Medio ambienteLa ONU celebra 35 años de protección de la capa de ozonoNaciones Unidas conmemora este miércoles los 35 años de la firma del Convenio de Viena para la Protección de la Capa de Ozono, que fue la primera actuación colectiva para reducir el agujero que se había generado en la atmósfera terrestre de la Antártida
FuegoEspaña arde un 24% menos este verano por incendiosLos incendios forestales han calcinado un 24% menos superficie de España en lo que va de verano en comparación con la media de la última década, según datos provisionales proporcionados por las comunidades autónomas al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
FuegoEl Gobierno trabaja con medios aéreos y brigadas de refuerzo contra los incendios de OurenseEl Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico señaló este jueves que actúa con medios aéreos y terrestres en los incendios declarados en la provincia de Ourense. La mejora de las condiciones meteorológicas ha permitido que desde primera hora del día hayan podido incorporarse los aviones anfibios que este lunes no pudieron intervenir por la mala visibilidad
ClimaRibera ve "normal" que se exija al Gobierno más acción climáticaLa vicepresidenta cuarta del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, consideró este martes "normal" que al Ejecutivo se le exija una mayor ambición climática y pidió un mayor compromiso en este sentido a todos los grupos parlamentarios y a todos los dirigentes, en alusión indirecta al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que ha negado que el cambio climático esté tras los incendios de California
RefugiadosCEAR pide a Sánchez la reubicación urgente de los refugiados abandonados en MoriaLa Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR) lanzó este martes una campaña de recogida de firmas para que España se comprometa a impulsar la reubicación de las personas desalojadas tras los incendios en el campo de Moria, en la isla griega de Lesbos
RefugiadosGonzález Laya urge a un sistema migratorio de la UE que acabe con las “negociaciones constantes” entre Estados miembrosLa ministra de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación, Arancha González Laya, consideró este lunes urgente completar la reforma del sistema migratorio en el seno de la Unión Europea con el fin de acabar con las “negociaciones constantes” entre Estados miembros ante “situaciones concretas”, como el incendio que asoló la semana pasada el campo de refugiados de Moria, en la isla griega de Lesbos
GaliciaYolanda Díaz alaba a Núñez Feijóo: “Es un gran adversario, de lo mejor que tiene el PP”La ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, alabó este lunes al presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, como “un gran adversario” y “un gran candidato, de lo mejor que tiene el PP” y que se aleja bastante de lo que está desplegando la propia dirección de Génova”
Unicef pide que todos los niños del campo de Moria sean trasladados a la Grecia continentalLa Agencia de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) consideró este sábado una "muy buena noticia" el traslado de los 407 menores no acompañados que vivían en el campo de Moria, devastado tras varios incendios, a la Grecia continental, y pidió la misma suerte para los más de 4.000 niños de este centro de recepción
IncendioAldeas Infantiles alerta del alto estrés de los niños refugiados en LesbosAldeas Infantiles SOS alertó este viernes de los “altos niveles de estrés y de angustia” detectados en los niños y las niñas en Lesbos tras el incendio que arrasó esta semana el campo de refugiados de Moria, donde malvivían alrededor de 4.000 menores en un espacio sobreocupado
Consumo ResponsableMás de 100 ONG lanzan la campaña 'No te comas el bosque' para evitar la deforestación “importada” en la UEMás de 100 ONG de todo el mundo han lanzado la campaña ‘NoTeComasElBosque’, con el fin de pedir a la UE una legislación “vinculante, firme y estricta” para frenar la importación de alimentos cultivados en zonas deforestadas, abordar su “responsabilidad” frente a la deforestación mundial y garantizar que nada de lo consumido en Europa contribuya a la destrucción de ecosistemas o a la violación de los derechos humanos
RefugiadosGonzález Laya reclama un sistema migratorio de la UE basado en la “solidaridad”, la “justicia” y la “humanidad”La ministra de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, Arancha González Laya, reafirmó este jueves que el incendio que ha asolado el campo de refugiados de Moria, en la isla griega de Lesbos, ha de servir para reformar el sistema migratorio de la Unión Europea a partir de criterios de “humanidad”, “justicia” y “solidaridad” entre Estados miembros
RefugiadosLa ONU, "preocupada" por los más de 4000 niños que vivían en el campamento incendiado en MoriaLa Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) y el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) ofrecieron este miércoles "su ayuda y sus recursos" a las autoridades griegas para atender a todas las personas que han sido desalojadas tras el incendio en el campo de refugiados de Moria, en Lesbos
RefugiadosUn incendio en Moria (Lesbos) arrasa el campo de refugiados con 13.000 desplazadosUn incendio declarado esta noche en el campo de refugiados de Moria (Lesbos) ha arrasado el asentamiento en el que viven 13.000 desplazados, donde han ardido miles de tiendas de campaña. El fuego también ha destrozado barracones, una clínica y los espacios de las ONG que trabajan en el terreno, según informó Médicos Sin Fronteras (MSF)
MadridAlmeida duda de la voluntad negociadora de los comerciantes del RastroEl alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, mostró sus dudas este viernes sobre la verdadera voluntad negociadora de los comerciantes del Rastro de Madrid tras haber convocado una protesta el mismo día en que representantes del Ayuntamiento y de los propios comerciantes se reunirán para desbloquear la reapertura de este símbolo de la ciudad