PescaAmpliaciónPlanas alega falta de previsión del Gobierno Rajoy en las ayudas al amarre pesqueroEl ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, aseguró este miércoles en el Congreso de los Diputados que el Gobierno trabaja para que las compensaciones a la flota afectada por el amarre temporal derivado de las negociaciones con Marruecos se paguen “lo antes posible”, y alegó que el Gobierno del PP no dejó siquiera “un borrador” para el abono de estas compensaciones y ha habido que empezar “de cero”
PescaAvancePlanas: “El acuerdo pesquero con Marruecos costará más a la UE, pero permitirá más capturas”El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, aseguró este miércoles en el Congreso de los Diputados que el nuevo acuerdo pesquero con Marruecos, que previsiblemente entrará en vigor en 2019, costará más a la Unión Europea, en torno a los 50 millones de euros anuales, pero eso se “compensará con unas mayores posibilidades de captura”
Marlaska defiende que acoger al 'Aquarius' fue "un toque de atención a Europa" y que no hubo 'efecto llamada'El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, aseguró este miércoles que la política migratoria del Ejecutivo de Pero Sánchez “ha sido coherente” durante estos dos meses de mandato, y rechazó que la llegada del PSOE al Gobierno y su decisión de acoger a los 629 migrantes rescatados por el ‘Aquarius’ generase un 'efecto llamada'
InmigraciónAmpliaciónMarlaska defiende las 116 devoluciones a Marruecos como "un mensaje a las mafias" y quienes entran de forma violentaEl ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, defendió este miércoles en el Congreso la actuación de las Fuerzas de Seguridad del Estado en las fronteras de Ceuta y Melilla y justificó la devolución de los 116 migrantes que el pasado 22 de agosto saltaron la valla de Ceuta, ya que “no vamos a permitir la inmigración ilegal oviolenta”
Marlaska acusa a Rajoy de "no hacer nada" para combatir "el previsible" aumento migratorioEl ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, rechazó este miércoles que la llegada del PSOE al Gobierno haya generado un 'efecto llamada' de inmigrantes irregulares y criticó que el Ejecutivo anterior de Mariano Rajoy no hiciese “nada” ante el “previsible” aumento de los flujos migratorios y que tampoco involucrase más a la UE en la respuesta a la presión migratoria
Marlaska defiende las 116 devoluciones a Marruecos porque "no vamos a permitir la inmigración ilegal o violenta"El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, defendió este miércoles en el Congreso la actuación de las Fuerzas de Seguridad del Estado en las fronteras de Ceuta y Melilla y justificó la devolución de los 116 migrantes que el pasado 22 de agosto saltaron la valla de Ceuta, ya que “no vamos a permitir la inmigración ilegal oviolenta”
La Policía interviene 670 kilos de hachís ocultos en un velero en el puerto de CeutaLa Policía Nacional ha incautado 670 kilogramos de hachís ocultos en un velero de alquiler en el puerto deportivo de Ceuta y ha detenido a cinco personas que pretendían introducir la droga en la península procedente de Marruecos, simulando ser turistas para pasar desapercibidas
Diputación PermanenteEl Congreso aprueba la comparecencia de seis ministros en sesión extraordinariaLa Diputación Permanente del Congreso de los Diputados aprobó este lunes las peticiones de comparecencia de seis ministros del Gobierno en sesiones extraordinarias de las correspondientes comisiones, que tendrán que materializarse, por tanto, antes de comenzar el periodo ordinario de sesiones, en septiembre
Borrell comparecerá en el Congreso el próximo 13 de septiembreEl ministro de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación, Josep Borrell, comparecerá el próximo día 13 de septiembre en la comisión del ramo del Congreso de los Diputados para dar cuenta de todos los asuntos que copan la actualidad internacional, como la crisis en Nicaragua, o aquellas cuestiones que afectan a España como el cierre unilateral y definitivo acordado por Marruecos de la Aduana Comercial existente desde 1956 con la Ciudad Autónoma de Melilla
Valerio comparecerá de forma extraordinaria en el Congreso para informar sobre la crisis migratoriaLa ministra de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social, Magdalena Valerio, comparecerá en una sesión extraordinaria de la comisión del ramo del Congreso de los Diputados para informar sobre la estrategia del Gobierno con respecto a los flujos migratorios, como ha solicitado esta misma mañana y también reclaman los grupos de la oposición
