SO RECURRE EL IPC DEL 91 Y ACUSA A SOLCHAGA DE MANIPULACION ESTADISTICAEl sindicato USO presentó hoy sendos recursos administrativos de reposición contra el ministro de Economía y la jefa del Area de Información Estadística del Instituto Nacional de Estadística (INE) por presunta falsedad y manipulación en el IPC de diciembre de 1991
LOS ASALARIADOS CATALANES TUVIERON EL MENOR AUMENTO DE PODER AQUISITIVO EN EL 91Los asalariados catalanes tuvieron el menor aumento de poder adquisitivo en 1991 y los extremeños el mayor, como consecuencia de las subidas pactadas en los convenios colectivos suscritos en estas comunidades y el incremento de inflación registrado en ellas, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) y el Ministerio de Trabajo
LA REVISION SALARIAL AFECTARA AL 15 POR CIENTO DE LOS TRABAJADORES, SEGUN UGTLa revisión slarial provocada por el aumento de la inflación en 1991 afectará a cerca del 15 por ciento de los trabajadores, que son los que tienen convenios con cláusula de salvaguardia inferior al 5,5 por ciento, según las estimaciones facilitadas hoy por UGT
UGT CALIFICA AL GOBIERNO DE "PLGA PARA LOS TRABAJADORES"La Ejecutiva de UGT difundió hoy un comunicado en el que califica al Gobierno de "plaga para los trabajadores" y rechaza la posibilidad de suprimir las cláusulas de revisión de los convenios colectivos
EL IEE PREVE UN CRECIMIENTO DE LA ECONOMIA DEL 2,6% EN 2003 Y UN AUMENTO DEL EMPLEO DEL 1,5%El Instituto de Estudios Económios (IEE) prevé un crecimiento de la economía española para 2003 del 2,6% y un aumento del empleo del 1,5% (235.000 nuevos empleos), por debajo de las estimaciones del Gobierno, que espera que el PIB crezca el próximo año un 3% y el empleo un 1,8%
SALGADO: EL IPC NO HA REFLEJADO EL EFECTO REAL EN LOS RECIBOS DEL TELEFONOLa secretaria general de Comunicaciones, Elena Salgado, declaró hoy a Servimedia que el IPC calculado por el Instituto Nacional de Etadística (INE) no ha reflejado el efecto real que ha tenido la revisión de las tarifas telefónicas sobre los recibos
LA ECONOMIA ESPAÑOLA CRECERA EN 1992 MENOS DE LO QUE PREVE EL GOBIERNO, SEGUN EL CEPREDEEl Centro de Predicción Económica (Ceprede) de la Universidad Autónoma de Madrid prevé que la economía española no crecerá el 3,3 por ciento previsto por el Gobierno en los presupuestos para 1992, sino un 2,7 por cien, nivel similar al esperado para el presente año
LOS SINDICATOS ACUSAN AL GOBIERNO DE CONTENER LA INFLACION A COSTA DEL EMPLEOLos sindicatos UGT y CCOO afirmaron hoy que el Gobierno está conteniendo los precios a costa del paro y exigieron la adopción de medidas estructurales que posibiliten una reducción de la inflación acompañad de una mejora del empleo y de los salarios
CAMPAÑA DEL AYUNTAMIENTO DE MADRID PARA GARANTIZAR LAS CONDICIONES HIGIENICO-SANITARIAS DE LOS OLEGIOSLos servicios técnicos de la Concejalía de Sanidad y Consumo del Ayuntamiento de Madrid realizarán a partir del próximo mes de noviembre una serie de inspecciones de control en los centros escolares de EGB y BUP del municipio, para garantizar las condiciones higiénico-sanitarias y evitar riesgos en la salud