//REPETIMOS NOTICIA 19 PARA ABONADOS QUE LA HAN PEDIDOLas organizaciones empresariales y los analistas económicos coinciden en que el dato del Indice de Precios al Consumo (IPC) correspondiente al pasado mes de diciembre (que se dará a conocer el próximo día 15) va a ser muy bueno, por lo se habr cumplido con holgura el objetivo oficial de rebajar el crecimiento de la inflación al 3,5% en 1996
IPC. LA CEOE Y LOS ANALISTAS COINCIDEN EN QUE EL DATO DE DICIEMBR VA A SER MUY BUENOLas organizaciones empresariales y los analistas económicos coinciden en que el dato del Indice de Precios al Consumo (IPC) correspondiente al pasado mes de diciembre (que se dará a conocer el próximo día 15) va a ser muy bueno, por lo se habrá cumplido con holgura el objetivo oficial de rebajar el crecimiento de la inflación al 3,5% en 1996
HISALBA REDUCE LIGERAMENTE SUS BENEFICIOS EN 1996La cementera Hisalba, controlada por la empresa deorigen suizo Holderbel, ha obtenido en 1996 unos beneficios netos de unos 3.500 millones de pesetas, frente a los 3.700 del ejercicio anterior, cuando pudo reducir sus impuestos al descontar pérdidas de años anteriores
LA REOGIDA DE LA ACEITUNA PARALIZADA POR EL TEMPORAL DE LLUVIALa recogida de la aceituna está paralizada en la mayoría de las localidades de Jaén, como consecuencia del fuerte temporal de lluvias y vientos que sufre Andalucía desde hace algunos días, según informaron a Servimedia responsables de varias cooperativas de aceite de la zona
ACEITE OLIVA. LA INDUSTRIA OLEICOLA CREE QUE SEGUIRA BAJANDO HASTA LAS 450 PESETASLos industriales oleícolas consideran qe la reducción en el precio de aceite de oliva, que ya se sitúa en el entorno de las 500 pesetas por litro para las marcas más baratas, continuará en las próximas semanas hasta alcanzar cerca de las 450 pesetas de venta al consumidor
OFERTAS. EN EL 66% DE LAS GRANDES SUPERFICIES FALTABA EL PRDUCTO ALIMENTICIO OFERTADOEn el 66% de los establecimientos inspeccionados durante la campaña de control de ofertas y promociones de productos alimenticios, realizada por el Instituto Nacional de Consumo y por las administraciones autonómicas, faltaba alguno de los productos ofertados
MADRID.LOS MADRILEÑOS GASTARAN 7.000 MILLONES EN DULCES DE NAVIDAD ELABORADOS ARTESANALMENTELos madrileños gastarán unos 7.000 millones de pesetas en dulces típicos de Navidad elaborados artesanalmente, lo que supone un kilo y medio por persona, según las estimaciones de la Asociación de Empresarios de Pastelería, que aglutina a cerca de mil pastelerías de la región
LA CONFIANZA DE LOS EMPRESARIOS DEL SECTOR INDUSTRIAL SE CONSOLIDA, SEGUN LA ENCUESTA DE COYUNTURA INDUSTRIALLa confianza de los emprearios del sector industrial se está consolidando, según desvela la encuesta de coyuntura industrial realizada por el Ministerio de Industria, correspondiente al mes de octubre. El subsector en el que asienta la recuperación es el de bienes intermedios, "circunstancia propia de las fases de reactivación industrial", según Industria
EL IPC DE NOVIEMBRE CRECERA UN 0,1 O UN 0,0%, SEGUN EL IEEEl Indice de Precios al Consumo (IPC) correspondiente al mes de noviembre experimentará un crecimiento del 0,1% o incluso no crecerá, según las estimaciones realizadas por el Instituto de Estudios Económicos (IEE)
EL INDICE DE PRECIOS INDUSTRIALES CRECIO U 0,3% EN OCTUBREEl índice de precios industriales creció un 0,3% el pasado mes de octubre, con lo que la tasa interanual se sitúa en el 1,3% y la acumulada desde enero en el 1,5%, según datos proporcionados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
RETEVISION APRUEBA MAÑANA SU VALORACION DE ACTIVOS Y PONE PRECIO DE SALIDA AL 'SEGUNDO OPERADOR'El Consejo de Administración del ente público Retevisión aprobará mañana la valoración de todos sus activos, incluida la parte que será traspasada a Retevisión S.A., de inminente creación como paso previo a su privatización mediante un concurso cuyo decreto de conovcatoria tiene ya preparado el Gobierno
SNDICATOS: PIQUE PONE EN PELIGRO LAS ENERGIAS RENOVABLESLos sindicatos UGT y CCOO, y la organización ecologista AEDENAT consideran que el marco regulador para el sistema eléctrico que está negociando el Ministerio de Industria con las empresas pone en peligro el desarrollo de las energías renovables en España
ESPAÑA TUVO UN SALDO FAVORABLE DE 605.000 MILLONES CON LA UE EN LOS OCHO PRIMEROS MESESEntre enero y agosto de este año, España obtuvo un saldo favorable de 605.000 millones de pesetas entre los ingresos recibidos de los fondos de la Unión Europea y las contribuciones realizadas para el sostenimiento de la UE, según datos de la Adminisración a los que tuvo acceso Servimedia
EL BCH PREVE CUMPLIR EL CRITERIO DE INFLACION, AUNQUE ADVIERTE SOBRE LA SUBIDA DE LOS SALARIOSEl Banco Central Hispano (BCH) cree que España podrá cumplir el criterio de convergencia en cuanto a inflación en el primer trimestre de 1998, ya que a su juicio son "favorables" para ello todas las variables económicas, salvo el crecimiento de los salarios que es "el único riesgo inlacionista"
IPC. LA SUBIDA MAS IMPORTANTE AFECTO A LA ENSEÑANZA INFANTIL, BASICA Y MEDIA, CON UNA SUBIDA SUPERIOR AL 3%La subida de precios del 0,2% registrada el pasado mes de septiembre se debió, sobre todo, a la subida del 0,7% registrada en el área de cultura y al crecimiento de los precios de la vivienda que subieron un 0,4%, según datos proporcionados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE). La inflación subyacente (que excluye los alimentos no elaboradoS ylos productos energéticos) aumentó un 0,2%