El Congreso pide a Planas explicar el alcance del nuevo tratado pesquero entre la UE y MarruecosLa Diputación Permanente del Congreso de los Diputados aprobará este lunes la comparecencia del ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, en una sesión extraordinaria de la comisión del ramo para explicar la posición del Gobierno sobre el contenido y el protocolo de aplicación del nuevo tratado pesquero acordado entre la Unión Europea (UE) y Marruecos
El PSOE ofrece la comparecencia de Borrell para informar sobre la crisis en NicaraguaEl PSOE ofreció este lunes la comparecencia a petición propia del ministro de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación, Josep Borrell, en la comisión del ramo de la Cámara Baja para explicar la posición del Gobierno y las acciones previstas ante la crisis que se vive actualmente en Nicaragua, con el objetivo de evitar que la Diputación Permanente del Congreso se pronuncie sobre el particular
CataluñaEl PP dice que a Sánchez “ya solo le queda rectificar la moción”El secretario general del Partido Popular, Teodoro García Egea, analizó este lunes que al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, “ya solo le queda rectificar la moción de censura y dejar que gobierne el PP”, basándose en el caso de la defensa del juez Pablo Llarena, en el que se ha visto que en La Moncloa “solo aciertan cuando rectifican”
Control al GobiernoEl Congreso decide este lunes sobre 27 peticiones de comparecencia de Sánchez y sus ministrosLa Diputación Permanente del Congreso de los Diputados, el máximo órgano parlamentario de la Cámara Baja fuera de los periodos de sesiones, se reúne este lunes a las 12 horas para dedidir sobre 27 peticiones de comparecencias del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y sus ministros que reclama la oposición
NarcotráficoDetenidas 31 personas en una de las mayores operaciones contra en el narcotráfico en CanariasLa Policía Nacional ha detenido a 31 personas en una de las mayores operaciones contra el narcotráfico llevadas a cabo en las Islas Canarias, en una operación conjunta con la Vigilancia Aduanera del archipiélago en la que han sido intervenidas tres toneladas de hachís y más de 100.000 euros en efectivo
InmigraciónMedio centenar de entidades sociales cuestionan la expulsión de 116 inmigrantes desde CeutaUn total de 48 entidades representativas de diversos sectores de la sociedad civil firmaron este viernes un manifiesto en el que dudan de la legalidad aplicada por el Ejecutivo en la devolución de los 116 extranjeros que saltaron la valla fronteriza en la ciudad de Ceuta el 22 de agosto
La activista Helena Maleno cree que va contra la ONU la devolución de 116 inmigrantes a MarruecosLa activista y defensora de los derechos humanos Helena Maleno se preguntó este viernes si la devolución a Marruecos de los 116 inmigrantes que saltaron este miércoles la valla de Ceuta no viola la Convención Contra la Tortura de la ONU, ya que ahora "pueden ser sometidos a desplazamientos forzosos en condiciones que no respetan los derechos humanos”
El PP, tras el último salto a la valla de Ceuta: "¿Dónde está Marlaska?"El portavoz adjunto del PP en el Congreso de los Diputados Guillermo Mariscal denunció este viernes la ausencia del ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, de la gestión y del foco mediático tras el último salto a la valla fronteriza entre Ceuta y Marruecos y la posterior devolución al país norteafricano de los 116 inmigrantes que protagonizaron el salto
El Gobierno dice que su política migratoria no varía un “ápice” tras las devoluciones a MarruecosLa vicepresidenta del Gobierno, Carmen Calvo, aseguró este viernes que el Ejecutivo no ha variado “un sólo ápice” su política migratoria, pese a servirse de un acuerdo de 1992 con Marruecos para expulsar al centenar de migrantes subsaharianos que saltaron la valla de Ceuta el pasado miércoles. Los menores, según dijo, tendrán un tratamiento diferente
Podemos pide la comparecencia de Marlaska tras la expulsión de 116 inmigrantes a MarruecosEl secretario general del grupo de Unidos Podemos en el Congreso, Txema Guijarro, anunció este viernes que su grupo ha registrado una solicitud de comparecencia del ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, y una batería de preguntas al Gobierno por la expulsión a Marruecos de los 116 inmigrantes que saltaron el miércoles la valla de Ceuta