15.000 FAMILIAS ESTAN DISPUESTAS A ADOPTAR NIÑOS CON ENFERMEDADES GRAVES O DEFICIENCIAS FISICASLa asociación Mensajeros de la Paz, premio Príncipe de Asturias de la Concordia 1994, ha recibido ya más de 15.000 llamadas de personas ineresadas en la adopción de niños con necesidades especiales, según afirmó hoy en Oviedo el padre Angel García, fundador de esta asociación, que está presidida de forma honorífica por el Príncipe de Asturias, Felipe de Borbón
LA REINA PRESIDIRA EN GIJON LA INAUGURACION DE LA EXPOSICION "ASTVRES"La reina doña Sofía ha confirmado su presencia en Gijón para presidir la inauguración, el próximo día 7 de marzo, de la exposición "Astvres: pueblos y clturas en la frontera del Imperio Romano", organizada por una sociedad constituida por el Ayuntamiento de Gijón, el Principado de Asturias y Caja de Asturias, con la colaboración de la Fundación Príncipe de Asturias, la Universidad de Oviedo y la Unesco
MANUEL MENENDEZ SERA NOMBRADO PRESIDENTE DE CAJA ASTURIAS, SEGUN CONFIRMO EL ALCALDE DE GIJONEl alcalde de Gijón y presidente en funciones de la Caja de Asturias, Vicente Alvarez Areces, confirmó hoy que convocará la próxima semana al consejo de administrción de la entidad financiera para ratificar el nombramiento del economista Manuel Menéndez Menéndez como nuevo presidente de entidad de ahorros, con lo que sustituirá en el cargo a Manuel Sampedro Gallo
HUNOSA CONSTITUYE UNA SOCIEDAD PARA INVERTIR EN LAS CUENCAS MINERASHoy ha quedado constituida en Oviedo la sociedad Iniciativas y Proyectos de Asturias (Inpas), bajo los auspicios de la empresa estatal minera Hunosa, con el fin de emprender proyectos de diversificación en el Principado de Asturias y crear puestos de trabajo
CULTURA INVERTIRA EN MUSEOS, BIBLIOTECAS Y ARCHIVOS DE ASTURIAS EN LOS PROXIMOS DIEZ AÑOSLa ministra de Cultura, Carmen Alborch, y la consejera de Cultura del Principado de Asturias, Amelia Valcárcel, firmaron hoy un acuerdo de cooperación que prevé diversas actuaciones durante los próximos diez años para dotar de infraestructuras en esa comunidad autónoma
GAL. BORRELL: LOS JUECES "NO SON INFALIBLES NI INCRITICABLES"El ministro de Obras Públicas, Transportes y Medio Ambiente (MOPTMA) , José Borrell, manfestó hoy en Oviedo, en relación con las declaraciones del ex ministro José Barrionuevo sobre el juez Baltasar Garzón, que "no deben crear una especial sorpresa, ya que cualquier ciudadano tiene derecho a expresar su opinión sobre la actuación de las intituciones públicas, sin que eso suponga un menoscabo al respeto a los jueces"
LA UCE FIRMARA UN DECALOGO NACIONAL SOBRE LA REBAJAS CON LOS COMERCIANTESEl secretario general de la Unión de Consumidores de España (UCE), Jorge Hinojosa, aseguró hoy en Oviedo que tiene la intención de firmar un decálogo a nivel nacional con los comerciantes para evitar irregularidades en las rebajas
LA CONSTRUCCION DE 4 BUQUES EN ASTURIAS SALVA DE LA REGULACION DE EMPLEO A 400 TRABAJADORESLa empresa Voluda firmó hoy un precontrato con el Principado de Asturias para la construcción de 4 buques de alta tecnología por un valor de 2.000 millones de pesetas, y que dará trabajo a 400 empleados de los astilleros Armon y Gaudon, que se encontraban en regulación e empleo
EL PLENO DEL PARLAMENTO ASTURIANO EXCULPA AL GOBIERNO CENTRAL DE RESPONSABILIDADES EN EL 'PETROMOCHO'El Pleno del Parlamento Asturiano rechazó hoy por mayoría el dictamen final de la comisión que investigó la falsa inversión petroquímica en Asturias, conocida como el 'caso Petromocho', después de que los diputados del CDS apoyasen el voto negativo del PSOE. El PP, IU y elPartido Asturianista votaron a favor
LA COMISION QUE INVESTIGO EL 'PETROMOCHO' PIDE LA DIMISION DE SERRALa comisión del Parlamento de Asturias que investiga lafalsa inversión petroquímica en esta región, conocida como el 'caso petromocho', ha pedido en su dictamen final la dimisión del vicepresidente del Gobierno, Narcís Serra, y la exigencia de responsabilidades a los entonces ministros de Economía, Carlos Solchaga, y de Industria, Claudio Aranzadi, al considerarlos culpables de no haber emprendido las medidas de control necesarias para detectar este fraude
LA COLECCION MASAVEU SE QUEDARA EN OVIEDO Y NO SERA FRACCIONADALa colección de pinturas pertenecientes al financiero asturiano Pedro Masaveu se quedará íntegramente en Oviedo, según aseguro hoy el presidente del Principado, Antonio Trevín. La colección, que fue cedida al Principado por los herederos de Masaveu como pago de la deuda tributaria por el Impuesto de Sucesiones y Donaciones, todavía no tiene decidida su ubicación, aunque según Trevín, quedará expuesta en un edifico de nueva planta o en un inmueble rehabilitado
LA OCUPACION HOTELERA CRECIO UN 2,56 POR CIEN EN OCTUBRELos hoteles españoles estuvieronocupados a un 54,76 por ciento de media durante el mes de octubre de 1994, un 2,56 por ciento más que en el mismo periodo del año anterior, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE)
LA COMISION DEL 'PETROMOCHO' CONSIDERA RESPONSABLES A SERRA, SOLCHAGA, ARANZADI Y MARTINEZ NOVALLa comisión parlamentaria que investiga la falsa inversión petroquímica árabe en Asturias, conocida como el 'caso del petromocho', considera en sus conclusiones que tanto el vicepresidente del Gobierno, Narcis Serra, como los ex ministros Carlos Solchaga, Claudio Aranzadi, uis Martínez Noval y el ex secretario de Estado de Economía Pedro Pérez son responsables de que el Gobierno asturiano fuera objeto de un fraude
HUNOSA PONDRA EN MARCHA UNA FABRICA DE RECICLADO DE VIDRIOEl presidente de Hunosa, Eduardo Abellán, y el de la compañía alemana ALBA A.G. firmaron hoy en Oviedo un acuerdo de colaboración para poner en marcha una fábrica de reciclado de vidrio en Asturias, con el fin de colaborar en el desarrollo del medio ambiente en el Principado
EL PRINCIPE FELIPE SE ENTREVISTARA CON EMPRESARIOS ASTURIANOSEl príncipe Felipe de Borbón mantendrá el próximo viernes un encuentro con los empresarios de la región, según fuentes de la Presidencia del Principado de Asturias, con motivo de su estancia en Asturias para presidir la entrega de los Premios Príncipe de Asturias 1994
HUNOSA DEDICARA 2.400 HECTAREAS DE TERRENO A ESPACIOS NATURALES Y URBANIZABLESLas 2.400 hectáreas de que en la actualidad dispone la empresa estatal minera Hunosa en activos ociosos en Asturias serán aprovechados en los próximos años para la recuperación de espacios naturales económicos y sociales, según aseguró hoy en Ovedo el subsecretario de Industria, Juan Carlos Girbau