TurismoEspaña recibió un 1,9% menos de turistas en agosto, pero su gasto subió un 1,8%España recibió en agosto la visita de 10,2 millones de turistas internacionales, un 1,9% menos que en el mismo mes de 2017, según la última Estadística de Movimientos Turísticos en Fronteras (Frontur) publicada este martes por el INE
ViviendaLa AEB destaca el “dinamismo” del sector residencial en EspañaLa Asociación Española de Banca (AEB) destacó este lunes que los datos sobre ventas de viviendas “confirman el dinamismo del sector residencial español impulsado por la demanda de las familias”
ViviendaAmpliaciónLa firma de hipotecas en España subió un 14,6% en julioEl número de hipotecas constituidas sobre viviendas en España se situó en 29.287 en julio de 2018, lo que representa un ascenso del 14,6% en comparación con el mismo mes de 2017
ViviendaAvanceLa firma de hipotecas en España subió un 14,6% en julioEl número de hipotecas constituidas sobre viviendas en España se situó en 29.287 en julio de 2018, lo que representa un ascenso del 14,6% en comparación con el mismo mes de 2017
PIBAmpliaciónLa economía española creció un 0,6% en el segundo trimestreEl Instituto Nacional de Estadística (INE) confirmó este viernes que la economía española registró un crecimiento del 0,6% en el segundo trimestre de 2018, con respecto al trimestre anterior
PreciosEl IPC repite alza del 2,2% en septiembre por la subida de la luzEl Índice de Precios de Consumo (IPC) en España registró una variación anual del 2,2% en septiembre, de acuerdo con el indicador adelantado elaborado por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
EnergíaLa CNMC pide revisar a la baja la retribución del transporte de gasLa Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) pide revisar a la baja a partir de 2021 la retribución de la actividad de transporte de gas, y en particular la tasa de retribución financiera que aplica a esta actividad, para alcanzar el adecuado equilibrio económico-financiero del sistema gasista, y en beneficio de los consumidores
PensionesEl Consejo de Economistas ve necesario duplicar los empleos hasta 2050 para mantener pensiones como las actualesEl Consejo General de Economistas apunta en un estudio que para mantener las futuras pensiones en España en términos similares a las actuales (en relación al salario medio) serán necesarios casi 14,5 millones de empleos adicionales, lo que supone casi duplicar hasta 2050 el número de empleos, pasando de algo más de 18 millones a casi 33 millones
Mercado laboralLas personas con discapacidad cobran un 17% menos de mediaEl salario bruto anual medio de los trabajadores por cuenta ajena con discapacidad fue de 19.297,6 en 2016, lo que supone un 17,1% menos que para las personas sin discapacidad (23.273,3 euros)
ComercioAmpliaciónEl déficit comercial creció un 35,2% hasta julioEl déficit comercial español en los siete primeros meses de 2018 se situó en 17.833 millones de euros, lo que supone un 35,2% más que en el mismo periodo de 2017, según informó este viernes el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo
ComercioLa cifra de negocios de los servicios de mercado en España subió un 8% en julioEl índice general de cifra de negocios del sector servicios de mercado en España registró una variación anual del 8% en el mes de julio, 2,4 puntos por encima del registro de junio, y retoma la senda positiva tras dos meses a la baja
IndustriaLa facturación industrial subió un 9,3% en julio y los pedidos un 5,6%La cifra de negocios de la industria en España aumentó en julio un 9,3% respecto al mismo mes del año pasado y la entrada de pedidos un 5,6%, según informó hoy el Instituto Nacional de Estadística (INE)
Medio ambienteLa expansión de praderas submarinas en el Ártico crea nuevos sumideros de carbonoLas praderas submarinas han aumentado en las regiones árticas y subárticas desde los años 40 del siglo pasado, lo que supone nuevos sumideros naturales que secuestran carbono y frenan la emisión de gases de efecto invernadero y, por tanto, el calentamiento global. Al contrario, las zonas tropicales y templadas del planeta han perdido en las últimas ocho décadas un 38% de las praderas de angiospermas marinas