PRESUPUESTOS. EL GOBIERNO CONSIDERA SUFICIENTE EL 53,5% DEL GAST QUE DESTINA A "GASTOS SOCIALES" PARA GARANTIZAR EL SISTEMAEl Proyecto de Presupuestos Generales del Estado para 1995, presidido por un criterio de "austeridad", que aspira a reducir el déficit de la administración central del Estado al 3,8% del PIB, destinará a gastos sociales el 53,5% del gasto total, según los datos que el ministro de Economía Pedro Solbes ha hecho públicos tras la presentación del proyecto en el Congreso de los Diputados
LA PRODUCCION EN CONSTRUCCION AUMENTO UN 8,5% EN EL SEGUNDO TRIMESTRELa actividad del sector constructor siguió desarrollándose en el segundo trimestre del año a un ritmo intenso. En concreto, la variable "Valor de los trabajos realizados por las empresas", dada a conocerhoy por el MOPTMA, aumentó un 8,5% de abril a junio, frente a los mismos meses del año anterior
ITALIA Y ESPAÑA TENDRAN LOS MAYORES TIPOS DE INTERES A CORTO PLAZO DE LA OCDE EN 1996Itaia y España serán los dos países de la OCDE que tendrán los tipos de interés a corto plazo más elevados en 1996, por encima del 9%, según las previsiones realizadas por la organización que agrupa a los países más desarrollados y difundidas por el Instituto de Estudios Económicos
ECONOMIA ADMITE QUE SE ESTA PRODUCIENDO UNA RALENTIZACION DEL CRECIMIENTO ECONOMICO Y DEL EMPLEOEl Ministerio e Economía considera que los indicadores económicos disponibles muestran un avance continuado de la actividad productiva, "aunque también se observan algunos síntomas de amortiguación del ritmo de crecimiento" y también de la creación de empleo, según el último informe de la Dirección General de Previsión y Coyuntura, difundido hoy
USO PIDE QUE EL SALARIO MINIMO AUMENTE EN FUNCION DE LA INFLACION REALEl Secretariado Confederal de la Unión Sindical Obrera (USO) instó hoy al Gobierno a que el incremento del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) se realice no en función a la previsión de inflación del Gobierno, sino según el crecimiento real de los precios
EL BBV ADVIERTE QUE LA SEGURIDAD SOCIAL TENDRA EN EL AÑO 2000 UN DEFICIT ADICIONAL DEL 2% DEL PIBLa Fundación BBV ha presentado hoy parte del informe sobre el futuro de la Segurida Social que finalizará con la edición de un Libro Blanco en enero de 1996, en el que ya reclama algunas medidas para evitar una quiebra del sistema público que en caso de no adoptarse, podría alcanzar en el año 2.000 un déficit adicional del 2% del PIB
EN 1996, ESPAÑA SUPERARA EN 7 PUNTOS EL CRITERIO DE MAASTRICHT SOBRE DEUDA PUBLICAEspaña superará e más de 7 puntos, en 1996, el criterio impuesto por el Tratado de Maastricht en materia de deuda pública, como condición para acceder a la unión monetaria europea. Según estimaciones realizadas por la OCDE, la deuda pública bruta de España en ese año será del 67,4% del producto interior bruto, mientras que el criterio establecido por Maastricht es no superar el 60%
LA CAJETILLA DE 'MARLBORO' SUBIRA DOS DUROS Y LA DE 'FORTUNA' UNOLa cajetilla de cigarrillos rubios de gama alta, tipo 'Marlboro' o 'Winston', experimentará un aumento de aproximadamente neve pesetas, con lo que se situaría en 310 pesetas, en el caso de aprobarse los Presupuestos Generales del Estado para 1996, que establecen un incremento de los impuestos especiales, que graban el tabaco y el alcohol de forma ligeramente superior a la inflación prevista (3,5%)
JUAN PRADO, NUEVO CONSEJERO DELEGADO DE EUROSEGUROSJuan Prado, hasta ahora responsable de la Unidad de Seguros y Previsión del Banco Bilbao Vizcaya (BBV), ha sido nombrado consejero delegado de Euroseguros, la compañía aseguradora del Grupo Banco Bilbao Vizcaya
PRESUPUESTOS. IRANZO (IEE) CONSIDERA "MUY OPTIMISTA" LA PREVISION INGRESOS DEL PROYECTOEl director del Instituto de Estudios Económicos (IEE), Juan Iranzo, considera que el proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado de 1996, aprobado ayer por el Consejo de Ministros, mantiene una previsión "muy optimista" de los ingresos, que el Gobierno espera que aumenten hasta el 8,3% en el próximo ejercicio
12.000 USUARIOS CONTINUAN SIN LUZ ESTA MAÑANA EN BARCELONA A CAUSA DEL TEMPORAL DE ANOCHEUnos 12.000 usuarios de las compañías eléctricas Fecsa se encontraban esta mañana sin suministro en sus casas, como consecuencia de la tromba de agua que cayó anoche en Barcelona y que causó una víctima mortal y numerosos desperfectos, según informaron a Servimedia fuentes de la propia compañia
PRESUPUESTOS. USO ASEGURA QUE LOS PRESUPUESTOS NOSE AJUSTAN A LAS NECESIDADES REALES DEL PAISEl Secretariado Confederal de la Unión Sindical Obrera (USO) considera que los contenidos de los Presupuestos Generales del Estado para 1996 aprobados ayer por el Consejo de Ministros, no se ajustan a las necesidades del país, además de partir de previsiones "totalmente erróneas"
EL GOBIERNO VE POSIBLE CRECER EL AÑO QUE VIENE UN 3,4 POR CIEN, FRENTE AL 3,1 DEL 95El Consejo de Ministros aprobó hoy el envío al Congreso del proyecto de Ley de Presupuestos del Estado para 1996, que prevé un crecimiento de la economía español del 3,4 por ciento, frente al 3,1 por cien estimado para el ejercicio del 95, según informó en rueda de prensa el ministro de Economía, Pedro Solbes