formación”, se ha convertido en un foro anual de intercambio de conocimientos y debate para las personas que forman parte del sector de la limpieza Noticia pública
  • La ex presidenta del Congreso Luisa Fernanda Rudi critica el veto a las enmiendas de la oposición La ex presidenta del Congreso de los Diputados y presidenta del PP de Aragón, Luisa Fernanda Rudi, criticó hoy en el Fórum Europa que el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero haya vetado 22 enmiendas de la oposición a los Presupuestos Generales del Estado, con el fin de impedir que se debatan y se sometan a votación en el Parlamento Noticia pública
  • El PP rechaza el cambio de orden de apellidos por no ser una "demanda social urgente" La presidenta del Partido Popular de Aragón, Luisa Fernanda Rudi, expresó hoy en el Fórum Europa su rechazo a la propuesta del Gobierno para que el orden de los apellidos de los hijos dependa del alfabeto, en lugar de los padres, al considerar que "no es una demanda social urgente" Noticia pública
  • Gibraltar. El PP pide a Jiménez un "cambio" y que deje la "actitud entreguista" de Moratinos El vicesecretario general de Política Territorial del Partido Popular, Javier Arenas, pidió hoy a la nueva ministra de Exteriores y de Cooperación, Trinidad Jiménez, que haga un "cambio" en la política respecto a Gibraltar y que deje "la actitud entreguista" que, a su juicio, mantenía el anterior ministro Miguel Ángel Moratinos con la colonia británica Noticia pública
  • Gabilondo, contrario a la pretensión de Rajoy de revisar el sistema de financiación educativa El ministro de Educación, Ángel Gabilondo, se declaró hoy contrario a revisar el sistema de financiación de la enseñanza en España, como ha defendido el líder del PP, Mariano Rajoy Noticia pública
  • Laporta: "No contratamos espías" El ex presidente del Barça Joan Laporta desmintió hoy en el "Fórum Europa. Tribuna Catalunya" que durante su etapa como presidente del F.C. Barcelona se gastaran 3,225 millones de euros en tres años en servicios especiales de seguridad, como se ha señalado durante los últimos días en algunos medios de información. Asimismo, desmintió que durante su etapa al frente del club contrataran espías Noticia pública
  • González-Sinde: "El plan Cameron que gusta a Rajoy ha reducido a la mitad el gasto en cultura" La ministra de Cultura, Ángeles González-Sinde, aseguró hoy en el Foro de la Nueva Cultura que el plan económico que gusta a Mariano Rajoy del primer ministro británico, David Cameron, ha supuesto "reducir casi a la mitad el presupuesto para cultura y la supresión del Instituto de Cine" en el Reino Unido Noticia pública
  • Madrid. Gómez asegura que su lista será “paritaria por género” El secretario general del PSM y candidato a la Presidencia de la Comunidad de Madrid, Tomás Gómez, explicó hoy que hasta enero los socialistas madrileños no decidirán nada sobre las listas electorales y dijo que "en absoluto" pidió al alcalde de Getafe, Pedro Castro, que no se vuelva a presentar a la Alcaldía de Getafe en las elecciones municipales de mayo de 2011 Noticia pública
  • Galicia. “No soy el Rubalcaba gallego”, asegura el conselleiro de Presidencia de la Xunta Alfonso Rueda, secretario general del Partido Popular de Galicia, artífice de la campaña electoral que recuperó el Gobierno gallego para el PPdeG, hombre de confianza del presidente Alberto Núñez Feijóo y conselleiro de Presidencia, marcó hoy distancias con el vicepresidente primero y portavoz del Gobierno central, el socialista Alfredo Pérez Rubalcaba, durante su intervención en el "Fórum Europa. Tribuna Galicia" Noticia pública
  • Cataluña. ICV reclama un Pacto Nacional del Clima El candidato de Iniciativa per Catalunya (ICV) a la Presidencia de la Generalitat, Joan Herrera, defendió hoy en el "Fórum Europa. Tribuna Catalunya" la lucha contra el cambio climático como una de las prioridades para salir de la crisis y anunció que será uno de los temas clave en su campaña electoral para las elecciones del 28 de noviembre Noticia pública
  • El director de "Público" alerta sobre la entrada en Prisa de "fondos especulativos norteamericanos" El director del diario "Público", Jesús Maraña, aseguró hoy en el Foro de la Nueva Comunicación que "debería provocar un debate profundo" la entrada anunciada del fondo de inversión estadounidense Liberty en el accionariado del Grupo Prisa Noticia pública
  • El Comité Paralímpico aboga por integrar los deportes de personas con discapacidad en federaciones olímpicas El director gerente del Comité Paralímpico Español, Alberto Jofre, analizó este jueves el proceso de integración de los deportes practicados por las personas con discapacidad en el seno de las federaciones unideportivas españolas, dentro de la I Semana del Deporte Inclusivo, que se celebra del 25 al 29 de octubre en la Facultad de Ciencias de la Actividad Física y el Deporte de Madrid, las instalaciones del Consejo Superior de Deportes y el Estadio Santiago Bernabéu Noticia pública
  • Deportes. El Comité Paralímpico aboga por la integración de los deportes de discapacitados en las federaciones olímpicas El director gerente del Comité Paralímpico Español, Alberto Jofre, analizó este jueves el proceso de integración de los deportes practicados por las personas con discapacidad en el seno de las federaciones unideportivas españolas, dentro de la I Semana del Deporte Inclusivo, que se celebra del 25 al 29 de octubre en la Facultad de Ciencias de la Actividad Física y el Deporte de Madrid, las instalaciones del Consejo Superior de Deportes y el Estadio Santiago Bernabéu Noticia pública